Viernes 09.06.2023 | Actualizado 11:08 (hace 1670 días)
La Defensoría del Pueblo convocó a los presidentes regionales de Puno y Moquegua a una reunión de trabajo a realizarse el 20 de mayo a fin de evaluar los avances en el proceso de diálogo y establecer los pasos a seguir con miras a resolver la controversia de límites entre ambos departamentos sureños.
Para esta reunión, que tendrá como escenario la municipaliad de Arequipa, cada gobierno regional deberá acreditar ante la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) a los cuatro representantes de la sociedad civil y a los cuatro miembros de sus equipos técnicos que participarán.
Asistirán a esta reunión el jefe de la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial de la PCM y directivos del Instituto Geográfico Nacional (IGN).
Durante la cita se presentarán las conclusiones del informe de cartointerpretación elaborado por el IGN, a partir de las leyes de creación de todos los distritos y provincias que conforman el límite departamental Puno–Moquegua.
En ese contexto, la Defensoría del Pueblo reitera su compromiso de seguir contribuyendo al proceso de diálogo entre Puno y Moquegua, con el propósito de lograr el entendimiento entre las partes involucradas.
En la reunión sostenida por los presidentes regionales de Puno y Moquegua el pasado 28 de abril en la ciudad de Puno se trataron algunos aspectos referidos al conflicto de demarcación y a la reunión del 14 de mayo en la ciudad de Moquegua con ese mismo objetivo.
La Defensoria destacó los esfuerzos que ambas autoridades despliegan en aras de colaborar en la solución de esta controversia, y confía en que los avances producidos en el trato directo contribuirán a fortalecer el proceso de diálogo.
¿Está usted de acuerdo con el proyecto de remodelación de la Plaza de Armas de Puno?