• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

    Ordenan detener a exrectores

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

      Ordenan detener a exrectores

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

        Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

        Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Medidores inteligentes permitirían ahorro hasta 30% en tarifas

      Evitan picos de energía

      admin Por admin
      14/11/2018
      in Vida & estilo
      0

      La tecnología también ayuda a reducir costos para beneficio de los consumidores. Y es que hoy en día medidores inteligentes pueden permitirle al usuario un ahorro de hasta 30% en su recibo de luz.

      Open, empresa con más de 30 años de experiencia en el sector de servicios públicos, asegura que gracias a los medidores inteligentes los consumidores pueden disminuir costos.
      Tener información en tiempo real del consumo de energía en los hogares, industrias y empresas es un indicador que permite que los usuarios conozcan y entiendan los esquemas de consumo en los que están inscritos.
      A su vez, esto permite que quienes hacen uso del servicio adopten mejores prácticas de consumo y que, por lo tanto, obtengan tarifas más favorables a la hora de recibir los cobros por parte de los proveedores energéticos.
      “Si el usuario evita los picos de energía puede lograr estabilizar sus consumos y evitar que las tarifas suban”, explica Jesús Sánchez, vicepresidente de Mercadeo de Open.
      A través de la “suite” tecnológica Open Smartflex y los medidores inteligentes, los usuarios logran configurar de forma más simple las tarifas correspondientes a los procesos de consumo energético de los usuarios. De esta manera, se logra entregar en tiempo real información detallada sobre el consumo realizado y se facilitan los procesos de facturación y detección de fraude.
      Al respecto, Sánchez indicó a su vez que estos indicadores de consumo representan también un punto de partida para llevar a cabo un uso más eficiente y responsable de la energía, incentivando así prácticas de consumo mucho más amigables con el medio ambiente.
      Consumo energético consciente
       
      Los medidores inteligentes constituyen un primer paso para que los usuarios conozcan los detalles de su consumo. Sin embargo, el segundo paso hacia la evolución energética busca contribuir aún más al cuidado del medio ambiente por medio de la implementación de paneles solares.
      Los llamados “prosumidores” son, justamente, los consumidores que aportan energía. “Lo interesante de los prosumidores es que no consumen continuamente, sino que hay una parte del tiempo que están aportando el recurso a la red; nuestra ‘suite’ está preparada para ello ya que permite cruzar la información y cerrar una facturación justa”, explica Sánchez.
      Los mercados latinoamericanos no están lejos de este tipo de escenarios; por ejemplo, la regulación chilena prevé que en cinco años la medición de energía sea solamente a través de medidores inteligentes.
      Publicación anterior

      Agobiado por problemas económicos y familiar sujeto se suicida  

      Publicación posterior

      Objetivo al 2021 es recuperar 20 posiciones en ranking de competitividad

      Relacionadas Noticias

      Juliaca

      Entregarán medicinas gratuitas

      21 Enero, 2021
      55
      Puno

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      20 Enero, 2021
      69
      Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      20 Enero, 2021
      41
      Puno

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      19 Enero, 2021
      119
      Puno

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021
      245
      Sociedad

      Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

      18 Enero, 2021
      56
      Publicación posterior

      Objetivo al 2021 es recuperar 20 posiciones en ranking de competitividad

      Así será el referéndum del 09 de diciembre

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Tráiler llevaba 250 kilos de marihuana

      21 Enero, 2021

      Entregarán medicinas gratuitas

      21 Enero, 2021

      Critican medida judicial

      21 Enero, 2021

      Carnavales comenzaron en la ciudad de Juliaca

      21 Enero, 2021

      Inspeccionan protocolos sanitarios en hospedajes

      21 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Tráiler llevaba 250 kilos de marihuana

      21 Enero, 2021
      93

      Entregarán medicinas gratuitas

      21 Enero, 2021
      55

      Critican medida judicial

      21 Enero, 2021
      50

      Carnavales comenzaron en la ciudad de Juliaca

      21 Enero, 2021
      57
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,561)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,258)
      • Política (2,532)
      • Puno (7,985)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,320)
      • Vida & estilo (2,319)
      • webPortada (5,860)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Tráiler llevaba 250 kilos de marihuana

      21 Enero, 2021

      Entregarán medicinas gratuitas

      21 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436