• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    La ternura del creyente: primer cuadro de la Candelaria

    Candidato luchará por educación

    Pide azotar a alcaldesa

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

  • Policiales
  • Deportes

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Verifican obra de MNB

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Solo quedan 12 camas UCI

      Comedores populares para enfrentar crisis económica

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      La ternura del creyente: primer cuadro de la Candelaria

      Candidato luchará por educación

      Pide azotar a alcaldesa

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    • Policiales
    • Deportes

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Verifican obra de MNB

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Solo quedan 12 camas UCI

        Comedores populares para enfrentar crisis económica

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Contraloría detecta que faltan más de S/ 2 millones en municipios y SAT

      En operativo sorpresa “Buen uso del efectivo en las municipalidades”, en el marco de programa "Postula con la tuya"

      admin Por admin
      15/11/2018
      in Sociedad
      0

      La Contraloría General realizó el operativo sorpresa “Buen uso del efectivo en las municipalidades”, a nivel nacional, donde se revisaron fondos por S/ 6  millones 815 mil 840 y se encontraron hechos que ponen en riesgo S/ 2 millones 238 mil 279, al haberse identificado dinero faltante, montos sin sustento, vales provisionales y cheques en cartera por más de 30 días, que revela el inadecuado manejo del dinero en efectivo en un elevado número de entidades.

      Durante el operativo desplegado a 265 municipalidades provinciales y distritales del país, así como a 4 Servicios de Administración Tributaria (SAT), se advirtieron hechos que podrían ocasionar que los fondos municipales estén en peligro de pérdida, sustracción, apropiación y/o uso indebido distinto a los fines establecidos.

      Todo el dinero que ingresa a las municipalidades a través de Tesorería, Caja Central y Ventanilla, debe mantenerse en custodia y ser depositado dentro de las 24 horas en el sistema financiero

      Los auditores efectuaron un proceso de control sorpresivo denominado “arqueo de caja”, que consiste en verificar si el monto de dinero en efectivo y cheques hallados en Tesorería, Caja Central y Ventanilla coincide con los fondos directamente recaudados durante el día (por concepto de impuestos, tasas y otros).

      Según la normativa vigente, todo el dinero que ingresa a las municipalidades (en efectivo, cheques, valores) a través de Tesorería, Caja Central y Ventanilla, debe mantenerse en custodia y ser depositado dentro de las 24 horas en el sistema financiero, para luego ser registrado en el sistema informático de la entidad. Sin embargo, se ha verificado que esto no siempre se cumple.

      En 67 entidades municipales se identificaron montos faltantes por S/ 223,577, situación que se atribuye al uso del efectivo de funcionarios y trabajadores

      En el operativo sorpresa realizado del 20 de setiembre al 18 de octubre del presente año, se desplazaron 582 auditores de la Contraloría General y los Órganos de Control Institucional (OCI) a nivel nacional, interviniéndose a la totalidad de las municipalidades provinciales del país, a todas las municipalidades distritales de Lima y Callao y 21 municipalidades distritales del interior del país con los más elevados niveles de ingresos.

      Montos faltantes

      En 67 entidades municipales se identificaron montos faltantes por S/ 223,577, situación que se atribuye al uso del efectivo de funcionarios y trabajadores, así como al no haberse cumplido con depositar en las cuentas bancarias el íntegro de la recaudación directa de la municipalidad, en el plazo de 24 horas, establecido normativamente.

      Dicha situación observada en el 24.9% de entidades municipales visitadas, genera el riesgo de pérdida, sustracción, apropiación y/o uso indebido de los fondos municipales.

      Dinero sin sustento y sobrantes

      En 55 entidades municipales se identificó dinero sin origen y/o fuente conocida por S/ 174,338. En general, esta situación se genera por falta de registro oportuno de los ingresos obtenidos por la municipalidad, especialmente los vinculados al comercio ambulatorio, servicios de locales deportivos y otros. Dicha situación observada en el 20.4% de las entidades municipales visitadas, ocasiona riesgos de apropiación o uso indebido de fondos municipales, sin que estos puedan ser identificados con oportunidad.

      Cheques girados con antigüedad mayor de 30 días

      En 40 entidades municipales se encontraron cheques girados con una antigüedad mayor de 30 días, por S/ 1 438 918, situación que evidenciaría principalmente el no pago oportuno a los proveedores dándole poder de negociación a los funcionarios del municipio, así como la falta de documentación para sustentar el giro de los mismos, incumpliéndose la normativa vigente. Los hechos observados en el 14.9% de las municipalidades visitadas genera el riesgo de que en determinadas municipalidades se estén estableciendo mecanismos informales para pagar a proveedores y otros.

      Uso indebido de vales provisionales

      En 32 municipalidades se advirtió el uso de vales provisionales  por S/ 401,446, observándose casos en los que no se contaba con las autorizaciones correspondientes. Esta situación evidenciaría el uso de los fondos municipales para fines distintos a los objetivos de la municipalidad, tales como préstamos a funcionarios y trabajadores, anticipos y adelantos de remuneraciones, entre otros. La situación observada en el 11.9% de entidades municipales visitadas genera el riesgo de utilización de fondos para fines distintos a los objetivos y metas establecidas.

      Como resultado del operativo, se ha previsto iniciar auditorías de cumplimiento en las municipalidades donde se identificaron significativos montos de dinero faltante o sobrante así como en aquellas donde evidentemente se hace uso descontrolado de vales provisionales y cuentan con elevados niveles de cheques girados sin cobrar.

      Debilidades de control interno

      Durante el operativo de control “Buen uso del efectivo en las municipalidades”, realizado en el marco del programa “Postula con la Tuya”, también se verificó si las 269 entidades visitadas habían implementado medidas de control interno relacionadas con la gestión del efectivo, identificándose los siguientes hechos:

      En general, las situaciones advertidas surgen por la debilidad organizacional en que el personal que maneja fondos desarrolla sus actividades, donde no se tienen procedimientos formalmente establecidos o si los tiene, no los cumplen.

      Publicación anterior

      Día Nacional de la Vicuña: población crece en 1,000% en Reserva Nacional Pampa Galeras

      Publicación posterior

      OEFA detecta primeros casos de transgénicos en sembríos de maíz amarillo en Áncash y Piura

      Relacionadas Noticias

      Puno

      Verifican obra de MNB

      26 Enero, 2021
      59
      Juliaca

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      233
      Puno

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      14 Enero, 2021
      113
      Puno

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      14 Enero, 2021
      291
      Sociedad

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      12 Enero, 2021
      174
      Juliaca

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      5 Enero, 2021
      151
      Publicación posterior

      OEFA detecta primeros casos de transgénicos en sembríos de maíz amarillo en Áncash y Piura

      Las 10 señales de alarma de un posible cáncer de páncrea

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Subgerente muere misteriosamente

      22 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021
      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      27 Enero, 2021
      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      27 Enero, 2021

      La ternura del creyente: primer cuadro de la Candelaria

      27 Enero, 2021

      Buscan a adolescente que desapareció hace 7 días

      27 Enero, 2021

      Abandonan mototaxi en una calle de San Miguel

      27 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      27 Enero, 2021
      14
      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      27 Enero, 2021
      18

      La ternura del creyente: primer cuadro de la Candelaria

      27 Enero, 2021
      25

      Buscan a adolescente que desapareció hace 7 días

      27 Enero, 2021
      36
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,831)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,693)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,583)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (275)
      • Policiales (3,281)
      • Política (2,535)
      • Puno (8,033)
      • Sociedad (6,122)
      • Sociedad (3,348)
      • Vida & estilo (2,323)
      • webPortada (5,872)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      27 Enero, 2021
      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      27 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436