• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Día Nacional de la Vicuña: población crece en 1,000% en Reserva Nacional Pampa Galeras

admin Por admin
15/11/2018
in Vida & estilo
0

La población de vicuñas en el Perú experimenta el mayor repunte de recuperación al interior de las áreas naturales protegidas, alcanzando un 1,000% de incremento en la Reserva Nacional Pampa Galeras Bárbara D´Achille, desde su establecimiento en el departamento de Ayacucho en 1967.

En el marco del Día Nacional de la Vicuña, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), destacó el buen estado de conservación que esta emblemática especie ha alcanzado en las áreas protegidas, a comparación de hace 51 años cuando estuvo en estado crítico, amenazada por la caza furtiva, lográndose hasta la fecha recuperar de 500 a 5,000 vicuñas.
Esta exitosa experiencia de recuperación contribuyó, además, que la reserva se convierta en la cuna de la repoblación de la especie en zonas aledañas como los departamentos de Arequipa y Puno, originando que su número a nivel nacional se incremente de 5,000 a 208,000 vicuñas.
El Sernanp sostuvo que este resultado se sustenta principalmente en la erradicación de la caza furtiva en esta área protegida, teniendo a la población local como principales aliados. La Reserva Nacional Pampa Galeras cuenta además con la primera comunidad campesina que suscribió con el Estado peruano un acuerdo de conservación y aprovechamiento sostenible de la fibra de vicuña.
Precisamente, cada año se realizan 10 chaccus o esquila al interior de la Reserva Nacional Pampa Galeras, en el marco de un Plan de Manejo aprobado a favor de la comunidad campesina de Lucanas, lo que permite el aprovechamiento de aproximadamente 1,300 kilos de fibra en todo el ámbito de la comunidad (que incluye la Reserva y su zona de amortiguamiento), generando ingresos directos de más de 2 millones de soles (1,500 soles aproximadamente por kilo de fibra).
Según remarcó el Sernanp, el total de ingresos por la comercialización de la fibra de vicuña se destina a la mejora de la calidad de vida de la comunidad, invirtiendo en la compra de equipos y la construcción de infraestructura que mejore el proceso de manejo de la fibra, así como el mantenimiento de sus postas de salud, colegios, servicios básicos, entre otros.
Asimismo, indicó que esta exitosa experiencia de recuperación es replicada en otras áreas protegidas como la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, así como la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas y Sub Cuenca del Cotahuasi.
El Estado peruano, a través de la Resolución Ministerial N° 0458-2017-Minagri, estableció el 15 de noviembre como el Día Nacional de la Vicuña, con el objetivo de reconocer su importancia como especie representativa y emblemática del Perú, que se encuentra simbolizada en el Escudo Nacional.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Fiscal solicita impedimento de salida del país contra Alan García

Publicación posterior

Contraloría detecta que faltan más de S/ 2 millones en municipios y SAT

Relacionadas Noticias

Vida & estilo

¿Cuáles serán las grandes tendencias en línea para este 2023?

28 Febrero, 2023
4.4k
Vida & estilo

¿Cuál es el juego más jugado de Android 2022?

11 Julio, 2022
1.2k
Vida & estilo

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
8.9k
Vida & estilo

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
8.6k
Arequipa

Los métodos de pago más usados en los casinos online de latinoamérica

13 Mayo, 2022
5.1k
Arequipa

Las tendencias de ocio digital en Perú este 2022

13 Mayo, 2022
5k
Publicación posterior

Contraloría detecta que faltan más de S/ 2 millones en municipios y SAT

OEFA detecta primeros casos de transgénicos en sembríos de maíz amarillo en Áncash y Piura

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Noticias recientes

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
556

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
640

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
2.1k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
4.7k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (35)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (11,000)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,047)
  • ZONA (1,735)

Últimas noticias

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436