• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Hay evidencia científica sobre daños del plástico en el ambiente y la salud humana

Señala el Ministerio del Ambiente

admin Por admin
20/11/2018
in Vida & estilo
0

El Ministerio del Ambiente (MINAM) informó que existe suficiente evidencia científica y experiencia internacional que permite regular el plástico de un solo uso en el Perú, por lo que no corresponde promulgar una ley cuya finalidad sea establecer la realización de un estudio socioeconómico, tal como se busca aprobar a través de un Predictamen de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas (CPMPEC) del Congreso de la República.

A través del oficio  596-2018-MINAM/DM, la ministra del Ambiente se dirigió al congresista Ángel Neyra, presidente de dicha Comisión, para explicarle las observaciones y los argumentos que sustentan la posición de su sector respecto a la iniciativa legislativa presentada a la CPMPEC.

Al respecto, se señala que la problemática del plástico de un solo uso y microplásticos es de alcance global, cuya gravedad va en aumento y que requiere una respuesta nacional, regional y global que considere las particularidades del país.

En ese sentido, afirma que a nivel internacional, considerando los reportes de las entidades referentes y las publicaciones científicas en revistas indexadas, se ha identificado que el plástico de un solo uso genera un impacto negativo significativo en el equilibrio del ambiente así como en la conservación de la diversidad biológica y de las áreas naturales protegidas.

A ello se añaden hallazgos con base científica sobre efectos adversos en la salud humana, sobre todo los relacionados a las sustancias químicas peligrosas dentro de la composición de los productos plásticos de un solo uso. Con base a la evidencia existente, el Poder Ejecutivo aprobó el Decreto Supremo  013-2018-MINAM que aprueba la reducción del plástico de un solo uso y promueve el consumo responsable del plástico en las entidades del Poder Ejecutivo.

El MINAM considera firmemente que la aprobación del referido predictamen retrasaría la adopción de políticas y medidas que son necesarias para salvaguardar el ambiente y la salud pública, pese a la evidencia científica que da cuenta de la problemática ligada a los plásticos de un solo uso.

Además, el MINAM sostiene que el contenido del texto alternativo consensuado,  incorporado en los dictámenes aprobados en la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología; Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera; y en la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, elaborado bajo la asistencia técnica del MINAM, recoge esa información así como las lecciones aprendidas de los países que cuentan con normas referidas al plástico de un solo uso.

Ese texto incorpora una visión hacia la economía circular del plástico toda vez que, considerando los avances del conocimiento, establece el marco regulatorio sobre el plástico de un solo uso y persigue los objetivos alineados a las recomendaciones de la OCDE, ONU Medio Ambiente y la Comisión Europea.

El predictamen del citado grupo de trabajo parlamentario  propone declarar de interés nacional la realización de un estudio socioeconómico ambiental del plástico, estableciendo la conformación de una Comisión Técnica Multisectorial para diseñar, formular e implementar la política nacional sobre el uso del plástico, posterior al estudio socioeconómico; y crear el impuesto al consumo de las bolsas de plástico como medida inmediata para desincentivar el uso de bolsas de plástico en el consumidor final.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Mujeres ocupan menos del 10% de cargos directivos en el Perú

Publicación posterior

Lanzamiento de la Festividad de la Candelaria no resulto como se esperaba

Relacionadas Noticias

Vida & estilo

¿Cuál es el juego más jugado de Android 2022?

11 Julio, 2022
530
Vida & estilo

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
8.4k
Vida & estilo

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
8.3k
Arequipa

Los métodos de pago más usados en los casinos online de latinoamérica

13 Mayo, 2022
2.4k
Arequipa

Las tendencias de ocio digital en Perú este 2022

13 Mayo, 2022
2.3k
Arequipa

Los trabajos en remoto más cómodos de realizar en el hogar

10 Mayo, 2022
1.5k
Publicación posterior

Lanzamiento de la Festividad de la Candelaria no resulto como se esperaba

Trabajadores de salud radicalizan protesta

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Racha de suicidios en Juliaca, un joven sobrevivió, pero una adolescente falleció

13 Agosto, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Puno: Horrendo asesinato, varón fue hallado sin vida y con signos de tortura

15 Agosto, 2022

93 alertas de incendios forestales y más de mil focos de calor en Puno

13 Agosto, 2022

Comuneros de Buena Vista, fueron capacitados en temas de protección y gestión del “Patrimonio Cultural”

13 Agosto, 2022

Racha de suicidios en Juliaca, un joven sobrevivió, pero una adolescente falleció

13 Agosto, 2022

Este lunes 15 de agosto comenzará el pago de la subvención adicional extraordinaria a más de 577 mil personas beneficiarias de Pensión 65

12 Agosto, 2022

Noticias recientes

Puno: Horrendo asesinato, varón fue hallado sin vida y con signos de tortura

15 Agosto, 2022
39

93 alertas de incendios forestales y más de mil focos de calor en Puno

13 Agosto, 2022
441

Comuneros de Buena Vista, fueron capacitados en temas de protección y gestión del “Patrimonio Cultural”

13 Agosto, 2022
437

Racha de suicidios en Juliaca, un joven sobrevivió, pero una adolescente falleció

13 Agosto, 2022
1.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (6)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,363)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,697)
  • Lima (758)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,804)
  • Política (3,490)
  • Puno (10,897)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,911)
  • ZONA (1,729)

Últimas noticias

Puno: Horrendo asesinato, varón fue hallado sin vida y con signos de tortura

15 Agosto, 2022

93 alertas de incendios forestales y más de mil focos de calor en Puno

13 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436