• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    La ternura del creyente: primer cuadro de la Candelaria

    Candidato luchará por educación

    Pide azotar a alcaldesa

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

  • Policiales
  • Deportes

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Verifican obra de MNB

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Solo quedan 12 camas UCI

      Comedores populares para enfrentar crisis económica

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      La ternura del creyente: primer cuadro de la Candelaria

      Candidato luchará por educación

      Pide azotar a alcaldesa

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    • Policiales
    • Deportes

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Verifican obra de MNB

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Solo quedan 12 camas UCI

        Comedores populares para enfrentar crisis económica

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Mujeres denuncian hasta cuatro veces al mismo agresor en Comisaría de Familia

      Mitad de víctimas regresa con parejas pese a haber sido violentadas, indican en VES

      admin Por admin
      23/11/2018
      in Vida & estilo
      0

      La mitad de las mujeres que denuncia en la Comisaría de Familia de Villa El Salvador (VES) ser víctima de violencia no lo hace por primera vez sino que ya han acudido hasta tres o cuatro veces antes por la misma razón, lo que evidencia la situación de alto riesgo en la que se encuentran.

      Así lo advirtió a la Agencia Andina la comisaria de Familia de dicho distrito, Ericka Román Rojas, al detallar que, a pesar de contar con medidas de protección, las víctimas regresan nuevamente con sus parejas agresoras argumentando no tener dinero, la presencia de la figura paterna para sus hijos o el temor de quedarse solas.

      Cuando ocurren estos casos, dijo, los agentes policiales coordinan directamente con el personal del Centro del Emergencia Mujer (CEM) del Ministerio de la Mujer -que funciona dentro de la comisaría- para que las asesoren psicológica y legalmente.

      “Es difícil protegerlas sino se dejan ayudar, a veces llegan más dañadas. Por eso presentamos informes a los juzgados de familia de Villa El Salvador y les sugerimos que modifiquen las medidas de protección, internándolas en una casa de refugio, por ejemplo”, señaló.

      De enero a noviembre, la comisaría de familia de VES ha recibido 1,403 denuncias en total. La mayoría de ellas son mujeres de 18 a 35 años de edad, están casadas, concubinas o simplemente enamoradas. El común denominador es que son víctimas de maltrato físico y psicológico.

      A cada una se le aplica una ficha de valoración, gracias a la cual se puede determinar cuál es la situación de riesgo de violencia en la que se encuentra: leve, moderado o severo.

      Víctimas protegidas

      El año pasado la Policía Nacional creó el Escuadrón de Protección para Víctimas de Violencia en Lima. Gracias a esa iniciativa se han destacado 16 efectivos policiales en Villa El Salvador para que cumplan con proteger a las víctimas de acuerdo con la medida que dictó el juzgado de familia.

      Actualmente protegen a 685 mujeres. Vigilan que el agresor cumpla con retirarse de la casa o no se acerque a más de 100 metros de distancia, realizan visitas inopinadas para verificar si continúan viviendo en esa dirección o no quiere continuar con la denuncia.

      Román Rojas indicó que la violencia psicológica es la segunda razón más denunciada, llegando a 392 este año. “Los insultos, la humillación y las ofensas que reciben cuando buscan a sus parejas por pensión de alimentos son las prácticas más denunciadas”.

      La Comisaría de Familia de VES, única en ese distrito, fue la primera en incorporar en el año 2002 un CEM en sus instalaciones, a fin de facilitar el acceso a la justicia de las víctimas. Luego se incluyó otro CEM en la comisaría del Callao y otras ciudades del país.

      Después de un gran paréntesis en el que el MIMP priorizó a los gobiernos regionales y municipalidades para impulsar la creación de los CEM, nuevamente está invirtiendo para que las comisaría los albergue. A la fecha hay 65 CEM en comisarías a nivel nacional.

      Publicación anterior

      Cómo mejorar nivel de competitividad internacional de las universidades

      Publicación posterior

      Evaluarán prisión preventiva contra Edwin Oviedo el 30 de noviembre

      Relacionadas Noticias

      Vida & estilo

      Solo quedan 12 camas UCI

      26 Enero, 2021
      33
      Puno

      Comedores populares para enfrentar crisis económica

      26 Enero, 2021
      45
      Puno

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      184
      Puno

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      22 Enero, 2021
      112
      Juliaca

      Entregarán medicinas gratuitas

      21 Enero, 2021
      113
      Puno

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      20 Enero, 2021
      93
      Publicación posterior

      Evaluarán prisión preventiva contra Edwin Oviedo el 30 de noviembre

      Minibús vuelca y deja 12 personas heridas

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Subgerente muere misteriosamente

      22 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021
      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      27 Enero, 2021
      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      27 Enero, 2021

      La ternura del creyente: primer cuadro de la Candelaria

      27 Enero, 2021

      Buscan a adolescente que desapareció hace 7 días

      27 Enero, 2021

      Abandonan mototaxi en una calle de San Miguel

      27 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      27 Enero, 2021
      14
      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      27 Enero, 2021
      18

      La ternura del creyente: primer cuadro de la Candelaria

      27 Enero, 2021
      23

      Buscan a adolescente que desapareció hace 7 días

      27 Enero, 2021
      35
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,831)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,693)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,583)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (275)
      • Policiales (3,281)
      • Política (2,535)
      • Puno (8,033)
      • Sociedad (6,122)
      • Sociedad (3,348)
      • Vida & estilo (2,323)
      • webPortada (5,872)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      27 Enero, 2021
      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      27 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436