• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Arte rupestre prehistórico no representaba animales, sino constelaciones

Se habrían usado para representar fechas y marcar eventos como los ataques de cometas, según sugiere un nuevo estudio

admin Por admin
27/11/2018
in Vida & estilo
0

Los seres humanos que habitaron lo que hoy es Europa hace 40.000 años poseían un conocimiento de astronomía más avanzado del que podemos imaginar. Las pinturas que se creían simples representaciones animales indicaban en realidad constelaciones de estrellas en el cielo nocturno, y se usaban para representar fechas y marcar eventos como los ataques de cometas, según un estudio publicado en el Athens Journal of History.

Algunas de las pinturas rupestres más antiguas del mundo, encontradas en sitios de Turquía, España, Francia y Alemania, han revelado que nuestros antepasados tenían una avanzada noción del tiempo y usaban su conocimiento sobre cómo la posición de las estrellas cambia lentamente a lo largo de miles de años. Cuando se extinguieron los neandertales, y quizás antes de que la humanidad se asentara en Europa occidental, la gente podía definir las fechas por un espacio de 250 años. Su conocimiento puede haber ayudado a la navegación en mar abierto, con implicaciones para nuestra comprensión de la migración humana prehistórica.

La investigación, llevada a cabo por las Universidades de Edimburgo y Kent (Reino Unido) sugiere que hace 40.000 años ya se entendía el efecto causado por el cambio gradual del eje de rotación de la Tierra. El descubrimiento de este fenómeno, llamado precesión de los equinoccios, fue acreditado previamente a los antiguos griegos. Todos los sitios utilizaban el mismo método de mantenimiento de la fecha basado en una astronomía sofisticada, a pesar de que el arte estaba separado en el tiempo por decenas de miles de años. Incluso la escultura más antigua del mundo, el Hombre León de la Cueva Hohlenstein-Stadel, de 38.000 aC, se ajustaba a este antiguo sistema de cronometraje.

— Registran impactos de cometas —

Gobekli Tepe, en la actual Turquía, por ejemplo, se ha interpretado como el memorial de un devastador impacto de cometas alrededor del 11.000 a.C.. Se cree que este evento inició una mini edad de hielo conocida como el período de Younger Dryas.

También decodificaron lo que probablemente sea la obra de arte antigua más conocida: la Escena del Pozo en la cueva de Lascaux en Francia: un hombre moribundo y varios animales, que probablemente conmemore otro impacto de cometas sucedido alrededor del 15.200 a.C, sugieren los investigadores.

El equipo confirmó sus hallazgos al comparar la antigüedad de muchos ejemplos de arte rupestre, conocidos por la datación química de las pinturas utilizadas, con las posiciones de las estrellas en la antigüedad, según lo predicho por un sofisticado software.

Para Martin Sweatman, de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) y autor principal de la investigación, “el arte de las cavernas muestra que las personas tenían un conocimiento avanzado del cielo nocturno en la última era glacial. Intelectualmente, casi no eran diferentes de nosotros hoy. Los hallazgos apoyan una teoría de los múltiples impactos de los cometas en el curso del desarrollo humano, y probablemente revolucionarán la forma en que se ven las poblaciones prehistóricas”.

Lejos de Europa, en las cuevas de piedra caliza de Borneo en Indonesia, se han conservado miles de pinturas rupestres, que incluyen imágenes de animales, personas y símbolos abstractos. El año pasado, se halló en este sitio el dibujo más antiguo del mundo de un animal: un toro rojo de hace al menos 40.000 años. Aproximadamente, en ese periodo de tiempo el arte rupestre se originó en Europa a miles de kilómetros de Borneo.

Fuente: N+1

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Ordenan impedimento de salida del país contra Mark Vito Villanella

Publicación posterior

El sapo de 2,5 centímetros descubierto en Venezuela

Relacionadas Noticias

Arequipa

Los métodos de pago más usados en los casinos online de latinoamérica

13 Mayo, 2022
609
Arequipa

Las tendencias de ocio digital en Perú este 2022

13 Mayo, 2022
552
Arequipa

Los trabajos en remoto más cómodos de realizar en el hogar

10 Mayo, 2022
601
Arequipa

El auge imparable del ocio digital

19 Abril, 2022
934
Arequipa

Playstation 5 La era moderna de los videojuegos

14 Abril, 2022
1.4k
Arequipa

Electrodomésticos imprescindibles para tu hogar

16 Mayo, 2022
995
Publicación posterior

El sapo de 2,5 centímetros descubierto en Venezuela

¡Nulidad en proceso de nombramientos!

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Puno: Comunas deben actualizar ordenanzas para comicios electorales de este año

23 Mayo, 2022

Fegasur comienza en medio de varios cuestionamientos, GRP entregara medio millón de soles para los premios que se darán durante esta actividad

23 Mayo, 2022

Juliaca: Joven intentó quitarse la vida desde el Bypass, Pobladores piden que puente sea implementado con enmallado

23 Mayo, 2022

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022

Noticias recientes

Puno: Comunas deben actualizar ordenanzas para comicios electorales de este año

23 Mayo, 2022
14

Fegasur comienza en medio de varios cuestionamientos, GRP entregara medio millón de soles para los premios que se darán durante esta actividad

23 Mayo, 2022
18

Juliaca: Joven intentó quitarse la vida desde el Bypass, Pobladores piden que puente sea implementado con enmallado

23 Mayo, 2022
37

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
440
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,673)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,768)
  • Política (3,460)
  • Puno (10,840)
  • Sociedad (7,651)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,821)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

Puno: Comunas deben actualizar ordenanzas para comicios electorales de este año

23 Mayo, 2022

Fegasur comienza en medio de varios cuestionamientos, GRP entregara medio millón de soles para los premios que se darán durante esta actividad

23 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436