• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    ODPE instala 20 oficinas

    Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

    Arequipa: Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

    De 17 candidatos a la Presidencia, solo Mendoza, Forsyth y Castillo incluyen propuestas para Arequipa

    De 17 candidatos a la Presidencia, solo Mendoza, Forsyth y Castillo incluyen propuestas para Arequipa

    Refutan acciones de alcalde

    Modifican normas en torno a vacancia

    Designan a titular de DREP

  • Policiales
  • Deportes

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

    Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

    Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

    Indecopi: Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

    Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

    Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

    Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

    Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

    Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

    Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Denuncias graves en el Sucmmma

    Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

    Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

      Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

      Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      ODPE instala 20 oficinas

      Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

      Arequipa: Gerente municipal de Paucarpata ganará 67 mil soles al año

      De 17 candidatos a la Presidencia, solo Mendoza, Forsyth y Castillo incluyen propuestas para Arequipa

      De 17 candidatos a la Presidencia, solo Mendoza, Forsyth y Castillo incluyen propuestas para Arequipa

      Refutan acciones de alcalde

      Modifican normas en torno a vacancia

      Designan a titular de DREP

    • Policiales
    • Deportes

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

      Indecopi: Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

      Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

      Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

      Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

      Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

      Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

      Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Denuncias graves en el Sucmmma

      Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

      Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

        Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

        Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      ESPECIAL: El eterno problema juliaqueño

      La basura fue el problema más álgido que la gestión de Oswaldo Marín no pudo solucionar por lo que el reto de la gestión entrante a cargo de David Sucacahua será de solucionar este problema social

      admin Por admin
      29/11/2018
      in Juliaca, Sociedad
      0

      En el segundo periodo de gestión del desaparecido alcalde de la Municipalidad Provincial de San Román, David Maximiliano Mamani Paricahua (2011-2014), se agudizó el problema del manejo y disposición final de los residuos sólidos de Juliaca, algo que fue aminorado con algunas promesas a la población de Chilla y compra de conciencias a dirigentes.

      Desde entonces, las protestas y el malestar fueron notorios y constantes, exigiendo que el sucesor de la finada autoridad, Oswaldo Edwin Marín Quiro, pueda darle una solución definitiva. Esto no ocurrió y se viene arrastrando hasta hoy.

      Prácticamente han pasado 4 años de la ahora gestión saliente y en el último tramo se informa de la construcción de las Celdas Transitorias de Basura, en el sector de Huanuyo, zona limítrofe entre los distritos de Santa Lucía (Lampa) y Cabanillas (San Román).

      “Este terreno se ha comprado para la ejecución de las celdas; con ese nombre esta y la normatividad dice que no puede ser más de tres años”, manifestó Arturo Oroz Bocángel, jefe de la Unidad de Residuos Sólidos de la municipalidad, considerando que a finales de diciembre deben tener un 60% de avance.

      Refirió que la nueva gestión municipal, en un par de años, tomará una decisión sobre el futuro de las tierras, tras el proceso del plan de cierre, que permitirá dejar la zona tal como estuvo en un inicio.

      Asimismo, mencionó que este terreno reúne las condiciones exigidas por el Ministerio del Ambiente, en tanto que la instalación de las celdas se hará con criterios técnicos propios de un relleno sanitario.

      Ejecución

      Al respecto, el ingeniero residente Rolando Huaranca Quispe, dijo que luego de la excavación viene la colocación de la geomenbrana, en aproximadamente una hectárea de terreno de las 34 pertenecientes a la municipalidad.

      “El colocado de la geomenbrana es de acuerdo al expediente técnico y eso es lo que va a cubrir la primera parte del terreno de acuerdo a la excavación y después se puede colocar todos los materiales de residuos sólidos”, señaló.

      Igualmente, refirió que con la Dirección Ambiental se va a tener que garantizar la no contaminación de la zona. Además, señaló que por la extensión del terreno se puede ampliar la infraestructura en los próximos años.

      Saliente autoridad

      A su turno, el alcalde Marín Quiro estimó concluir las celdas transitorias, pero también dijo no entender el por qué de la oposición de los pobladores del lugar, pues también se beneficiarán con el proyecto.

      En ese sentido, dijo que los proveedores de maquinarias están temerosos de retirarse por posibles confrontaciones con la población, teniendo en cuenta que en las últimas apariciones un promedio de 200 personas llegaron al sector a oponerse.

      De la misma forma, señaló que finalmente decidieron construir la obra con apoyo de la Policía Nacional del Perú, Ministerio Público y el Ministerio del Ambiente, que también interpuso una acción legal contra los opositores.

      Cuestionamientos.

      Por su parte, el presidente central de la plaza San José, Samuel Arias Chávez, exigió que de una vez y de manera técnica se dé una solución al problema, pese a que existiría afectación al afluente del río Cabanillas, que lleva el agua que consume Juliaca.

      Consideró también que los residuos deberían industrializarse, como el caso de la basura de la Plaza que es reciclado por acopiadores de cartón y plástico, principales materiales que se botan.

      En otro momento, Lidia Bravo Quispe, estudiante de Ingeniería Ambiental, señaló que un 90% de residuos de Juliaca es reaprovechable, por lo que se debe emprender una política de separar los productos.

      “Los tetrapacs que son plástico y cartón, no son tratables; pero el resto de la basura, hasta un 90%, es reaprovechable”, dijo, tras mencionar que a la presente gestión municipal le faltó interrelacionarse profundamente con la población de Chilla y otros sectores, para evitar el problema.

      Nueva gestión.

      A su turno, el electo alcalde David Sucacahua Yucra, dijo que la construcción de las Celdas debe continuar y concluirse, pues de lo contrario generaría más retrasos y postergaciones a la ciudad de Juliaca.

      “Hay cierta resistencia; sin embargo, estamos conversando con los responsables directos, como el alcalde del distrito de Cabanillas, y yo creo que el diálogo nos llevarán a conclusiones valederas que beneficiarán a la ciudad, y no solo de Juliaca, sino también de los distritos de San Román”, agregó.
      Asimismo, se amparó en las decisiones de los profesionales del Ministerio Técnico, y otros que habilitaron y dieron su visto bueno. “Si el MINAM dice que ese es el lugar, no hay vuelta que dar y si van a buscar otro, son meses de atraso”, finalizó.

      Extorsión

      Por otra parte, cabe indicar que hace unos días el jefe de la Unidad de Residuos Sólidos, Arturo Oroz, denunció (previa presentación de audios) que el dirigente de la Central de Barrios de Santa Lucía (Lampa), Gualberto Mamani Torocahua, le pidió 30 mil soles a cambio de dejarlo trabajar en la construcción de las celdas de basura en el sector de Huanuyo.

      Algunos representantes de la sociedad civil, como era de esperarse, cuestionaron que los dirigentes estén inmiscuidos en este tipo de casos, que perjudican la imagen de los representantes del pueblo. Por su parte , Arturo Oroz obtuvo las garantías personales tras solicitarlas a la subprefectura provincial, por recibir amenazas contra su integridad.

      Publicación anterior

      Desfiguró el rostro de su pareja con un cuchillo

      Publicación posterior

      El 62% de la pequeña y mediana empresa en el Perú es informal

      Relacionadas Noticias

      Juliaca

      Juntas vecinales se unen contra la inseguridad

      1 Marzo, 2021
      38
      Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables
      Arequipa

      Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      1 Marzo, 2021
      45
      Juliaca

      9 intervenidos en el toque de queda

      1 Marzo, 2021
      36
      Juliaca

      Apoya costo de pasajes

      1 Marzo, 2021
      28
      Juliaca

      Cuestionan informe edil

      1 Marzo, 2021
      21
      Juliaca

      Acusan a Sucacahua de pagar a dirigentes

      1 Marzo, 2021
      55
      Publicación posterior

      El 62% de la pequeña y mediana empresa en el Perú es informal

      MIMP atendió a más de 11,000 menores en situación de riesgo en todo el país

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      23 Febrero, 2021
      Sentencia a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      Sentencian a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      27 Febrero, 2021

      Toma posesión de terreno aprovechando cuarentena

      24 Febrero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Fémina destruía el ornato

      25 Febrero, 2021
      Hurtan en vivienda y se llevan todos los artefactos y 200 mil soles en Paucarpata

      Hurtan en vivienda y se llevan todos los artefactos y 200 mil soles en Paucarpata

      1 Marzo, 2021

      Juntas vecinales se unen contra la inseguridad

      1 Marzo, 2021

      A dos meses del año fiscal 2021, comunas siguen sin gastar

      1 Marzo, 2021

      Quiso robar ovejas en una comunidad

      1 Marzo, 2021
      Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      1 Marzo, 2021

      Noticias recientes

      Hurtan en vivienda y se llevan todos los artefactos y 200 mil soles en Paucarpata

      Hurtan en vivienda y se llevan todos los artefactos y 200 mil soles en Paucarpata

      1 Marzo, 2021
      59

      Juntas vecinales se unen contra la inseguridad

      1 Marzo, 2021
      38

      A dos meses del año fiscal 2021, comunas siguen sin gastar

      1 Marzo, 2021
      89

      Quiso robar ovejas en una comunidad

      1 Marzo, 2021
      77
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,970)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,693)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,719)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,464)
      • Política (2,582)
      • Puno (8,375)
      • Sociedad (6,149)
      • Sociedad (3,537)
      • Vida & estilo (2,329)
      • webPortada (5,986)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Hurtan en vivienda y se llevan todos los artefactos y 200 mil soles en Paucarpata

      Hurtan en vivienda y se llevan todos los artefactos y 200 mil soles en Paucarpata

      1 Marzo, 2021

      Juntas vecinales se unen contra la inseguridad

      1 Marzo, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436