• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Conoce la nueva Ley que regula el plástico de un solo uso y los envases descartables en el Perú

Consumidores pagarán 50 céntimos por llevar sus productos en bolsa plástica

admin Por admin
06/12/2018
in Sociedad
0

El último miércoles el congreso aprobó la ley que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables en el Perú. La ley contempla lo siguiente:

Reducción progresiva:
Los supermercados, autoservicios, almacenes y comercios en general, en un plazo de 3 años desde la entrada en vigencia de la ley, deben reemplazar de forma progresiva la entrega de bolsas de plástico no reutilizables por bolsas reutilizables y/o biodegradables.

Se crea también el Impuesto Nacional a las Bolsas de Plástico, que gravará la adquisición de bolsas de plástico que tengan como finalidad cargar bienes. Serán sujetos a este impuesto, en calidad de contribuyentes, las personas naturales o jurídicas que opten por adquirirlas.

Este impuesto será cobrado desde el 1 de agosto del 2019 y se dará de manera gradual de acuerdo con el siguiente cronograma: S/ 0,10 en el 2019, S/0,20 en el 2020, S/0,30 en el 2021, S/0,40 en el 2022 y S/0,50 en el 2023 y años subsiguientes.

Prohibición de plástico de un solo uso y descartables:

Del mismo modo la propuesta aprobada indica que, a los 120 días de entrada en vigencia de la ley, se prohíba la adquisición, uso, ingreso o comercialización de bolsas de un solo uso, sorbetes de plástico y envases de tecnopor en áreas naturales protegidas, áreas declaradas patrimonio natural de la humanidad, museos, así como entidades estatales.

Además,  se prohibirá la entrega de bolsas y envoltorios plásticos en publicidad impresa, diarios, revistas u otros formatos de prensa escrita, así como en recibos de cobro de servicios.

En 12 meses (1 año), contados desde la entrada en vigencia de la ley, quedará prohibida la fabricación para el consumo interno, importación, distribución, entrega, comercialización y uso de envases de bolsas mayores a 900 cm2, sorbetes (salvo para uso médico) y bolsas que generan contaminación por microplásticos, no biodegradables.

En 36 meses (3 años) de entrada en vigencia la ley, se prohíbe la fabricación para el consumo interno, importación, distribución, entrega y consumo de bolsas que no sean reutilizables, vajilla que no sea reciclable y envases de tecnopor.

Excepciones 

Entre los casos exceptuados, están las bolsas para contener y trasladar alimentos a granel o alimentos de origen animal. También las que por razones de asepsia son usadas para contener los alimentos. Además, las bolsas necesarias por razones de limpieza y sorbetes para uso médico.

El Minam, en coordinación con Produce y Sunat, en un plazo de 120 días implementará un registro de fabricantes, importadores y distribuidores, quienes deberán inscribirse en 120 días en el registro. Ellos brindarán anualmente información para recopilar y sistematizar la información. Asimismo conjuntamente el Minedu y Produce desarrollarán acciones de educación y sensibilización para generar conciencia sobre los efectos de los plásticos y generar un compromiso por el medio ambiente.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Cierran panadería por preparar panetones en un ambiente infestado de cucarachas

Publicación posterior

No se logró instalar Comisión de Transferencia en el Gobierno Regional Puno

Relacionadas Noticias

Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
4.1k
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
2.3k
Puno

Alpaqueros de Nuñoa si quieren minería, sostienen que proyecto santo domingo apoya a los productores

25 Mayo, 2022
1.2k
Puno

Puno: Más de 5 mil kits contra las heladas, buscan mejorar condiciones físicas del ganado en toda la región

24 Mayo, 2022
1.2k
Puno

Puno: Desaloja a comerciantes del coloso de piedra “Enrique Torres Belón”

24 Mayo, 2022
1.1k
Puno

Programa juntos exhorta a cumplir objetivos, articulan esfuerzos con la finalidad de mejorar el registro de la asistencia escolar

24 Mayo, 2022
924
Publicación posterior

No se logró instalar Comisión de Transferencia en el Gobierno Regional Puno

Eligen a nuevo presidente del Poder Judicial de Puno

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Dos fallecidos y más de 25 heridos en accidente de bus que cayó a precipicio de más de 30 metros en Carabaya

5 Agosto, 2022

Ciudadanos protestan frente a comisaría, exigen mejor labor policíal

11 Agosto, 2022

Todo lo que hay que saber de la Champions League antes de su inicio

11 Agosto, 2022

Expresidenta del congreso, pierde los papeles y agarra a gritos y jalones a Congresista Chavelita

11 Agosto, 2022

Delincuentes ataron puertas de vecinos y sustrajeron objetos valorizados en más de 6 mil soles de botica

11 Agosto, 2022

Contraloría presenta plataforma que facilitará información de candidatos a ERM-2022

10 Agosto, 2022

Noticias recientes

Ciudadanos protestan frente a comisaría, exigen mejor labor policíal

11 Agosto, 2022
139

Todo lo que hay que saber de la Champions League antes de su inicio

11 Agosto, 2022
119

Expresidenta del congreso, pierde los papeles y agarra a gritos y jalones a Congresista Chavelita

11 Agosto, 2022
169

Delincuentes ataron puertas de vecinos y sustrajeron objetos valorizados en más de 6 mil soles de botica

11 Agosto, 2022
202
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (5)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,362)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,695)
  • Lima (758)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,801)
  • Política (3,489)
  • Puno (10,894)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,903)
  • ZONA (1,729)

Últimas noticias

Ciudadanos protestan frente a comisaría, exigen mejor labor policíal

11 Agosto, 2022

Todo lo que hay que saber de la Champions League antes de su inicio

11 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436