• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    La ternura del creyente: primer cuadro de la Candelaria

    Candidato luchará por educación

    Pide azotar a alcaldesa

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

  • Policiales
  • Deportes

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Verifican obra de MNB

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Solo quedan 12 camas UCI

      Comedores populares para enfrentar crisis económica

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      La ternura del creyente: primer cuadro de la Candelaria

      Candidato luchará por educación

      Pide azotar a alcaldesa

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    • Policiales
    • Deportes

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Verifican obra de MNB

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Solo quedan 12 camas UCI

        Comedores populares para enfrentar crisis económica

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Reforma constitucional aprobada en el Referéndum genera controversia

      admin Por admin
      11/12/2018
      in Política, Puno
      0

      La mayoría de los peruanos y de nuestra región, aprobó en el referéndum la creación de la Junta Nacional de la Justicia (JNJ), la reforma para regular el financiamiento de los partidos políticos y la no reelección de los congresistas, de acuerdo a los primeros resultados oficiales de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

      Junta Nacional de Justicia
      A través de esta reforma constitucional se reemplaza al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) por la Junta Nacional de Justicia (JNJ), la cual se encargará del nombramiento y ratificación de jueces y fiscales, así como de las sanciones para los vocales supremos y fiscales supremos.

      Estará conformada por siete personas, quienes tendrán un periodo de cinco años de gestión y serán elegidos por concurso público de méritos a cargo de una comisión especial.

      Para postular se requiere ser peruano de nacimiento y ciudadano en ejercicio, ser mayor de 45 años y menor de 75, ser abogado con 25 años de experiencia comprobada o 15 años de labor de investigación en materia jurídica, no tener sentencia condenatoria firme o por delitos dolosos, y poseer reconocida trayectoria profesional y solvencia e idoneidad.

      No obstante, según el analista político puneño Julio Cerdán, esta es una de las reformas más controversiales, debido a que, merced a su normativa, los representantes de la JNJ serán elegidos por 7 personas, entre ellos el actual fiscal Pedro Chávarry, quien es duramente cuestionado por los máximos detractores de los actos de corrupción.

      “Todavía hay mucho trabajo que hacer; si bien se han aprobado estas reformas, nada garantiza que sea beneficioso para el Perú; sobre la JNJ, votamos por una reestructuración, pero resulta siendo lo mismo”, agregó.

      Financiamiento de partidos
      Esta reforma le da un rango constitucional al financiamiento de los partidos políticos, aspecto que estaba solo regulado a nivel de la ley.

      Percy Medina, representante en el Perú de Idea Internacional, señaló que una de las novedades de la reforma es que prohíbe la posibilidad de que los partidos contraten publicidad para su campaña en radio y televisión, lo que evitará que busquen recursos privados para solventar sus campañas.

      Además, considera la creación del delito de financiamiento ilícito a los partidos políticos con la idea de sancionar penalmente las conductas graves en ese sentido, y plantea que los aportes privados, un aspecto que ya figura en la norma, tendrán rango constitucional.

      No reelección inmediata de congresistas
      Dicha reforma tiene una sola disposición, que se agrega al artículo 90 de la Constitución, referida al Poder Legislativo, que considera que “los parlamentarios no pueden ser reelegidos para un nuevo periodo, de manera inmediata, en el mismo cargo”.

      La Constitución actual permite que los congresistas de un Parlamento, con una sola cámara, puedan reelegirse en el mismo cargo de manera inmediata y consecutiva. Con la reforma, se extiende a los congresistas la limitación del derecho a ser elegido, lo que es vigente para los alcaldes y gobernadores regionales.

      Publicación anterior

      Vicegobernador de Puno afirma que gestión de Luque fue aceptable

      Publicación posterior

      Director de Hospital Regional realiza descargo sobre presunta negligencia médica

      Relacionadas Noticias

      Opinión

      La ternura del creyente: primer cuadro de la Candelaria

      27 Enero, 2021
      57
      Policiales

      Buscan a adolescente que desapareció hace 7 días

      27 Enero, 2021
      79
      Puno

      Escaso control en la zona fronteriza

      27 Enero, 2021
      105
      Puno

      Agustín Luque se lava las manos con el consorcio Chino

      27 Enero, 2021
      95
      Puno

      Casona a punto de desplomarse

      27 Enero, 2021
      55
      Puno

      Escritura quechua en debate

      27 Enero, 2021
      58
      Publicación posterior

      Director de Hospital Regional realiza descargo sobre presunta negligencia médica

      Consultorios para atender casos de anemia

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Llevaban 35 kg de oro

      27 Enero, 2021

      Subgerente muere misteriosamente

      22 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019
      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      27 Enero, 2021
      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      27 Enero, 2021

      La ternura del creyente: primer cuadro de la Candelaria

      27 Enero, 2021

      Buscan a adolescente que desapareció hace 7 días

      27 Enero, 2021

      Abandonan mototaxi en una calle de San Miguel

      27 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      27 Enero, 2021
      22
      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      27 Enero, 2021
      27

      La ternura del creyente: primer cuadro de la Candelaria

      27 Enero, 2021
      57

      Buscan a adolescente que desapareció hace 7 días

      27 Enero, 2021
      79
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,831)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,693)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,583)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (275)
      • Policiales (3,281)
      • Política (2,535)
      • Puno (8,033)
      • Sociedad (6,122)
      • Sociedad (3,348)
      • Vida & estilo (2,323)
      • webPortada (5,872)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      27 Enero, 2021
      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      27 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436