• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Más de 6 millones de fieles recuerdan la aparición de la Virgen de Guadalupe en México

admin Por admin
12/12/2018
in Sociedad
0
(Foto: El País)

(Foto: El País)

Al cumplirse 487 años de la aparición de la Virgen de Guadalupe ante Juan Diego, un indígena mexicano, al menos seis millones de personas visitaron  la basílica erigida en honor de la Virgen de Guadalupe, en Ciudad de México.

Según la alcaldía de Gustavo A. Madero, en el norte de la capital de México y donde se encuentra la basílica de la Virgen de Guadalupe,se espera que al menos llegue un millón de personas más a visitar la imagen religiosa en las restantes horas de la jornada.

Como es tradicional cada madrugada del 12 de diciembre en México, un grupo de músicos y decenas de miles de personas, dentro y fuera del recinto religioso, le cantan las “mañanitas mexicanas”, melodía con la que popularmente se celebran los cumpleaños y los onomásticos.

En los días previos al 12 de diciembre aumenta la afluencia de fieles, entre ellos, de México, que viven en otros estados y numerosos extranjeros, al templo mariano, el más visitado de América. Por unos cuantos segundos los fieles y turistas pasan ante la imagen de Guadalupe.

La imagen de esta virgen morena quedó plasmada en el ayate (manta indígena) que vestía Juan Diego -de acuerdo a las creencias- y ahora es adorada por millones de católicos en México y en todo el mundo.

DATO. La Basílica de Guadalupe fue erigida en el cerro del Tepeyac, donde en tiempos prehispánicos se localizaba un recinto para rezos dedicados a la diosa Tonantzin.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

7 pasos para disminuir el estrés y ser una persona más productiva

Publicación posterior

Identifican 110 áreas y 24 puntos de minería ilegal en Madre de Dios

Relacionadas Noticias

Sociedad

Pago a pensionistas jubilados de la 19990 iniciará este viernes 7 de octubre

5 Octubre, 2022
480
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
4.6k
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
3k
Puno

Alpaqueros de Nuñoa si quieren minería, sostienen que proyecto santo domingo apoya a los productores

25 Mayo, 2022
1.5k
Puno

Puno: Más de 5 mil kits contra las heladas, buscan mejorar condiciones físicas del ganado en toda la región

24 Mayo, 2022
1.5k
Puno

Puno: Desaloja a comerciantes del coloso de piedra “Enrique Torres Belón”

24 Mayo, 2022
1.3k
Publicación posterior

Identifican 110 áreas y 24 puntos de minería ilegal en Madre de Dios

Vizcarra anuncia comisión de alto de nivel para inicar reforma política

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
146

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
2.4k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
2.7k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436