• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Candidato luchará por educación

    Pide azotar a alcaldesa

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Verifican obra de MNB

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Comedores populares para enfrentar crisis económica

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Candidato luchará por educación

      Pide azotar a alcaldesa

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Verifican obra de MNB

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Comedores populares para enfrentar crisis económica

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Boris Espezúa: literato y poeta puneño

      admin Por admin
      14/12/2018
      in Puno
      0

      Hijo del abogado y exalcalde de Juli, Rubén Espezúa Eduardo, y la docente Isabel Salmón Flores, Boris Espezúa nació el 27 de diciembre de 1960, y es hijo de nueve hermanos.

      Aunque nació en la “Pequeña Roma de América”, Boris Gilmer Espezúa Salmón vive desde los 6 meses de edad en la ciudad de Puno. Sus estudios primarios y parte de la secundaria lo realizó en la Gran Unidad Escolar San Carlos.

      Cuando cursaba el tercer año de secundaria, narra él mismo, pasó a la Escuela Superior de Educación Profesional (ESEP), por disposición del Gobierno Militar. “Ese año, 1974, todos los estudiantes de tercer grado que estudiábamos en centros educativos públicos teníamos que pasar obligatoriamente a la ESEP”, recuerda.

      Posteriormente, a sus 19 años decide trasladarse al departamento de Cusco, para postular a la Escuela Profesional de derecho, en la Universidad Nacional de San Antonio Abad. Sin embargo, en 1982, viaja a Lima, donde radica hasta concluir sus estudios de derecho en la Universidad Mayor de San Marcos, es decir, hasta 1988.

      Paralelamente estudia también la carrera de educación, en la especialidad de filosofía y psicología en la Universidad Enrique Guzmán Valle. En 1991, al término de sus estudios superiores, regresa a Puno y se desempeña en distintos campos laborales, como asesor legal, magistrado, director regional de Trabajo, decano del Colegio de Abogados, etc.

      En la actualidad tiene a su cargo la Decanatura de la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas (Derecho) de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA).

      Por el lado sentimental, a los 33 años, conoce a su primera esposa, Cecilia Castañeda Gonzales, con quien tiene dos hijos: Brenda y Bruno Espezua Castañeda. A los 40 años y luego de su divorcio, conoce a la que es su actual pareja, Yanina Castillo Castillo, con quien tiene una niña llamada Sara Espezúa Castillo.

      ESCRITOR Y POETA

      Espezúa revela dos datos importantes de sí mismo: el primero, que fue su padre quien lo motivó desde pequeño a escribir cuentos, fábulas e historias personales. “Mi padre nos disciplinaba mucho con la lectura; él, en su biblioteca, tenía muchos libros vinculados a la literatura, por lo que, guiado por lo que leía, empiezo a escribir”, revela.

      Su segunda revelación es la siguiente: “Soy autodidacta y sobre todo por la creación poética he tenido que leer a muchos poetas, narradores y crítica literaria”.

      Sus libros publicados hasta la fecha son: “A través del ojo de un Hueso” (1988), “Tránsito de Amautas y otros poemas” (1990), “Alba del Pez herido” (1998), “Tiempo de Cernícalo” (2002), entre otros. En el campo del derecho, “Ética de la Justicia” (2003), y “Protección de la dignidad humana” (2007).

      Boris recibió el premio Internacional Copé de Oro 2009, de la XIV Bienal de Poesía, que convoca bienalmente PetroPerú, con el poemario: “Gamaliel y el oráculo del agua”. El Premio Copé, como se sabe, es un concurso literario que se organiza desde 1979, con el objetivo de consolidar y promover la narrativa y prosa como género literario, en las siguientes categorías: Cuento, Poesía, Novela y Ensayo.

      Publicación anterior

      Este sábado y domingo se juega la penúltima y última fecha del Torneo Clausura de la Liga Distrital de Futsal.

      Publicación posterior

      Dos “burritos” traían droga desde Sandia

      Relacionadas Noticias

      Puno

      Comedores populares para enfrentar crisis económica

      26 Enero, 2021
      8
      Puno

      Medida para normalizar aforo y costo de pasaje

      26 Enero, 2021
      15
      Puno

      MTC llama a renovar los brevetes en plazo límite

      26 Enero, 2021
      22
      Puno

      80% de pérdidas en Vilque

      26 Enero, 2021
      19
      Puno

      Verifican obra de MNB

      26 Enero, 2021
      15
      Puno

      Segunda ola revela crisis

      26 Enero, 2021
      21
      Publicación posterior

      Dos "burritos" traían droga desde Sandia

      Exigen investigación por materiales de estadio Guillermo Briceño Rosamedina

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Subgerente muere misteriosamente

      22 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Comedores populares para enfrentar crisis económica

      26 Enero, 2021

      Medida para normalizar aforo y costo de pasaje

      26 Enero, 2021

      MTC llama a renovar los brevetes en plazo límite

      26 Enero, 2021

      Diresa debe garantizar servicio

      26 Enero, 2021

      80% de pérdidas en Vilque

      26 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Comedores populares para enfrentar crisis económica

      26 Enero, 2021
      8

      Medida para normalizar aforo y costo de pasaje

      26 Enero, 2021
      15

      MTC llama a renovar los brevetes en plazo límite

      26 Enero, 2021
      22

      Diresa debe garantizar servicio

      26 Enero, 2021
      15
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,574)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,275)
      • Política (2,535)
      • Puno (8,022)
      • Sociedad (6,122)
      • Sociedad (3,337)
      • Vida & estilo (2,322)
      • webPortada (5,869)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Comedores populares para enfrentar crisis económica

      26 Enero, 2021

      Medida para normalizar aforo y costo de pasaje

      26 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436