• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Cuatro recomendaciones para hacer tu Navidad inolvidable

      admin Por admin
      24/12/2018
      in Vida & estilo
      0
      (Foto: Andina)

      (Foto: Andina)

      ¿Qué hace que nuestra navidad sea inolvidable? ¿comprar regalos costosos? ¿tener una cena fantástica? ¿olvidar nuestros problemas familiares por ese día y solo celebrar? Conversamos con un especialista para saber cómo lograrlo y nos dejó estas cuatro recomendaciones que detallamos a continuación.

      Aunque la Navidad es una de las fechas más esperadas por las familias de todo el mundo, su celebración no siempre termina siendo la Nochebuena que todos esperan debido a que la presión social por regalar, ser feliz, así como comer y beber en exceso en ocasiones no deja los mejores recuerdos. 

      Así lo indicó el doctor Guillermo Ladd Huarachi, director ejecutivo de la Dirección de Adultos y Adultos Mayores del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi”, durante el programa Saludable Mente de Andina Canal On line, donde ofreció algunas pautas que podrían ayudarlo a reducir la ansiedad en estas fechas.  

      1.- Olvidarse de la propaganda. El experto señaló que es clave no caer en la trampa de la publicidad que nos vende una gran variedad de objetos, que muchas veces no necesitamos, sino además una idea de familia y celebración que no se siempre es posible tener. 

      “Primero hay que olvidarse del impacto que tiene la propaganda y los grupos sociales que están alrededor de esto. Uno debe vivir su navidad desde el entorno familiar y personal, en cómo cree mejor vivir sin estas presiones”.

      Refirió que hay una presión enorme, socialmente aceptada, por tener y comprar de manera desmedida.

      “Existe la presión de regalar y obsequiar, aunque nadie nos lo esté pidiendo. O podría ser que alguien sí lo pida, pero no de la manera que muchos imaginan. Eso supone un gasto cuando a veces no se tiene el dinero para ello. De esta manera, muchos se endeudan, planean viajes que pueden escapar de su economía”. 

      El experto sostuvo que engreír a alguien con un obsequio no está mal, pero sin cegarnos o provocar que perdamos el sentido de la realidad.  

      2.- Evitar los excesos. Es común que en Navidad y Año Nuevo las familias se excedan con los almuerzos y cenas además del consumo de alcohol como una muestra de alegría y bonanza económica. 
      “Lo recomendable es evitar los excesos en todo sentido. Algunos, incluso, pueden condicionar la aparición de problemas bulímicos o de anorexia, como otros problemas asociados, que pueden agudizarse por el alto consumo de alcohol y otras sustancias”.

      El doctor Ladd dijo que, ante la demanda por celebrar de manera constante, las personas que ya tienen una enfermedad mental podrían agudizar sus cuadros de depresión o ansiedad al no poder responder a tanta expectativa. 

      El exceso de comida y de alcohol pueden ser contraproducente para este grupo de personas, más vulnerables ante la gestión de sus emociones.

      3.- No aislarse socialmente. El psiquiatra comentó que no debemos olvidar que si bien la Navidad es una celebración que une a todos, está alimentada por tradiciones de otros países, donde las familias no viven juntas, debido a que sus integrantes se independizan muy jóvenes.

      “Pero eso no ocurre en nuestro país. Sin embargo, habrá personas que por diferentes motivos no podrán pasar Navidad con su familia o aquellas que han perdido recientemente a un ser muy querido. A todos ellos les recomiendo no aislarse”.  

      Para los que se encuentran en una situación de duelo, el especialista sugirió no dejar de celebrar, pero hacerlo de una manera más íntima y también simbólica. 

      “La persona que ha perdido a alguien no debe aislarse. Tal vez podría donar su tiempo a diversas instituciones caritativas. Eso será más gratificante y sensato, que simplemente sufrir. Podría recordarse qué le gustaba a ese ser querido y honrar su memoria haciendo cosas que a él o ella le hubieran gustado”. 

      4.- Tener expectativas saludables y reales. Este es uno de los aspectos claves para hacer de su Navidad un día inolvidable, detalló el experto, debido a que muchas personas durante estas fiestas son gobernadas por ideas que algunas veces no se ajustan a la realidad.  
      “Muchos esperan que todas las dificultades familiares se resuelvan como por arte de magia. Esa es una expectativa falsa. Las discrepancias no se resuelven en una sola noche”. 

      El borrón y cuenta nueva no es la salida sensata, refirió. Eso podría funcionar únicamente en familias bien estructuradas, donde hay respeto y cariño y hay un real entendimiento de la frase y el compromiso que demandará a todos. 

      “Sin embargo, en entornos familiares donde hay rencillas permanentes esto no funcionará de ninguna manera. Tal vez podría ser el inicio de un compromiso para resolver la problemática que tiene la familia y plantear una estrategia a seguir durante el resto del año. Si se trata de una familia patológica, tal vez podría ayudar la intervención de alguien más o el apoyo de un terapeuta”. 

      A todo lo dicho, Guillermo Ladd agregó que ya sea en cualquier momento del año y tal vez con mayor ahínco en Navidad, “la gente necesita conversar, compartir experiencias, vivencias, disfrutar las relaciones. Gastar debe ser siempre lo secundario”. 

      Andina


      Publicación anterior

      Memes navideños a la orden del día

      Publicación posterior

      Fiscalía pone en jaque a invasores de terreno

      Relacionadas Noticias

      Puno

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      79
      Puno

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      22 Enero, 2021
      67
      Juliaca

      Entregarán medicinas gratuitas

      21 Enero, 2021
      75
      Puno

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      20 Enero, 2021
      71
      Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      20 Enero, 2021
      45
      Puno

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      19 Enero, 2021
      126
      Publicación posterior

      Fiscalía pone en jaque a invasores de terreno

      Fuerte granizada afecta cultivos en Yunguyo

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021

      Noticias recientes

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      79

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      65

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      40

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      157
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,568)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,268)
      • Política (2,533)
      • Puno (8,001)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,327)
      • Vida & estilo (2,321)
      • webPortada (5,863)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436