• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymaraso

    Propone duplicar presupuestos

    “El 99% de candidatos son unos desconocidos”

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Nos cuidan sin apoyo

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      La cultura de la arborización

      “El escritor captura la esencia de ser peruano”

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymaraso

      Propone duplicar presupuestos

      “El 99% de candidatos son unos desconocidos”

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Nos cuidan sin apoyo

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

        La cultura de la arborización

        “El escritor captura la esencia de ser peruano”

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Niños que no hablan correctamente hasta los 4 años pueden tener problemas en la escuela

      admin Por admin
      07/01/2019
      in Vida & estilo
      0
      Foto: Andina

      Foto: Andina

      Los niños que no pronuncian bien las palabras y superados los cuatro años no estructuran frases para comunicarse con su entorno podrían tener un mal comienzo en la escuela, de no recibir tratamiento adecuado.

      Así lo advirtió la licenciada Norma Accos, del gabinete de terapia del lenguaje de la Universidad Nacional Federico Villareal, quien explicó que, a los tres años los menores ya deberían poder establecer una conversación con sus padres, aunque sea limitada. 

      “Algunos niños presentan un retraso en su lenguaje verbal y los padres no lo saben. Eso se evidencia en su falta de vocabulario. Por ejemplo, en consulta, encontramos niños de tres años que no hablan”, comentó. 

      Este tipo de niños comprenden las palabras, saben para qué sirven, pero no pueden pronunciarlas.

      “Según el desarrollo del lenguaje, al año y medio los niños ya deberían decir sus primeras palabras. Podrían decir ‘mamá vamos’, ‘mamá quiero teta’. Si a los tres años no estructuran frases deberían pasar por consulta”. 

      No “interprete” a su hijo   

      La licenciada explicó que el niño aprende primero un lenguaje interior que luego verbalizará. Eso ocurre aproximadamente al año. 

      “El niño que comprende señala con su dedo. La madre le dice trae tu zapato y lo hace, le pregunta dónde está tu cuaderno y lo trae”, señaló.

      Advirtió que muchas veces los padres son responsables de que los niños no hablen bien. “Cometen un error cuando interpretan a sus hijos. Deducen lo que quiere el niño y dicen él o ella quiere agua, quiere su muñeco, sus zapatos y no los dejan ser”.

      Ante esta situación, el menor piensa ‘para qué voy a hablar si mi papá o mamá me lo dan todo’. 

      “Hay que saber cuándo darle las cosas al niño y cuando él debe pedir. A los padres hay que enseñarles primero que no se trata de decir dame y nada más”.

      Camina, pero no habla

      La experta señaló que muchos padres se preocupan si sus hijos no caminan al año, pero son pocos los que advierten un problema si no hablan pasado el año y medio. 

      “A los tres años deben estructurar frases. Si va al nido ya debe poder contar todo lo que le pasa, aunque sea en su media lengua. A los cuatro años, ya debe emplear la ‘r’ simple, pudiendo decir nariz, oreja o, incluso, frase como ‘La profesora se llama María’. A los cinco o seis años, como máximo, termina su desarrollo fonético. Es decir, el niño tiene que poder hablar como una persona adulta”, comentó.

      Manifestó que los padres no saben a qué edad ocurren estos procesos, porque son muy jóvenes o primerizos y eso se evidencia en comentario como “mi hijo no pronuncia bien la r  y el niño tiene apenas dos añitos. La ‘r’ vibrante de rosa, rabia, robo se pronuncia bien recién a los seis años”. 

      Después de los seis vienen los problemas 

      El problema mayor viene después de los seis años, anotó la experta, porque si no se habla correctamente hay alta probabilidad de tener problemas de aprendizaje en el colegio. 

      “El niño empieza el colegio y si dice piato, en vez de decir plato, escribirá piato, porque el sonido correcto no existe en su mente. No está grabado y por tanto no podrá ser escrito”.

       Agregó que si estos problemas no son resueltos con ayuda de un terapeuta del lenguaje, se irán arrastrando. 

      La experta indicó que los niños que pese a su mala pronunciación logran escribir bien es porque son bastante hábiles, aunque ese proceso les cuesta “doble esfuerzo”.

      “Son niños habilidosos, pero deben hacer una retroalimentación rápida de lo que escuchan en el dictado de la profesora, pese a que no lo reproducen de ese modo en su cabeza”. 

      ANDINA

      Publicación anterior

      A sus 12 años un estudiante puneño fue Ministro de Desarrollo e Inclusión Social

      Publicación posterior

      Gestión de Marín no apoyó al sector rural

      Relacionadas Noticias

      Puno

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      14 Enero, 2021
      81
      Sociedad

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      12 Enero, 2021
      147
      Puno

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      11 Enero, 2021
      91
      Lima

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      8 Enero, 2021
      91
      Puno

      La cultura de la arborización

      8 Enero, 2021
      129
      Puno

      “El escritor captura la esencia de ser peruano”

      7 Enero, 2021
      423
      Publicación posterior

      Gestión de Marín no apoyó al sector rural

      Foto: La República

      Arequipa: Era custodiado por la policía y consigue fugar por segunda vez

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Cae requisitoriada por traficar drogas

      8 Enero, 2021

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      ¿Prepotencia en la Red de Salud Huancané?

      8 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Asumen cargo por seis meses

      8 Enero, 2021

      21 años de cárcel para dos asesinos

      15 Enero, 2021

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021

      Honrarán a Mamita de manera virtual

      15 Enero, 2021

      Toque de queda será estricto

      15 Enero, 2021

      Ejército en toque de queda

      15 Enero, 2021

      Noticias recientes

      21 años de cárcel para dos asesinos

      15 Enero, 2021
      70

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021
      39

      Honrarán a Mamita de manera virtual

      15 Enero, 2021
      122

      Toque de queda será estricto

      15 Enero, 2021
      199
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,542)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (272)
      • Policiales (3,239)
      • Política (2,525)
      • Puno (7,921)
      • Sociedad (6,120)
      • Sociedad (3,287)
      • Vida & estilo (2,313)
      • webPortada (5,843)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      21 años de cárcel para dos asesinos

      15 Enero, 2021

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436