• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Niños que no hablan correctamente hasta los 4 años pueden tener problemas en la escuela

admin Por admin
07/01/2019
in Vida & estilo
0
Foto: Andina

Foto: Andina

Los niños que no pronuncian bien las palabras y superados los cuatro años no estructuran frases para comunicarse con su entorno podrían tener un mal comienzo en la escuela, de no recibir tratamiento adecuado.

Así lo advirtió la licenciada Norma Accos, del gabinete de terapia del lenguaje de la Universidad Nacional Federico Villareal, quien explicó que, a los tres años los menores ya deberían poder establecer una conversación con sus padres, aunque sea limitada. 

“Algunos niños presentan un retraso en su lenguaje verbal y los padres no lo saben. Eso se evidencia en su falta de vocabulario. Por ejemplo, en consulta, encontramos niños de tres años que no hablan”, comentó. 

Este tipo de niños comprenden las palabras, saben para qué sirven, pero no pueden pronunciarlas.

“Según el desarrollo del lenguaje, al año y medio los niños ya deberían decir sus primeras palabras. Podrían decir ‘mamá vamos’, ‘mamá quiero teta’. Si a los tres años no estructuran frases deberían pasar por consulta”. 

No “interprete” a su hijo   

La licenciada explicó que el niño aprende primero un lenguaje interior que luego verbalizará. Eso ocurre aproximadamente al año. 

“El niño que comprende señala con su dedo. La madre le dice trae tu zapato y lo hace, le pregunta dónde está tu cuaderno y lo trae”, señaló.

Advirtió que muchas veces los padres son responsables de que los niños no hablen bien. “Cometen un error cuando interpretan a sus hijos. Deducen lo que quiere el niño y dicen él o ella quiere agua, quiere su muñeco, sus zapatos y no los dejan ser”.

Ante esta situación, el menor piensa ‘para qué voy a hablar si mi papá o mamá me lo dan todo’. 

“Hay que saber cuándo darle las cosas al niño y cuando él debe pedir. A los padres hay que enseñarles primero que no se trata de decir dame y nada más”.

Camina, pero no habla

La experta señaló que muchos padres se preocupan si sus hijos no caminan al año, pero son pocos los que advierten un problema si no hablan pasado el año y medio. 

“A los tres años deben estructurar frases. Si va al nido ya debe poder contar todo lo que le pasa, aunque sea en su media lengua. A los cuatro años, ya debe emplear la ‘r’ simple, pudiendo decir nariz, oreja o, incluso, frase como ‘La profesora se llama María’. A los cinco o seis años, como máximo, termina su desarrollo fonético. Es decir, el niño tiene que poder hablar como una persona adulta”, comentó.

Manifestó que los padres no saben a qué edad ocurren estos procesos, porque son muy jóvenes o primerizos y eso se evidencia en comentario como “mi hijo no pronuncia bien la r  y el niño tiene apenas dos añitos. La ‘r’ vibrante de rosa, rabia, robo se pronuncia bien recién a los seis años”. 

Después de los seis vienen los problemas 

El problema mayor viene después de los seis años, anotó la experta, porque si no se habla correctamente hay alta probabilidad de tener problemas de aprendizaje en el colegio. 

“El niño empieza el colegio y si dice piato, en vez de decir plato, escribirá piato, porque el sonido correcto no existe en su mente. No está grabado y por tanto no podrá ser escrito”.

 Agregó que si estos problemas no son resueltos con ayuda de un terapeuta del lenguaje, se irán arrastrando. 

La experta indicó que los niños que pese a su mala pronunciación logran escribir bien es porque son bastante hábiles, aunque ese proceso les cuesta “doble esfuerzo”.

“Son niños habilidosos, pero deben hacer una retroalimentación rápida de lo que escuchan en el dictado de la profesora, pese a que no lo reproducen de ese modo en su cabeza”. 

ANDINA

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

A sus 12 años un estudiante puneño fue Ministro de Desarrollo e Inclusión Social

Publicación posterior

Gestión de Marín no apoyó al sector rural

Relacionadas Noticias

Vida & estilo

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023
587
Vida & estilo

Mejora tu descanso con la última tecnología en colchones y almohadas

29 Agosto, 2023
659
PAIS

Manifestaciones? sepa qué hacer si se cancela o posterga el servicio que contrató

20 Julio, 2023
1.1k
Actualidad

Las mejores ideas de regalos para agasajar en el día del padre

12 Junio, 2023
3.7k
Vida & estilo

¿Cuáles serán las grandes tendencias en línea para este 2023?

28 Febrero, 2023
6.9k
Vida & estilo

¿Cuál es el juego más jugado de Android 2022?

11 Julio, 2022
1.4k
Publicación posterior

Gestión de Marín no apoyó al sector rural

Foto: La República

Arequipa: Era custodiado por la policía y consigue fugar por segunda vez

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023

Noticias recientes

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023
134

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
133

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023
587

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
582
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (56)
  • Arequipa (4,451)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,764)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,718)
  • Lima (772)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • NACIONAL (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (45)
  • Policiales (4,865)
  • Política (3,585)
  • Puno (11,033)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,112)
  • Vida & estilo (2,429)
  • webPortada (7,104)
  • ZONA (1,737)

Últimas noticias

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436