• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

China consigue que brote la primera planta en la Luna

David Ramos Parillo Por David Ramos Parillo
15/01/2019
in Vida & estilo
0
AFP/CHONGQING UNIVERSITY

AFP/CHONGQING UNIVERSITY

Las semillas llevadas al espacio por Chang’e-4, la misión china a la cara oculta de la Luna, ya brotaron, según informó la Administración Nacional del Espacio de China (ANEC).

Es la primera vez que cualquier materia biológica crece en la Luna, algo que es visto como un paso relevante para la exploración espacial a largo plazo.

La Chang’e 4 es la primera misión que llega a la parte más lejana del astro, la que no está orientada hacia la Tierra. Alunizó el 3 de enero con instrumentos para analizar la geología de la región.

La habilidad de cultivar plantas en la Luna será esencial para las misiones espaciales a largo plazo, como los viajes a Marte, que tardarán hasta dos años y medio.

Esto significaría que los astronautas podrían potencialmente cultivar su propia comida en el espacio, reduciendo la necesidad de volver a la Tierra para reabastecerse.

rover
También es la primera vez que se aterriza en el lado más lejano de la Luna.

La nave china llevó tierra dentro de un contenedor sellado en el que había semillas de algodón y papas, levadura y huevos de mosca de la fruta.

Se espera que los cultivos formen una minibiósfera: un hábitat autosostenible.

“Primer experimento biológico”

El martes, la prensa estatal china dijo que las semillas de algodón están en ciernes.

Fred Watson, del Observatorio Astronómico Australiano, le dijo a la BBC que este desarrollo es una “buena noticia”.

“Sugiere que puede que no haya problemas insuperables para los astronautas que en el futuro intenten sembrar sus propios cultivos en la Luna dentro de un ambiente controlado”.

Chang'e-4
Las semillas que llevaba la Chang’e-4 empezaron a brotar tras el alunizaje.

“Creo que hay ciertamente mucho interés en usar la Luna como escala, particularmente para los viajes a Marte, porque está relativamente cerca a la Tierra”, dijo Watson.

El jefe de diseño del experimento, el profesor Xie Gengxin, fue citado por la publicación South China Morning Post diciendo: “Hemos tenido en cuenta la futura supervivencia en el espacio”.

“Aprender sobre el crecimiento de estas plantas en un ambiente de poca gravedad nos permitirá sentar las bases del futuro establecimiento de una base espacial”.

Dijo que el algodón se usaría con el tiempo para fabricar ropa mientras que las papas podrían ser una fuente de comida para los astronautas y la canola se utilizará para hacer aceite.

La agencia estatal china Xinhua afirmó que las semillas se mantuvieron inactivas gracias a “tecnología biológica” durante el viaje de 20 días desde la Tierra hasta la Luna.

Solo comenzaron a crecer una vez que el centro de control envió la orden a la sonda para que regara las plantas.

Según Xinhua, la sonda ha tomado hasta ahora unas 170 fotos que ya fueron enviadas a la Tierra.

El viernes, el Programa de Exploración Lunar Chino (CLEP por sus siglas en inglés) dio a conocer varias imágenes panorámicas del lugar de alunizaje así como videos de los vehículos que estudiarán la superficie lunar.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Cómo nuestra obsesión por los “selfies” está cambiando nuestra memoria

Publicación posterior

Irresponsable conductor casi mata a peatones

Relacionadas Noticias

Vida & estilo

¿Cuál es el juego más jugado de Android 2022?

11 Julio, 2022
1.1k
Vida & estilo

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
8.8k
Vida & estilo

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
8.6k
Arequipa

Los métodos de pago más usados en los casinos online de latinoamérica

13 Mayo, 2022
4.4k
Arequipa

Las tendencias de ocio digital en Perú este 2022

13 Mayo, 2022
4.3k
Arequipa

Los trabajos en remoto más cómodos de realizar en el hogar

10 Mayo, 2022
3.4k
Publicación posterior

Irresponsable conductor casi mata a peatones

Caen “Los Charlis” tras robar en tienda

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Noticias recientes

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
40

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
916

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1k

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.1k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,996)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436