• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Aprueban cronograma para Elecciones complementarias en Puno

admin Por admin
16/01/2019
in Política, Puno
0
JNE

JNE

Con miras a las elecciones complementarias que se llevarán a cabo el próximo 7 de julio, el Jurado Nacional de Elecciones aprobó el cronograma oficial que deberá cumplirse en los 12 distritos donde las elecciones se declararon nulas por distintas causales, uno de los cuales ese Alto Inambari en Puno.

Es así que las organizaciones políticas tienen plazo hasta el 22 de febrero próximo, para celebrar elecciones internas a fin de elegir a sus candidatos a este proceso electoral y la fecha límite para la presentación de las listas de postulantes ante el respectivo Jurado Electoral Especial (JEE) es el 19 de marzo.

De acuerdo con el cronograma, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) deberá remitir al JNE hasta el 9 de marzo el padrón electoral, que contiene la relación de votantes para los comicios, el 28 de abril es la fecha límite para el sorteo de miembros de mesa y el 8 de mayo de harán públicas las listas admitidas por el Jurado Electoral Especial.

La norma precisa, igualmente, que en este proceso se aplican los reglamentos vigentes expedidos por el JNE, entre ellos los referidos a procedimientos de aplicación de actas observadas, propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidad en período electoral, así como de participación de personeros.

Los comicios se realizarán en los distritos de Alto Inambari (Puno), Guadalupito y Mollepata (La Libertad), Mirgas (Ancash), Huasmín y Condebamba (Cajamarca), Chipao (Ayacucho), Huachos (Huancavelica), Pampamarca (Huánuco), Lachaqui y Sangallaya (Lima provincias) y Aramango (Amazonas).

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Anchancho: Exigente el hermano Valter

Publicación posterior

Relacionadas Noticias

Actualidad

Convierten Una Puno en “caja municipal”

28 Noviembre, 2023
110
Actualidad

Congresistas puneños involucrados con Fiscal de la Nación

28 Noviembre, 2023
126
Actualidad

Richard Hannco, el gobernador “Yo no fui”

26 Noviembre, 2023
709
Juliaca

Hasta mil comerciantes

25 Noviembre, 2023
853
Actualidad

Perú se incendiaba y Ancachi viajaba al extranjero

25 Noviembre, 2023
669
Actualidad

Proyecto de ley para retirar 2 UIT de AFP

24 Noviembre, 2023
739
Publicación posterior

Foto: ANDINA

Exigen retorno de juez Carhuancho

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Convierten Una Puno en “caja municipal”

28 Noviembre, 2023

Congresistas puneños involucrados con Fiscal de la Nación

28 Noviembre, 2023

Richard Hannco, el gobernador “Yo no fui”

26 Noviembre, 2023

Hasta mil comerciantes

25 Noviembre, 2023

Perú se incendiaba y Ancachi viajaba al extranjero

25 Noviembre, 2023

Noticias recientes

Convierten Una Puno en “caja municipal”

28 Noviembre, 2023
110

Congresistas puneños involucrados con Fiscal de la Nación

28 Noviembre, 2023
126

Richard Hannco, el gobernador “Yo no fui”

26 Noviembre, 2023
709

Hasta mil comerciantes

25 Noviembre, 2023
853
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (119)
  • Arequipa (4,452)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (16)
  • Deportes (1,771)
  • Educación (4)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,727)
  • Lima (775)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (7)
  • NACIONAL (30)
  • Opinión (316)
  • PAIS (46)
  • Policiales (4,868)
  • Política (3,609)
  • Puno (11,089)
  • Sociedad (7,673)
  • Sociedad (4,128)
  • Vida & estilo (2,430)
  • webPortada (7,160)
  • ZONA (1,741)

Últimas noticias

Convierten Una Puno en “caja municipal”

28 Noviembre, 2023

Congresistas puneños involucrados con Fiscal de la Nación

28 Noviembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436