• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Aduviri todavía es perseguido por el caso “Aymarazo”

David Ramos Parillo Por David Ramos Parillo
18/01/2019
in Política, Puno, webPortada
0

El gobernador regional Walter Aduviri Calisaya aún afronta un proceso judicial por los hechos ocurridos en el 2011, cuando se registraron hechos de violencia que afectaron instituciones como la Contraloría, el Ministerio Público, Aduanas y otros bienes inmuebles del Estado.

Como se sabe, en noviembre del 2018 la Corte Suprema de Justicia ordenó un nuevo proceso de investigación en contra de Aduviri, por lo que programó un nuevo juicio oral para esclarecer el conflicto conocido como el “aymarazo”.

Los jueces a cargo de evaluar el caso son: Julio Chucuya Zaga, Jakeline Luza Caceres, Shielay Flores Menendez, quienes tendrán la responsabilidad de hallar culpable o inocente al actual gobernador regional de Puno.

Mediante citación judicial se convoca a juicio oral con carácter inapelable a Walter Aduviri Calisaya, de estado civil soltero, acusado por el delito contra la tranquilidad pública, en su modalidad de disturbios. Dicha audiencia está programada para el 22 de abril del 2019, a las 9:00 horas, en la Sala de Audiencias del Primer Juzgado Penal Unipersonal de Puino.

En esta fecha, la historia de Aduviri y de la gestión que hoy encabeza podría dar un giro de 90 grados. Todo dependerá también de su defensa, a cargo de su abogado, el actual alcalde de Puno, Martín Ticona Maquera, y José Choque Alave.

Por su parte, el representante del Ministerio Público, a cargo del doctor Juan Bautista Monzón Mamani, fiscal provincial de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puno, citó además a 79 testigos, entre ellos a Santos Narciso Tuyo Velásquez, José Luis Palomino Coila, José Aurelio Cupi Claros, Walker Chalco Rondón, Juan Carlos Aquino Condori y Braulio Morales Choquecahua.

Esta audiencia será decisiva para el futuro político de Walter Aduviri Calizaya, y además decisiva para la región Puno, considerando que el acusado tiene hoy en sus manos el futuro de esta parte del país.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Autos chocan en intensa llovizna

Publicación posterior

Confirman que cadáver hallado en un pozo corresponde a estudiante desaparecido

Relacionadas Noticias

Arequipa

Este lunes 15 de agosto comenzará el pago de la subvención adicional extraordinaria a más de 577 mil personas beneficiarias de Pensión 65

12 Agosto, 2022
39
Política

Tras la detención de Yenifer Paredes, La fiscalía ahora a colocado los ojos en la primera dama

12 Agosto, 2022
205
Actualidad

Presentarán proyecto de ley, para que pueblos indígenas originarios y afroperuanos, estén registrados ante el SUNARP

12 Agosto, 2022
106
Policiales

Puno: Varón pierde la vida tras caer en zanja de obra de PTAR

12 Agosto, 2022
161
Juliaca

Ciudadanos protestan frente a comisaría, exigen mejor labor policíal

11 Agosto, 2022
258
Política

Expresidenta del congreso, pierde los papeles y agarra a gritos y jalones a Congresista Chavelita

11 Agosto, 2022
256
Publicación posterior

Confirman que cadáver hallado en un pozo corresponde a estudiante desaparecido

Piden a nuevas autoridades el cierre de bares y cantinas

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Dos fallecidos y más de 25 heridos en accidente de bus que cayó a precipicio de más de 30 metros en Carabaya

5 Agosto, 2022

Este lunes 15 de agosto comenzará el pago de la subvención adicional extraordinaria a más de 577 mil personas beneficiarias de Pensión 65

12 Agosto, 2022

Tras la detención de Yenifer Paredes, La fiscalía ahora a colocado los ojos en la primera dama

12 Agosto, 2022

Presentarán proyecto de ley, para que pueblos indígenas originarios y afroperuanos, estén registrados ante el SUNARP

12 Agosto, 2022

Puno: Varón pierde la vida tras caer en zanja de obra de PTAR

12 Agosto, 2022

Ciudadanos protestan frente a comisaría, exigen mejor labor policíal

11 Agosto, 2022

Noticias recientes

Este lunes 15 de agosto comenzará el pago de la subvención adicional extraordinaria a más de 577 mil personas beneficiarias de Pensión 65

12 Agosto, 2022
39

Tras la detención de Yenifer Paredes, La fiscalía ahora a colocado los ojos en la primera dama

12 Agosto, 2022
205

Presentarán proyecto de ley, para que pueblos indígenas originarios y afroperuanos, estén registrados ante el SUNARP

12 Agosto, 2022
106

Puno: Varón pierde la vida tras caer en zanja de obra de PTAR

12 Agosto, 2022
161
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (6)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,363)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,695)
  • Lima (758)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,802)
  • Política (3,490)
  • Puno (10,895)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,907)
  • ZONA (1,729)

Últimas noticias

Este lunes 15 de agosto comenzará el pago de la subvención adicional extraordinaria a más de 577 mil personas beneficiarias de Pensión 65

12 Agosto, 2022

Tras la detención de Yenifer Paredes, La fiscalía ahora a colocado los ojos en la primera dama

12 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436