• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Algunos de los rituales para vender el alma al diablo

David Ramos Parillo Por David Ramos Parillo
18/01/2019
in Misterios
0

El brujo o nigromante determinaba el mejor momento y lugar para la celebración del ritual, teniendo en cuenta los intereses y limitaciones de los beneficiarios del pacto.

El criterio fundamental era que el pacto no pudiera ser interrumpido. Así, en los sacrificios públicos se habilitaba un espacio defendido por guardianes.

En los particulares siempre se optó por elegir un espacio cerrado, fuera del alcance de ojos u oídos ajenos y tomando todas las medidas necesarias para prevenir cualquier interrupción. De esa manera, se aumentaba también el secreto.

El tiempo idóneo es, por este orden de relevancia:

  1. Con dos días libres por delante.
  2. Entre la puesta y la salida de Sol.
  3. En noche de Luna Nueva o Cuarto Creciente.
  4. Antes de que la víctima menstruara.
  5. Durante la primavera o inicios del verano.

El lugar idóneo es, por este orden de relevancia:

  1. En lugar de fuerza.
  2. Con fuente de agua y fuego.
  3. En monte o mar abierto, al aire libre.
  4. En lugar cerrado y secreto.
  5. Al amparo de la tierra.

Las velas, los inciensos, las ofrendas y el cuchillo sagrado empuñado enérgicamente por el oficiante, confieren a la escena un halo irreal.

La luna llena, que preside un cielo plagado de estrellas, supone el atrezzo ideal para completar tan dantesco contexto.

El mago inicia la invocación, combinando el latín tradicional con el creol, su lengua materna. Los demonios invocados, tras el protector círculo mágico, contenemos la respiración y concentramos nuestra atención al máximo… si todo sale según lo previsto, en unos instantes se materializaría ante nosotros Astarot, uno de los demonios legendarios, que han protagonizado los grandes tratados de Alta Magia.

Selección de instrumentos:

Normalmente, los beneficiarios del pacto aportaban el lugar y las instalaciones necesarias para su ejecución con seguridad.

El brujo o nigromante llevaba consigo el instrumental necesario, que variaba según sitio, momento, víctima y objetivo del pacto. Entre estos se hallaba: el filo ritual o athame, la pócima de poder, la piedra imán, el papel para el manuscrito, los compuestos para la tinta y las atenciones al sacrificio.

El nigromante suministraba también las cintas de unión, con la que se ataba durante unos minutos a la víctima con sus beneficiarios justo antes de iniciar el ritual, para terminar la sincronización.

Existen numerosas supersticiones sobre los materiales para invocar al demonio, incluyendo algunas inexistentes en este plano como la piedra filosofal o la ematilla. Nada de todo esto era necesario.

El nigromante aportaba todos los elementos exóticos necesarios, lo que se incluía en el precio de sus servicios.

El manuscrito demoníaco se redactaba sobre una hoja de papiro, con la tinta elaborada a partir de la sangre de la víctima, mezclada con los demás componentes.

Este manuscrito constituía el libre contrato entre la parte natural y la sobrenatural.

Se trataba de un texto sencillo, iniciado con una invocación formal y realizando normalmente una sola petición cortés por cada sacrificio. Al final, los beneficiarios firmaban con su nombre completo.

Entonces, el manuscrito se disolvía en alcohol y la disolución se agregaba a la última toma de pócima de fuerza que ingeriría la víctima antes del sacrificio. Así quedará escrito para los tiempos; caiga mi traición sobre mi cabeza y la de mi hijo si rompiera o alterara este pacto. Por siempre. (Firma)

Tomado: ritualesocultos.blogspot

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Piden a nuevas autoridades el cierre de bares y cantinas

Publicación posterior

Dictan sentencia contra Exgobernador del Callao, Félix Moreno

Relacionadas Noticias

Comas: Run Run es capturado y trasladado al parque de Las Leyendas
Lima

Comas: El zorro Run Run es capturado y trasladado al parque de Las Leyendas

9 Noviembre, 2021
1.2k
Todos los Santos: costumbre ancestral se reíste a ser desplazada por otras culturas
Misterios

Todos los Santos: costumbre ancestral se resiste a ser desplazada por otras culturas

1 Noviembre, 2021
1.5k
Arequipa: Rito satánico en exmuseo de arte se hace viral en redes sociales
Arequipa

Arequipa: Rito satánico en exmuseo de arte contemporáneo se hace viral en redes

22 Octubre, 2021
1.4k
Juliaca: Hallazgo de colas de perro genera especulaciones sobre el uso de su carne
Juliaca

Juliaca: Hallazgo de colas de perro genera especulaciones sobre el uso de su carne

5 Octubre, 2021
5.6k
Inauguran archivo histórico eclesial de la Diócesis San Carlos Borromeo de Puno
Misterios

Inauguran archivo histórico eclesial de la Diócesis San Carlos Borromeo de Puno

18 Septiembre, 2021
990
Captan fantasma gritando en las afueras de la empresa Cori Puno del distrito
Misterios

Sandia: Captan fantasma gritando afuera de empresa Cori Puno de mina San Miguel

8 Julio, 2021
5.1k
Publicación posterior
Foto: Andina

Dictan sentencia contra Exgobernador del Callao, Félix Moreno

Foto: Uchumayo en Imágenes

La fábrica encantada de Uchumayo

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Dos fallecidos y más de 25 heridos en accidente de bus que cayó a precipicio de más de 30 metros en Carabaya

5 Agosto, 2022

Este lunes 15 de agosto comenzará el pago de la subvención adicional extraordinaria a más de 577 mil personas beneficiarias de Pensión 65

12 Agosto, 2022

Tras la detención de Yenifer Paredes, La fiscalía ahora a colocado los ojos en la primera dama

12 Agosto, 2022

Presentarán proyecto de ley, para que pueblos indígenas originarios y afroperuanos, estén registrados ante el SUNARP

12 Agosto, 2022

Puno: Varón pierde la vida tras caer en zanja de obra de PTAR

12 Agosto, 2022

Ciudadanos protestan frente a comisaría, exigen mejor labor policíal

11 Agosto, 2022

Noticias recientes

Este lunes 15 de agosto comenzará el pago de la subvención adicional extraordinaria a más de 577 mil personas beneficiarias de Pensión 65

12 Agosto, 2022
36

Tras la detención de Yenifer Paredes, La fiscalía ahora a colocado los ojos en la primera dama

12 Agosto, 2022
200

Presentarán proyecto de ley, para que pueblos indígenas originarios y afroperuanos, estén registrados ante el SUNARP

12 Agosto, 2022
104

Puno: Varón pierde la vida tras caer en zanja de obra de PTAR

12 Agosto, 2022
159
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (6)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,363)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,695)
  • Lima (758)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,802)
  • Política (3,490)
  • Puno (10,895)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,907)
  • ZONA (1,729)

Últimas noticias

Este lunes 15 de agosto comenzará el pago de la subvención adicional extraordinaria a más de 577 mil personas beneficiarias de Pensión 65

12 Agosto, 2022

Tras la detención de Yenifer Paredes, La fiscalía ahora a colocado los ojos en la primera dama

12 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436