Ornamentos de vía peatonal fueron destruidos por conductores y hoteles
Uno de los monumentos más insignes de la ciudad de Puno y toda la región se encuentra en peligro, ésto debido a la desidia de las autoridades de la ciudad y al mal actuar de los transportistas y hoteleros que sin reparo alguno vienen destruyendo su ornamento y dañando la estabilidad del Arco Deustua.
Como consecuencia del abandono de las autoridades, las luces colocadas en su cubierta se malograron, más de diez ornamentos fueron destrozados y 3 postes de alumbrado público están tumbados. Además de que el adoquinado de cemento viene colapsando, provocando la inclinación del Arco que fue construido hace más de 160 años atrás.
HISTORIA
En memoria de los soldados caídos en las batallas de Junín y Ayacucho de 1824, hace más de 160 años fue edificado el Arco Deustua en Puno, ubicado al norte de la ciudad y muy cerca al Parque Pino, con mucho valor histórico y patrimonial que con el transcurso de los años se ha convertido en un centro de borracheras.
Según especialistas, este pintoresco monumento tiene en su construcción elementos típicos de la arquitectura del siglo XIX, hecho con piedra labrada y con dos glorietas laterales, los cuales permiten hasta hoy poder apreciar la fisonomía de la ciudad y ha sido por muchos años un escenario cultural
Con el tiempo se le ha ido agregando algunas imágenes como el escudo del lugar y algunas inscripciones que hablan de su historia.
Anteriormente era considerado un antiguo cementerio colindaba con el esta edificación, y en las fiestas del carnaval en donde se reunían los deudos alrededor de sus seres queridos, llevándose a cabo el tradicional cacharpaya, donde se realizaba la visita programada sólo en febrero.

Según Pedro Vargas Silva, vecino de más de 70 años de edad, relata que las principales actividades que se realizaban en la ciudad de Puno tenían que con el Arco Deustua.
“Más antes era hermoso todo este lugar, las danzas siempre ingresaban a la ciudad por esta parte, inclusive la fiesta de la Candelaria paraba por aca. Sin embargo, ahora ya solo lo utilizan para tomar están malogrando una construcción histórica”, expresó.
Por otro lado, el titular de Oficina Desconcentrada del Ministerio de Cultura, Gary Mariscal, la responsabilidad recae en la Municipalidad Provincial de Puno, ya que dicha institución es la que se encarga de otorgar permisos deportivos, que luego se convierten en caos.
“Nosotros hemos hecho saber de esta problemática, se tiene que tener un plan de trabajo de mantenimiento de las zonas monumentales y monumentos históricos de la ciudad”, expresó.
Comentario sobre post