• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Revocatoria a paso firme

    Candidato pide que defendamos el litio

    Pretende reformar sistema tributario

    Desconoce estado de obra del MNB

    Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

    Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

    Alejo pide comprar vacunas Sputnik V

  • Policiales
  • Deportes
    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

    El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

    Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Minedu

    Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Ministerio de Educación

    Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

    Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

    Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

    Arequipa: Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

    Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

    Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

    Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

    Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

    Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

    Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

    Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

    Indecopi: Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

    Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

    Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      909 trabajadores recibirán vacuna

      Fortalecerán a 150 mil familias

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Revocatoria a paso firme

      Candidato pide que defendamos el litio

      Pretende reformar sistema tributario

      Desconoce estado de obra del MNB

      Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

      Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

      Alejo pide comprar vacunas Sputnik V

    • Policiales
    • Deportes
      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

      El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

      Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Minedu

      Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Ministerio de Educación

      Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

      Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

      Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

      Arequipa: Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

      Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

      Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

      Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

      Indecopi: Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

      Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

      Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        909 trabajadores recibirán vacuna

        Fortalecerán a 150 mil familias

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Violencia en contra de la mujer, sin tiempo de espera

      David Ramos Parillo Por David Ramos Parillo
      20/01/2019
      in Especial Bicentenario
      0

      Sectores como Salud, Educación, Trabajo, Interior, Justicia, Inclusión Social, Cultura, entre otros, han hecho muy poco -o casi nada- para transversalizar el enfoque de género en sus intervenciones y, sobre todo, para combatir la alta tolerancia institucional frente a la violencia contra la mujer que prevalece en sus servicios.

      Susana Chávez

      Apenas ha iniciado el año 2019 y siete mujeres ya han sido cruelmente asesinadas por sus parejas, hombres en quienes en algún momento confiaron y que decidieron acabar con sus vidas. Durante el 2018, el MIMP registró 149 feminicidios y hasta noviembre del año pasado, 280 mujeres sobrevivieron a estos ataques y quedaron con graves lesiones y, sobre todo, con altas probabilidades de volver a ser agredidas.

      Nadie puede negar que en el Perú se ha avanzado en términos normativos. Como lo señala el Informe Defensorial N° 179, desde la aprobación en 1993 de la primera ley sobre violencia familiar (Ley N° 26260) hasta la Ley N° 30364 del año 2015, que reconoce explícitamente la violencia contra la mujer, de acuerdo con lo establecido en la Convención de Belém do Pará, se notan progresos.

      Sin embargo, ni la violencia contra las mujeres se ha reducido ni los servicios de atención a las víctimas han mejorado. Si bien cada día hay más Centros de Emergencia Mujer, estos establecimientos carecen del personal suficiente y no son identificados por las víctimas como su primera referencia ante una situación de violencia.

      La ministra Mendieta tiene razón al señalar que la violencia contra las mujeres no es un problema de un solo sector. Pero esa afirmación no libra de responsabilidades al gobierno actual ni a los que lo antecedieron con un trabajo poco eficiente, que da cuenta de su escaso interés por cumplir con compromisos internacionales y con obligaciones nacionales, por lo que nuestras leyes son marginales e inconexas.

      Sectores como Salud, Educación, Trabajo, Interior, Justicia, Inclusión Social, Cultura, entre otros, han hecho muy poco -o casi nada- para transversalizar el enfoque de género en sus intervenciones y, sobre todo, para combatir la alta tolerancia institucional frente a la violencia contra la mujer que prevalece en sus servicios. Por ejemplo, no se exige que las/los funcionarios/as y las/los servidoras/es tengan competencias en enfoque de género.

      La muerte de una mujer en manos de su pareja no puede seguir viéndose solo como un asunto entre un agresor y una víctima. Este crimen es el fracaso de la política pública y de la cadena de vulneración de los derechos de la mujer, que han ido marcando el camino hasta su muerte. Es el fracaso de la política educativa, que no ha protegido a la educación pública y que obliga a que más del 50% de estudiantes migren hacia la educación privada. Que no ha logrado hacer de la escuela un espacio que permita la transformación de relaciones entre hombres y mujeres, libre de estereotipos de género. Que no ha evitado que las adolescentes embarazadas abandonen la escuela, hito crucial de la desigualdad de las mujeres.

      Es responsable el Ministerio de Salud, cuando los servicios de salud no realizan la detección oportuna de la violencia contra las mujeres. Cuando permite que algunos profesionales de la salud impongan su desinformación y sus mitos en la consejería y dificulten el acceso a métodos anticonceptivos, lo que limita la autonomía física de las mujeres. Nadie puede decidir por ellas cuántos hijos quiere tener ni imponer un embarazo no deseado, un aborto inseguro o un hijo no deseado, situaciones que incrementan su dependencia y precariedad.

      También son responsables los municipios, cuyos alcaldes podrían convocar a instituciones y organizaciones sociales para el desarrollo del Plan de Erradicación de Violencia en Contra de la Mujer. Como administradores de la ciudad, deberían conocer mejor que nadie su realidad. Los municipios podrían mapear las zonas de riesgo para las mujeres, habilitar a serenos -y en particular, a serenas- para que protejan a niños, niñas, adolescentes y mujeres, de tal modo que los espacios públicos sean realmente lugares seguros.

      El Ministerio de Economía también tiene responsabilidad, ya que desde hace varias décadas decide la política pública de todos los sectores y en vez de favorecer los aspectos preventivos que ayudarían a erradicar este problema, se han encerrado en su confort, debido más a su falta de comprensión que a la falta de evidencias.

      Por lo tanto, es cierto que la responsabilidad no es de uno, pero tampoco, -por lo menos en lo que se tiene que hacer hoy-, es de todos. En este momento, es del gobierno y en ello, no hay tiempo para la espera.

      Publicación anterior

      Cuando la mafia saca las garras

      Publicación posterior

      Regularización de insumos y la comercialización de minerales en pequeña minería

      Relacionadas Noticias

      Especial Bicentenario

      Informe de gastos de partidos políticos deberán ser presentados a mitad de campaña

      7 Diciembre, 2020
      155
      Especial Bicentenario

      Congreso aprobó derogar la ley de promoción agraria

      4 Diciembre, 2020
      135
      Especial Bicentenario

      Gabinete Ministerial juramentará hoy a las 6:30 horas en Palacio de Gobierno

      18 Noviembre, 2020
      167
      Jorge Flórez Áybar, nació el 9 de noviembre de 1942 en Puno.
      Especial Bicentenario

      ‘El bicentenario será el año más traumático de nuestra historia’

      6 Noviembre, 2020
      259
      La ciudad de Puno recuerda un nuevo aniversario
      Especial Bicentenario

      ¿Cuál fundación española de Puno?

      4 Noviembre, 2020
      457
      Arco Deustua de la ciudad de Puno fue ingreso importante a la ciudad
      Especial Bicentenario

      Sistema vial en la ciudad de Puno

      4 Noviembre, 2020
      274
      Publicación posterior

      Regularización de insumos y la comercialización de minerales en pequeña minería

      Balance de las actividades culturales en la región Puno

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      Sentencia a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      Sentencian a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      3 Marzo, 2021

      Caminó sola hasta Cusco

      4 Marzo, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019
      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      3 Marzo, 2021

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      UNA se solidariza con los bolivianos

      A más de S/30 millones se elevó costo de eje vial Jerusalén-San Juan de Dios

      A más de S/30 millones se elevó el costo del eje vial Jerusalén-San Juan de Dios

      Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Multan a hospedaje convertido en cantina

      6 Marzo, 2021

      Piden apoyo para madre que padece enfermedad

      6 Marzo, 2021

      Ladrones hurtan llave de camioneta

      6 Marzo, 2021

      Auto impacta poste tras despiste en vía

      6 Marzo, 2021

      Joven intenta quitarse la vida

      6 Marzo, 2021

      Noticias recientes

      Multan a hospedaje convertido en cantina

      6 Marzo, 2021
      47

      Piden apoyo para madre que padece enfermedad

      6 Marzo, 2021
      23

      Ladrones hurtan llave de camioneta

      6 Marzo, 2021
      30

      Auto impacta poste tras despiste en vía

      6 Marzo, 2021
      22
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,995)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,694)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,742)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,502)
      • Política (2,594)
      • Puno (8,452)
      • Sociedad (6,155)
      • Sociedad (3,579)
      • Vida & estilo (2,331)
      • webPortada (6,005)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Multan a hospedaje convertido en cantina

      6 Marzo, 2021

      Piden apoyo para madre que padece enfermedad

      6 Marzo, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436