• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Movimiento de Aduviri gastó más de un millón

Editor Web Por Editor Web
21/01/2019
in Política, Puno, webPortada
0

Pese a no estar presente en la campaña proselitista de las Elecciones Regionales y Municipales 2018, el movimiento regional del actual gobernador regional de Puno, Walter Aduviri Calisaya (Mi Casita), gastó un millón 114 mil 948 soles, convirtiéndose en el que más invirtió en el altiplano.

Según la titular de la Oficina Regional de Coordinación (ORC) de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Sili Benavente, el día de hoy vence el plazo para que los 730 candidatos que se presentaron en las elecciones pasadas rindan cuentas sobre sus ingresos y gastos.

Hasta el día de ayer, 266 candidatos cumplieron, en tanto que 464 no lo hicieron. De la información consolidada hasta el momento, de las 22 organizaciones políticas de la región, la que más ingreso y gastos ha registrado es el “Movimiento de Integración por el Desarrollo Regional (Mi Casita)”. Según se precisó, ha registrado un ingreso de un millón 114 mil soles, y un gasto de un millón 83 mil 760.

Luego le sigue el movimiento Gestionando Obras y Oportunidades con Liderazgo (Gool), que no tuvo candidato al GRP, con 815 mil 223 soles; el movimiento político liderado por Richard Hancco (Frente Amplio Para el Desarrollo del Pueblo – Fadep), con 558 mil 693 soles; y Poder Andino, cuyo candidato era Alexander Flores, con 433 mil 337 soles.

Entre las agrupaciones que menos gastaron destacan el partido Somos Perú, con 7 mil 900 soles de gasto; Perú Patria Segura, con 5 mil 777 soles; y Siempre Unidos, con 5 mil 794 soles. En total, la ONPE ha registrado un ingreso total de 4 millones 407 mil 410 y un gasto de 4 millones 259 mil 627 soles.

CANDIDATOS

De acuerdo a la Ley de Organizaciones Políticas (LOP), una vez que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) oficializa el fin del proceso electoral, los candidatos tienen 15 días hábiles para rendir cuentas. Esta fecha se cumple hoy, ya que el 28 de diciembre, mediante una publicación en el diario El Peruano, se dieron por concluidas las elecciones. Así las cosas, los candidatos deben presentar un informe de manera individual, entre ganadores y perdedores.

Entre los 464 candidatos que no cumplieron se encuentra Walter Aduviri Calisaya (actual gobernador regional) y el alcalde de la provincia de San Román, David Sucacahua, quienes podrían ser sancionados hasta con 30 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir, más de 120 mil soles.

PUNO

La lista de los alcaldes que más gastaron está liderada por el burgomaestre de Puno, Martín Ticona, quien registró un ingreso y gasto de 140 mil soles, seguido por Carlos Curmilluni, con 37 mil; Ibarra Imata, con 7 mil 300; y Guido Vélez, con 950 soles, el cual registra uno de los gastos más bajos. Por su parte, Luis Butrón Castillo, Javier Ponce Roque y Edgar Mancha, no presentaron ninguna información.

PROVINCIAS

El actual burgomaestre de la ciudad de Juliaca, David Sucacahua Yucra, no presentó ningún tipo de información, al igual que Óscar Cáceres, Erasmo Ticona, entre otros. El mismo escenario se registra en la provincia de Chucuito-Juli, donde su alcalde, Justo Apaza (Frente Amplio), no ha presentado su informe, al igual que el burgomaestre de El Collao, Maquera Villanueva (Mi Casita).

Entre las mujeres que ganaron las elecciones municipales, Yolinda Barrantes (Fadep) ha consignado un gasto de 48 mil 300 soles. En total, solo siete alcaldes de las 13 provincias han presentado su rendición de cuentas

Cabe resaltar que, según la representante de la ONPE en Puno, Sili Benavente, la información consignada por cada candidato será contrastada por auditores especializados, mediante la interacción digital con instituciones como la Sunat, Reniec, municipios, Registros Públicos, entre otros.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Congresista Ávila pide plenos para las provincias

Publicación posterior

Ritmo, color y alegría en la Qashwa de San Sebastián

Relacionadas Noticias

Actualidad

Richard Hannco, el gobernador “Yo no fui”

26 Noviembre, 2023
519
Juliaca

Hasta mil comerciantes

25 Noviembre, 2023
690
Actualidad

Perú se incendiaba y Ancachi viajaba al extranjero

25 Noviembre, 2023
564
Actualidad

Proyecto de ley para retirar 2 UIT de AFP

24 Noviembre, 2023
658
Actualidad

Comprueban “faenita” en gestión de Exalcalde Ciriaco Días

24 Noviembre, 2023
544
Actualidad

Ministerio público investiga muerte de niña

24 Noviembre, 2023
334
Publicación posterior

Ritmo, color y alegría en la Qashwa de San Sebastián

Tres heridos deja el despiste de vehículo

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Richard Hannco, el gobernador “Yo no fui”

26 Noviembre, 2023

Hasta mil comerciantes

25 Noviembre, 2023

Perú se incendiaba y Ancachi viajaba al extranjero

25 Noviembre, 2023

Proyecto de ley para retirar 2 UIT de AFP

24 Noviembre, 2023

Comprueban “faenita” en gestión de Exalcalde Ciriaco Días

24 Noviembre, 2023

Noticias recientes

Richard Hannco, el gobernador “Yo no fui”

26 Noviembre, 2023
519

Hasta mil comerciantes

25 Noviembre, 2023
690

Perú se incendiaba y Ancachi viajaba al extranjero

25 Noviembre, 2023
564

Proyecto de ley para retirar 2 UIT de AFP

24 Noviembre, 2023
658
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (117)
  • Arequipa (4,452)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (16)
  • Deportes (1,771)
  • Educación (3)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,727)
  • Lima (775)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (7)
  • NACIONAL (29)
  • Opinión (316)
  • PAIS (46)
  • Policiales (4,868)
  • Política (3,608)
  • Puno (11,088)
  • Sociedad (7,672)
  • Sociedad (4,128)
  • Vida & estilo (2,430)
  • webPortada (7,158)
  • ZONA (1,741)

Últimas noticias

Richard Hannco, el gobernador “Yo no fui”

26 Noviembre, 2023

Hasta mil comerciantes

25 Noviembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436