• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

150 comerciantes serán capacitados

Los Andes Por Los Andes
23/01/2019
in Puno, Sociedad
0

A pocas semanas de realizarse la Festividad Virgen de la Candelaria 2019 en la ciudad de Puno, la Subgerencia de Gestión Ambiental y Salud Pública informó que capacitará a 150 comerciantes, con la finalidad de que expendan sus productos de manera saludable al público que asista a los concursos y la veneración de la Mamita en las calles de Puno.

“Siempre existe bastante gente dedicada a la venta de alimentos de consumo directo a lo largo de la ruta establecida para la veneración; se orientará a los comerciantes en dos temas fundamentales, como el manejo de residuos sólidos y buenas prácticas de manejo de alimentos”, dijo Felipe Larico Chayña, subgerente de la mencionada oficina.

Asimismo, recomendó a la población estar atenta a los lugares de venta de alimentos, y que estén aseados y libres de contaminación.

“Los pobladores tienen que pensar bien dónde van a consumir sus alimentos, puesto que no todo el comercio ambulatorio es seguro; algunos incluso pueden estar expendiendo productos vencidos. Por otro lado, también deben ver cómo se están manipulando los productos que van a ser preparados”, sostuvo.

Respecto a la venta de bebidas alcohólicas, el subgerente de Actividades económicas, Percy Araníbar, señaló que interpondrán sus buenos oficios. “La venta de bebidas (alcohólicas) siempre está presente en las festividades; lo único que podemos hacer es controlar o regular”, señaló.

Cabe indicar que el año pasado la Subgerencia de Actividades Económicas acreditó a todos los negociantes que participaron de la festividad y ubicó a los vendedores de comida en el jirón Juli y Primero de Mayo. Ellos brindaban servicios de cosmetología y venta de bisutería.

Por otra parte, se supo que recién vienen realizándose las coordinaciones necesarias para el tema del espacio para el comercio y los palcos que serán ofertados a la población, de modo que disfruten de la fiesta.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Candelaria: 90 baños químicos serán instalados para la festividad

Publicación posterior

Se debate entre la vida y muerte luego de ser arrollado por un volquete

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.2k
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.4k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.4k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.7k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
3k
Publicación posterior

Se debate entre la vida y muerte luego de ser arrollado por un volquete

Crisis en el botadero de Chilla

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.2k

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.4k

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.4k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436