• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

    Ordenan detener a exrectores

    ‘El 2021 será recordado como el segundo año de la pandemia’

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

      Ordenan detener a exrectores

      ‘El 2021 será recordado como el segundo año de la pandemia’

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

        Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

        Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      ¿Qué le sucede a la gente que muere antes de tiempo?

      Los Andes Por Los Andes
      25/01/2019
      in Misterios
      0

      Muerte prematura involuntaria

      Contrario al suicidio, la víctima no se separa de su parte divina y para evitar que caigan en tentaciones, los hacen caer en un sueño, con excepción de “aquellos accidentados que mueren llenos de alguna pasión terrestre absorbente” (CM 24B, p189)

      El Maestro no precisa qué entiende por “pasión terrestre absorbente”. Pienso que se trata de la gente muy viciosa o depravada, porque en otra carta dice:

      «Ellos son los Pisachas [demonios en la india], los Íncubos y Súcubos de la época medieval [espíritus malignos con apariencia de hombres y mujeres que según la tradición, seducían y vampirizaban durante el sueño]. Demonios sedientos de gula, lujuria, … maldad y crueldad intensificadas; que provocan a sus víctimas a cometer [sus vicios y] horrendos crímenes, por los cuales ¡se deleitan y se divierten! » (CM 16, p110)

      Esos individuos están tan intoxicados con esas bajas vibraciones, que no pueden permanecer dormidos. Como el adicto a la nicotina que se despierta en plena noche para fumar. En los casos generales:

      «Los muy malos e impuros sufren todas las torturas de una horrible pesadilla. La mayoría que no son ni muy buenos, ni muy malos [simplemente duermen].» (CM 21, p136).

      «En casos de Egos buenos e inocentes, estos últimos gravitan irresistiblemente hacia el sexto y séptimo principios [su parte divina atma-buddhi], y así dormitan rodeados de sueños felices o bien duermen un profundo sueño sin sueños hasta que suene la hora [cuando entran a su estado de gestación]».

      Con un poco de reflexión y un ojo puesto en la eterna justicia e idoneidad de las cosas, verás el por qué de esto. La víctima, ya sea buena o mala es irresponsable de su muerte, incluso si su muerte se debió a alguna acción en una vida previa o en un nacimiento antecedente; fue en pocas palabras, un acto de la Ley de retribución [Karma], sin embargo no fue un resultado directo de un acto deliberadamente cometido por el Ego personal en esa vida durante la cual le ocurrió que lo mataran.

      Si se le hubiese permitido vivir más largo tiempo, podía haber expiado sus pecados precedentes de manera mucho más eficaz; e incluso ahora, habiendo hecho que el Ego pague la deuda de su creador (el Ego precedente) [Como dijo Jesús: “Quien mata por la espada, morirá por la espada”, pero no necesariamente en la misma reencarnación] está libre de los golpes de la justicia retributiva.

      Los Dhyani Chohanes [Las Inteligencias Divinas encargadas de la supervisión de la Creación], que no intervienen en la guía del Ego humano viviente, protegen a la víctima indefensa cuando es violentamente forzada fuera de su elemento [el mundo físico], en uno nuevo [el Kama-Loka], antes de que sea madura y esté preparada y lista para él» (CM 20, p131)

      La pena de muerte

      La teosofía se opone a la pena de muerte porque explica que los criminales desencarnados se convierten en sombras que vagan en Kama-loka. Llenos de odio van a influenciar a personas débiles y predispuestas a cometer crímenes.

      Como vimos arriba, cuando la crueldad se vuelve una perversión enfermiza, el individuo no se duerme en el Kama-loka. También hay que considerar que muchos de los individuos que cometen crímenes espantosos son seres que ya perdieron en esta vida o en una vida anterior su parte divina.

      Las personas que por exceso de maldad, depravación o vicio, terminan separándose de su monada (atma-buddhi). Esta no soportando más la vibración baja de la personalidad. El problema es que el impulso de vida usualmente es aún demasiado grande para que la entidad restante se desintegre de una sola vez en el Kama-Loka. Es así que el desalmado va a seguir reencarnando, cada vez en un ser más abyecto (aunque por fuera sea humano) hasta que el impulso de vida se agote.

      Tomado de: Ojo del tiempo

      Publicación anterior

      El ritual del cuerpo cerrado

      Publicación posterior

      Paridad: Pieza clave para que las mujeres encuentren justicia

      Relacionadas Noticias

      Misterios

      Abrirán cueva en Amantaní

      12 Enero, 2021
      187
      Misterios

      Continúan con búsqueda de ciudadano venezolano

      10 Diciembre, 2020
      331
      Misterios

      Denuncian que niña de 9 años fue secuestrada

      25 Noviembre, 2020
      158
      Juliaca

      Planta de oxígeno de Juliaca ha desaparecido

      23 Noviembre, 2020
      338
      INCAUTAN. 4 sacos de hoja de coca triturada
      Misterios

      Abandonan sacos de hoja de coca triturada

      20 Noviembre, 2020
      138
      Obreros que murieron asfixiados fueron velados
      Misterios

      Dos mueren asfixiados en mina informal

      19 Noviembre, 2020
      86
      Publicación posterior

      Paridad: Pieza clave para que las mujeres encuentren justicia

      Diablada Azoguini celebrará sus Bodas de Oro

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Cae requisitoriado por violación en jirón Lima

      13 Enero, 2021

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      20 Enero, 2021

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      20 Enero, 2021

      Vigilarán mercados

      20 Enero, 2021

      ‘Aún buscamos a los desaparecidos’

      20 Enero, 2021

      Pide investigar a docentes

      20 Enero, 2021

      Noticias recientes

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      20 Enero, 2021
      22

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      20 Enero, 2021
      25

      Vigilarán mercados

      20 Enero, 2021
      18

      ‘Aún buscamos a los desaparecidos’

      20 Enero, 2021
      24
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,555)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,252)
      • Política (2,529)
      • Puno (7,969)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,311)
      • Vida & estilo (2,318)
      • webPortada (5,857)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      20 Enero, 2021

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      20 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436