• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Alejo pide comprar vacunas Sputnik V

    Luque hace caso omiso al consejo

    Instalarán 1.200 pararrayos en el sur

    Propone exonerar IGV a agricultores

    Exsocio del hermano del alcalde Omar Candia construirá 46 paraderos del SIT

    Exsocio del hermano del alcalde Omar Candia construirá 46 paraderos del SIT

    Entregan credencial

  • Policiales
  • Deportes
    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

    Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

    Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

    Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

    Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

    Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

    Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

    Indecopi: Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

    Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

    Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

    Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

    Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

    Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

    Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

      Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

      Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Alejo pide comprar vacunas Sputnik V

      Luque hace caso omiso al consejo

      Instalarán 1.200 pararrayos en el sur

      Propone exonerar IGV a agricultores

      Exsocio del hermano del alcalde Omar Candia construirá 46 paraderos del SIT

      Exsocio del hermano del alcalde Omar Candia construirá 46 paraderos del SIT

      Entregan credencial

    • Policiales
    • Deportes
      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

      Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

      Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

      Indecopi: Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

      Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

      Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

      Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

      Sunarp reinicia atención presencial en las oficinas registrales de Puno, Ilo y Tacna

      Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

      Concytec lanza concurso para promover el fortalecimiento y modernización de laboratorios regionales

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

        Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

        Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      El embajador de India y su interés por las pallaqueras de La Rinconada

      Los Andes Por Los Andes
      27/01/2019
      in Política, Puno, webPortada
      0

      Si la región Puno produce aproximadamente 2 mil Kg de oro al mes y el kilo de oro está bordeando en este momento los 40 mil dólares, entonces es posible que Puno tenga una producción exportable equivalente a 80 millones de dólares al mes o, en moneda nacional 264 millones de soles al mes, lo que representa aproximadamente 3 mil 168 millones de soles anuales.

      José Farfán Estrada*

      Sin duda, una visita que no ha pasado desapercibido a nuestra región es la del embajador de la India, Mandarapu Subbarayudua, en misión comercial, mostrando fundamentalmente su interés por la exportación de oro de la región.

      ¿Debería sorprendernos ese repentino interés de una potencia mundial de la magnitud de la India con sus casi mil trescientos millones de habitantes y cuyas costumbres tradicionales tienen mucho que ver con las joyas y ornamentos de oro? Pues, la verdad, no; ya que si soltamos un número aproximado de la producción de la región podría sorprender a muchos y tal vez tendríamos que decir, al igual que en su momento el ilustre Antonio Raymondi: “Puno está sentado en un banco de oro”. En efecto, si partimos por el principal centro minero de pequeña minería del país, es decir, la compleja y diversa mina La Rinconada y Lunar de Oro, de acuerdo a cálculos de los dirigentes mineros y de comercializadores, es posible que la producción mensual sea aproximadamente de mil a mil quinientos kilos de oro; ello, sumado a los grandes centros mineros de Ituata, Phara, Limbani, Ollachea, Ananea, Coasa y Sandia, podría redondear los mil quinientos a dos mil kilos de oro al mes.

      Mina La Rinconada

      Si la región Puno produce aproximadamente 2,000 Kg de oro al mes y el kilo de oro está bordeando en este momento los US$ 40,000.00, entonces es posible que Puno tenga una producción exportable equivalente a US$ 80’000,000.00 al mes o en moneda nacional S/. 264’000,000.00 al mes, lo que representa aproximadamente S/. 3,168’000,000.00 anuales, valor que casi duplica el actual presupuesto de la región Puno para el año 2019, que con el incremento de 10% equivale a  S/. 1,600’847, 954.00. Números más, números menos, parece ser que la producción de la región oscila entre los 1,500 a 2,000 kg. de oro al mes, pero aquí cabe la siguiente reflexión: si la producción de oro es tan importante para la región Puno, por el valor intrínseco que implica en los encadenamientos productivos que representa en Juliaca, Azángaro, Crucero, Macusani; Putina, Ollachea, Ananea, Sandia, Phara, Coasa o Rinconada, ¿por qué hasta hoy no existe un estudio económico serio sobre el verdadero potencial económico de la pequeña minería para la región, siendo de lejos la actividad productiva más importante y representativa? ¿Cuánto tiempo más debemos esperar a la Facultad de Ingeniería Económica de la UNA y al Gobierno Regional para tener una aproximación sobre el valor económico del oro de la pequeña minería de la región?

      O, como muchas veces ocurre, ¿tendremos que esperar que algún especialista extranjero o un fondo internacional tenga que hacernos ver la verdadera riqueza que tenemos en la región? Esperamos que no, que sea un esfuerzo de autodescubrir nuestro potencial y los talentos de nuestra población del norte de la región.

      Afortunadamente, el gobierno realizó algunos avances importantes especialmente en la región, primero con la vigencia del Decreto Supremo 027-2012-EM, que establece un régimen especial de comercialización de oro para los mineros tradicionales, es decir cachorreros y pallaqueras de las regiones de Sandia, Carabaya y la mina de La Rinconada y Lunar de Oro, y precisada recientemente mediante el Decreto Supremo 018-2018-EM que amplía el beneficio a la provincia de San Antonio de Putina en general y que permite la venta de oro con la sola inclusión del minero en el padrón de mineros tradicionales, que llevó a cabo el Ministerio de Energía y Minas los años 2017 y 2018, llegando a empadronar a 11 mil 595 mineros tradicionales solo en la región Puno, que con el transcurrir de los próximos dos años deben llegar a los 20 mil mineros tradicionales.

      La gran ventaja de estos mineros es que podrán comercializar hasta 66 gramos de oro al mes, tan sólo haciendo constar su inclusión en el padrón de mineros tradicionales y con su DNI; el comprobante de pago por dicha operación de venta es la liquidación de compra y no la factura, lo que representa una gran facilidad y tranquilidad del minero por cuanto el comprador se encarga del descuento de impuesto a la renta correspondiente. El último escollo que falta superar, pues, es la modificación de la Resolución de Superintendencia Nº 028-2013/SUNAT, que establece una retención de 4% por impuesto a la renta a cada operación. Esta última valla por sortear debe ser modificada por una retención de 1% de impuesto a la renta y los comercializadores deben descontar un 0.5% adicional para un fondo del minero tradicional, que pueda servir para las diferentes contingencias laborales, además de que por fin el grueso de mineros estarían contribuyendo con el impuesto a la renta y en consecuencia beneficiando a sus respectivas provincias con el canon minero, por primera vez.

      ¡Ánimo! Falta poco para que se logre evitar la fuga de oro a Bolivia, para que los mercados negros sean eliminados, que tengamos la ansiada trazabilidad del oro y que muchos empresarios y emprendedores sigan retribuyendo sus ganancias con toda legalidad para bien de la región. “Un sueño no se vuelve realidad a través de la magia; se necesita sudor, determinación y trabajo duro”, dijo el  político estadounidense Colin Powell hace tiempo. Nada más oportuno para la ocasión.

      *Coordinador de Gestión del Territorio y Recursos Naturales de REMURPE

      Publicación anterior

      Alpaqueros de Puno son explotados por exportadoras

      Publicación posterior

      ¿Por qué los hombres son más sensibles al dolor que las mujeres ?

      Relacionadas Noticias

      Dictan 8 meses de prisión preventiva a varón por abusar de su sobrino de 12 años
      Arequipa

      Dictan 8 meses de prisión preventiva para sujeto que habría abusado sexualmente de su sobrino de 12 años

      3 Marzo, 2021
      54
      Aceptan pedido de apelación de sentencia condenatoria de dirigentes del Valle de Tambo
      Arequipa

      Aceptan pedido de apelación de sentencia condenatoria de dirigentes del Valle de Tambo

      3 Marzo, 2021
      72
      Puno

      Canadienses recuperan control de litio y uranio de 15 concesiones en litigio

      3 Marzo, 2021
      220
      Puno

      Luque enfrenta nueva denuncia

      3 Marzo, 2021
      77
      Policiales

      Despiste deja un herido

      3 Marzo, 2021
      62
      Policiales

      Intervienen campeonato

      3 Marzo, 2021
      166
      Publicación posterior
      GETTY IMAGES

      ¿Por qué los hombres son más sensibles al dolor que las mujeres ?

      El código feminicida en el Perú

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      Sentencia a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      Sentencian a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      3 Marzo, 2021
      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      3 Marzo, 2021

      Fémina destruía el ornato

      25 Febrero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Caminó sola hasta Cusco

      3 Marzo, 2021
      Dictan 8 meses de prisión preventiva a varón por abusar de su sobrino de 12 años

      Dictan 8 meses de prisión preventiva para sujeto que habría abusado sexualmente de su sobrino de 12 años

      3 Marzo, 2021
      Aceptan pedido de apelación de sentencia condenatoria de dirigentes del Valle de Tambo

      Aceptan pedido de apelación de sentencia condenatoria de dirigentes del Valle de Tambo

      3 Marzo, 2021

      Canadienses recuperan control de litio y uranio de 15 concesiones en litigio

      3 Marzo, 2021

      Empresarios piden ayuda

      3 Marzo, 2021

      Exigen solución a conflicto por calle

      3 Marzo, 2021

      Noticias recientes

      Dictan 8 meses de prisión preventiva a varón por abusar de su sobrino de 12 años

      Dictan 8 meses de prisión preventiva para sujeto que habría abusado sexualmente de su sobrino de 12 años

      3 Marzo, 2021
      54
      Aceptan pedido de apelación de sentencia condenatoria de dirigentes del Valle de Tambo

      Aceptan pedido de apelación de sentencia condenatoria de dirigentes del Valle de Tambo

      3 Marzo, 2021
      72

      Canadienses recuperan control de litio y uranio de 15 concesiones en litigio

      3 Marzo, 2021
      220

      Empresarios piden ayuda

      3 Marzo, 2021
      42
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,982)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,694)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,726)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,475)
      • Política (2,589)
      • Puno (8,410)
      • Sociedad (6,151)
      • Sociedad (3,559)
      • Vida & estilo (2,329)
      • webPortada (5,995)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Dictan 8 meses de prisión preventiva a varón por abusar de su sobrino de 12 años

      Dictan 8 meses de prisión preventiva para sujeto que habría abusado sexualmente de su sobrino de 12 años

      3 Marzo, 2021
      Aceptan pedido de apelación de sentencia condenatoria de dirigentes del Valle de Tambo

      Aceptan pedido de apelación de sentencia condenatoria de dirigentes del Valle de Tambo

      3 Marzo, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436