Según la Gerencia de Transportes y Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Puno, existen más de mil taxistas informales o taxis “piratas”, cuyos conductores cometerían hechos delictivos como robos y secuestros.
Como se sabe, el último hecho se registró el pasado viernes. Ese día, una joven de 20 años fue secuestraba y ultrajada por tres sujetos, los mismos que dieron rienda suelta a sus bajos instintos en uno de los tantos taxis informales que transitan en nuestra ciudad.
“Ya hemos tenido una primera reunión de coordinación con la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), Ministerio de transportes, Dirección de circulación de terrestre, Policía Nacional y fiscalía, respecto a estos casos de informalidad”, dijo Wilber Paredes Jaén, gerente de la citada dependencia edil, recordando además el primer operativo que se realizó en el desvío a Sillustani.
Según precisó, los próximos operativos serán inopinados y estarán abocados mayormente a taxistas, debido a que casi la mitad de las unidades que brindan dicho servicio trabajan en la informalidad, además que se niegan a formalizarse, aduciendo que ello implica gastos económicos, y que las empresas les cobran cupos y/o mensualidades.
“Los operativos durante estas fiestas de la Candelaria van a ser constantes, debido a que estas fechas son aprovechadas por malos elementos que llegan a nuestra ciudad”, dijo Paredes, precisando que para tales acciones cuentan con la plena disposición de la Policía Nacional y serenos de la municipalidad.

Es preciso mencionar que la Gerencia de Transportes y Seguridad Vial tiene registradas 59 empresas de taxis y radiotaxis, las cuales cuentan con un número de entre 15 a 20 unidades, cuyos propietarios están en la etapa de tramitar sus Tarjetas Únicas de Circulación para laborar formalmente durante el año.
Finalmente, la autoridad refirió que los más de mil “taxistas” piratas que cometen actos criminales en la ciudad, provienen de Juliaca, Ilave y de otras regiones aledañas a Puno. En ese sentido, instó a las empresas formales a ayudar a identificar a estos taxistas.
Según fuentes cercanas a la Policía Nacional, los hechos delictivos al interior de los falsos taxis se cometen en su mayoría en horas nocturnas, siendo las personas en estado de ebriedad las víctimas más frecuentes.
Los falsos taxistas se ubicarían de preferencia en los jirones Tacna, Melgar y Libertad, captando a incautos e incautas que salen de las discotecas de la zona. Tras asaltarlos, los delincuentes los abandonan en lugares descampados.
Comentario sobre post