• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymarazo

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Nos cuidan sin apoyo

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      La cultura de la arborización

      “El escritor captura la esencia de ser peruano”

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymarazo

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Nos cuidan sin apoyo

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

        La cultura de la arborización

        “El escritor captura la esencia de ser peruano”

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      “¿Qué sería de Puno sin la Virgen de la Candelaria?”

      Los Andes Por Los Andes
      04/02/2019
      in Puno, Sociedad, Vida & estilo
      0

      En la misa central en honor a la Santísima Virgen de la Candelaria, se resaltaron diversos mensajes en la homilía, que estuvo a cargo del obispo de la ciudad de Juli, Ciro Quispe.

      En la actividad estuvieron presentes el obispo de Puno, Jorge Carrión Pavlich, el obispo Juan Carlos Vera y diversas autoridades políticas, como Walter Aduviri, Martín Ticona, entre otros.

      Ciro Quispe, durante la homilía, confesó que es la primera vez que ve a la virgen de la Candelaria, por lo que le ofreció su devoción y resaltó la importancia de la sagrada imagen para los puneños. “¿Qué sería de Puno sin la Virgen de la Candelaria?” cuestionó, al tiempo de destacar que la Mamita cumple el rol de unir a todos los puneños.

      El obispo de Juli también resaltó que hay grupos sociales que nos quieren robar nuestras costumbres y tradiciones, y que los promotores de estos hechos son las sectas y el postmodernismo.

      “Ustedes saben que las sectas critican a nuestra Madre, a nuestras tradiciones”, manifestó la autoridad católica, a la vez de enfatizar que las sectas están en Puno poco más de 70 años, y que, en cambio, la Virgen de la Candelaria radica entre los puneños desde el año 1535, aproximadamente.

      El otro factor que pretende robarnos nuestras costumbres, según el eclesiástico, es el postmodernismo, que hace que perdamos nuestras costumbres, porque nos dejamos llevar por las cosas nuevas, alienándonos.

      Por otro lado, también resaltó la intención de la Iglesia Católica, que busca su constante renovación. “El Papa Francisco está haciendo todo lo posible para renovar nuestra iglesia”, manifestó Ciro Quispe.

      Asimismo, dijo que es positivo que nuestra sociedad muestre intenciones de renovarse. “Como hoy, todos somos sensibles a renovarnos como país”, manifestó, en clara referencia a las reacciones de la población ante los últimos hechos de corrupción que se registraron en el país. Esa sensibilidad, añadió, contribuye a esa intención de renovación.

      De igual modo, señaló que aún existen jueces que se aferran a la imparcialidad y que, para consolidar ello, debemos dejarnos iluminar por la palabra de Jesús y no dejarnos iluminar simplemente por la palabra del hombre, que muchas veces conduce a ideologías, las cuales no duran mucho tiempo.

      Antes de acabar, hizo un llamado especial a las autoridades de la región, para que de aquí a cuatro años salgan con la frente en alto y no agachándola, por dos monedas que puedan ofrecerles. “Salgan con la frente en alto, con la conciencia de haber hecho algo por nuestro pueblo”, refirió la autoridad religiosa.

      En la última parte, sostuvo que muchos de nosotros hablamos de la corrupción, pero no nos damos cuenta que muchas veces, en nuestros gestos, en nuestros actuados, se cometen diversos actos de esa índole, desde pequeños hasta grandes.

      Publicación anterior

      3 delincuentes caen luego de persecución

      Publicación posterior

      Fémina denunció a su conviviente por agredirla

      Relacionadas Noticias

      Puno

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021
      57
      Policiales

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021
      56
      Puno

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021
      57
      Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      16 Enero, 2021
      76
      Política

      Consejo forma comisiones

      16 Enero, 2021
      37
      Puno

      958 instituciones y 471 localidades sin conexión

      16 Enero, 2021
      28
      Publicación posterior

      Fémina denunció a su conviviente por agredirla

      Casas amanecieron amarradas con sogas

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Cae requisitoriada por traficar drogas

      8 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Educación entrega 400 tablets a estudiantes

      13 Noviembre, 2020

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021
      57

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      79

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021
      46

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021
      56
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,544)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (273)
      • Policiales (3,241)
      • Política (2,526)
      • Puno (7,927)
      • Sociedad (6,120)
      • Sociedad (3,287)
      • Vida & estilo (2,313)
      • webPortada (5,847)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436