• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymarazo

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Nos cuidan sin apoyo

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      La cultura de la arborización

      “El escritor captura la esencia de ser peruano”

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymarazo

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Nos cuidan sin apoyo

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

        La cultura de la arborización

        “El escritor captura la esencia de ser peruano”

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Luriguayos danzan en honor a la Pachamama

      Los Andes Por Los Andes
      07/02/2019
      in Puno, Sociedad, Vida & estilo
      0

      Con garra y mucha fuerza, los integrantes del conjunto Luriguayos de Yunguyo ocuparon el vigésimo primer lugar en el concurso de Danzas Autóctonas en honor a la Virgen de la Candelaria, realizado el último domingo en el estadio Enrique Torres Belón.

      La coreografía fue integrada por un total de 112 personas, las cuales conformaron 56 parejas, en tanto que otras 10 estaban constituidas por las autoridades locales de Yunguyo.

      ORIGEN

      Desde hace años, el conjunto de Luriguayos atrajo la atención de jóvenes y adultos, y debido al ritmo alegre con que se baila, más poblaciones decidieron continuar con esta danza, que llegó al punto de expandirse por varios lugares, llegando incluso a presentarse en Arica (Chile); sin embargo, por temor de que los sureños puedan apropiarse de esta danza netamente peruana, los danzarines decidieron alejarse un poco y retornar a tierras puneñas.

      Según los integrantes de la agrupación, la danza enmarca la ceremonia de celebración de los primeros frutos de la tierra, es decir, que danzan en agradecimiento a la Pachamama.

      CANDELARIA

      Recién a fines de abril del 2018, es que la danza logra posicionarse como persona jurídica y de esa manera ingresar a la Festividad de la Virgen de la Candelaria.

      Su participación no se hubiera logrado sin la dedicación de los integrantes de este conjunto, presidido por Samuel Catari Paccoricuna. “Ensayamos arduamente, día a día, para este concurso. Pusimos el corazón y con bastante devoción danzamos para la Mamita Candelaria”, dijo.

      También contó que el principal elemento característico de esta danza son los aguayos, pues “Luriguayo” significa tejer o hacer aguayo. “Sería bueno que del mismo Puno y de otras zonas se puedan integrar más personas para tener una mejor presentación al año siguiente”, finalizó Catari.

      FEDERACIÓN

      Por último, se supo que la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno (FRFCP) aún no se comunicó con la directiva del conjunto para darles a conocer sobre la respectiva premiación o reconocimiento al conjunto.

      Publicación anterior

      Comunero fue asesinado por terrenos

      Publicación posterior

      Cómo educar a tu gato para usar el arenero

      Relacionadas Noticias

      Puno

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021
      63
      Policiales

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021
      59
      Puno

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021
      61
      Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      16 Enero, 2021
      81
      Política

      Consejo forma comisiones

      16 Enero, 2021
      38
      Puno

      958 instituciones y 471 localidades sin conexión

      16 Enero, 2021
      28
      Publicación posterior

      Cómo educar a tu gato para usar el arenero

      Candelaria: Lucran con precios para la parada y veneración

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Cae requisitoriada por traficar drogas

      8 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Educación entrega 400 tablets a estudiantes

      13 Noviembre, 2020

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021
      63

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      86

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021
      47

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021
      59
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,544)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (273)
      • Policiales (3,241)
      • Política (2,526)
      • Puno (7,927)
      • Sociedad (6,120)
      • Sociedad (3,287)
      • Vida & estilo (2,313)
      • webPortada (5,847)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436