• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Alan García no teme próximos interrogatorios en Brasil, dijo su abogado

Los Andes Por Los Andes
12/02/2019
in Política, Puno, webPortada
0
Foto: ANDINA

Foto: ANDINA

Genaro Vélez, abogado del expresidente Alan García, aseguró que su patrocinado no tiene ningún temor por los interrogatorios a ejecutivos de Odebrecht, que se realizarán esta semana en Brasil, sobre el pago de sobornos por obras durante el segundo gobierno aprista.

“Cada vez que los fiscales (del caso Lava Jato) viajan para recoger información, salen los detractores a decir Alan tiembla, Alan se muere de miedo y la verdad es que Alan, mas bien, se ríe”, aseguró Vélez en declaraciones a la agencia Andina.

Recordó que hace poco los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérezviajaron al Principado de Andorra, como parte de las investigaciones de la trama de corrupción de la constructora brasileña, pero no encontraron nada contra su defendido.

“A Alan García no le van a encontrar absolutamente nada. Han ido a Andorra y no han traído nada”, enfatizó. 

El abogado dijo que la defensa legal de García Pérez viajará a Brasil, pero que aún no se ha definido si asistirá su colega Erasmo Reyna o él. 

Vélez se refirió también al pago de 100,000 dólares que recibió el expresidente por dictar una conferencia a la Federación de Industriales de Sao Paulo. Al respecto, subrayó que se trató de un asunto jurídico que se suscribió en Brasil, en la que el Perú no tiene competencia. 

“Que quede claro que ese asunto de la conferencia fue un acto jurídico que se suscribió en Brasil. La prestación y contraprestación se dio en Brasil con la legislación de ese  país y donde el Perú no tiene porque meter sus narices”, expresó.

Los fiscales del Equipo Especial Lava Jato han programado, del 14 al 22 de febrero, una serie de interrogatorios a extrabajadores del Departamento de Operaciones Estructuradas de Odebrecht, quienes brindarán información sobre el pago de sobornos a cambio de obras en el Perú, entre ellas Interoceánica Norte y el Metro de Lima. 

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Jurado declara culpable al “Chapo” Guzmán por narcotráfico

Publicación posterior

Puno: Tres colombianos fueron detenidos por llevar marihuana en extintores

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
218
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
301
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.3k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.3k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.5k
Publicación posterior

Puno: Tres colombianos fueron detenidos por llevar marihuana en extintores

Teleticket es multada con 95 mil 450 soles

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
218

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
301

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436