• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Alerta máxima en la selva puneña

Los Andes Por Los Andes
16/02/2019
in Puno, Sociedad, Vida & estilo
0

Las excesivas lluvias a nivel de toda la región vienen ocasionando daños en varios distritos, llegando a afectar cultivos e incluse viene destruyendo viviendas construidas con material rústico, es por ello que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), sede Puno, alertó a la población que habita a la selva puneña para que tome sus precauciones ya que este fin de semana se avecinan lluvias de fuerte intensidad.

COMUNICADO

Según el último boletín emitido por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional, tras el monitoreo correspondiente y la evaluación del clima altiplánico, señalaron que el Senamhi emitió un aviso de alerta extrema a nivel de la selva de la región Puno, ya que pronosticaron lluvias torrenciales que iniciaron ayer y durarán hasta el domingo.

“El Senamhi informa que desde el viernes 15 al domingo 17 de febrero se prevé lluvia de moderada a fuerte intensidad en la selva acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento de hasta 50 km/h. En la selva norte, se esperan acumulados máximos por encima de los 50 mm/día, mientras que en la selva central se registrarían acumulados mayores a los 45 mm/día, en la selva sur superarían los 50 mm/día y en la ceja de selva sur sobre los 90 mm/día”, refiere el comunicado.

Así mismo, dieron a conocer los niveles de peligro al que estarían vulnerables especialmente las provincias de Carabaya y Sandia, en donde se estarían dando lluvias con niveles de peligro de moderados a fuertes, donde estos últimos significarán fenómenos meteorológicos.

Ante esta información recomendaron a la población que habita por esta zona de la región para que tome extremadas precauciones, ya que este diluvio podría traer serias consecuencias como desbordes de ríos como lo ocurrido en noviembre del año pasado, en donde el desborde del río Challuma del distrito de San Juan del Oro hizo que 4 casas y 2 colegios terminaron destruidos.

OTRAS ZONAS

En los últimos días otras zonas de la región también se vieron afectadas por los desbordes del río Suches en la provincia de Huancané y el mismo distrito de Desaguadero, dejando a varios pobladores damnificados y cultivos dañados.

En la provincia de Lampa también se registraron fuertes granizadas que sepultaron varias hectáreas de cultivos dejando sin sustento económico a una gran parte de la población que reside por esta parte de la región altiplánica.

Las calles de la ciudad de Juliaca no son ajenas a las consecuencias de las excesivas lluvias, ya que ayer en horas de la tarde varias arterias se vieron inundadas dificultando el libre tránsito de las personas y las unidades vehiculares.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Muere tras dar a luz en el abandono

Publicación posterior

Sobreviviente de accidente de tránsito se debate entre la vida y la muerte

Relacionadas Noticias

Puno

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
218
Política

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
200
Puno

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
455
Policiales

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022
641
Juliaca

Juliaca: Vecinos evalúan caso de terrenos del GAC-4, informarán a los congresistas sobre los problemas que tiene los terrenos del cuartel

20 Mayo, 2022
256
Puno

Nuñoa se opone a labores de Minsur, denuncian que empresarios se reúnen a espaldas del pueblo

20 Mayo, 2022
189
Publicación posterior

Sobreviviente de accidente de tránsito se debate entre la vida y la muerte

Juliaca: La Venecia de los Andes

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022

Noticias recientes

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
218

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
255

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
200

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
455
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,670)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,767)
  • Política (3,459)
  • Puno (10,840)
  • Sociedad (7,650)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,820)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436