• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Ejército negó helicóptero para rescate de desaparecidos en mina de Ituata

Los Andes Por Los Andes
21/02/2019
in Política, Puno, Sociedad, webPortada
0

El jefe de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad del Gobierno Regional de Puno, Jorge Chávez Checa, informó que un grupo de 50 rescatistas viajaron, por más de 20 horas, hasta Ituata (Carabaya), a fin de rescatar los cadáveres de los mineros que fallecieron producto del alud que enterró su campamento.

Como se sabe, debido a las torrenciales lluvias que se suscitaron el último 20 de febrero, ocurrió un deslizamiento de tierra en la mina Mucumayo, sector El Carmen de la comunidad Upina, en el distrito de Ituata, el cual dejó como saldo la muerte de Jacinta Vargas (50) y la desaparición de seis mineros.

Este incidente convocó a diferentes instituciones, como la Marina, Bomberos, Midis, PNP, entre otros, cuyos representantes se reunieron en las instalaciones del COER. Según Chávez Checa, el equipo que mandó estaba conformado por 20 efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), 15 del Ejército, y 15 de la Compañía de Bomberos.

“En esta primera reunión hemos hecho el requerimiento de un helicóptero, pero lamentablemente, por una cuestión burocrática, no se nos la dio. Esto ayudaría para iniciar con el proceso de rescate”, señaló.

Por otro lado, precisó que los rescatistas arribaron a la provincia de Carabaya al promediar las 20:00 horas de ayer, y que recién mañana viernes se constituirán a la zona de emergencia, cuando pudieron haberlo hecho en unas cuantas horas, con el helicóptero.

“Este traslado hasta la zona se hubiera hecho en un par de horas y con la respuesta en el lugar de la emergencia, pero ojalá que esto se supere, y nuestra solicitud se dé en el transcurso del día”, agregó.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Comprarán terreno a las comunidades para botadero

Publicación posterior

Anchancho: Dizque está anticipando a todo el mundo

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
550
Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
544
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.8k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.2k
Puno

Comisión de Producción aprueba Ley del Joven empresario

4 Enero, 2023
2k
Publicación posterior

Anchancho: Dizque está anticipando a todo el mundo

Foto: ANDINA

Río se desborda y arrasa con vivienda y terrenos de cultivo

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
550

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
544

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.8k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436