• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Puno soportará índices de radiación ultravioleta extremadamente altos

Los Andes Por Los Andes
22/02/2019
in Puno, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
0
Foto: ANDINA

Foto: ANDINA

La sierra central y sur del país han venido soportando índices altísimos de radiación ultravioleta, esta incluso podría llegar hasta 18, 19 e inclusive a 20, calificados como niveles de riesgo entre muy alto y extremadamente alto, advirtió el especialista de la Dirección General de Investigación y Asuntos Ambientales del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Orlando Ccora.

De igual forma el especialista señaló que la radiación podría llegar al nivel 20 empezando el mes de marzo y afectaría los lugares que se encuentran por encima de los 3200 msnm, es decir la región Puno sufriría de esta radiación alta.

Afirmó que las regiones de Junín, Huancavelica, Ayacucho, Puno, Cusco y Pasco alcanzarían estos valores extremadamente altos, que están fuera de la escala normada a nivel internacional que es de 11, pero en muchas zonas de nuestro país casi se doblan estos índices, acotó.

A nivel de la Costa, CCora mencionó que los valores llegan entre 7, 8 hasta 11 y se incrementarían un poco más, sobre todo en la zona norte del país, vale decir las regiones de Lambayeque, La Libertad, Piura y Tumbes. 

“Estos índices que se registra en el Perú se deben básicamente a factores como una menor concentración de la capa de ozono y por efecto de la altitud”, explicó el experto.

Ante este panorama, el especialista subrayó que el Senamhi recomienda a la población reducir los tiempos de exposición al sol, especialmente entre las 10:00 y las 16:00 horas utilizar sombrillas, lentes con protección UV, protectores solares y gorros de ala ancha. “La gente debe sensibilizarse para evitar los riesgos en la salud, como el cáncer de piel”, finalizó.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Lucha contra la corrupción, erradicación de la violencia y presupuesto para damnificados dejó el X Gore Ejecutivo

Publicación posterior

Federación Peruana de Fútbol ya no organizará Mundial FIFA Sub 17

Relacionadas Noticias

Puno

Organizaciones de Puno y Bolivia se unen para salvar Lago Titicaca de la contaminación

15 Agosto, 2022
22
Policiales

Puno: Horrendo asesinato, varón fue hallado sin vida y con signos de tortura

15 Agosto, 2022
78
Puno

93 alertas de incendios forestales y más de mil focos de calor en Puno

13 Agosto, 2022
453
Juliaca

Comuneros de Buena Vista, fueron capacitados en temas de protección y gestión del “Patrimonio Cultural”

13 Agosto, 2022
446
Juliaca

Racha de suicidios en Juliaca, un joven sobrevivió, pero una adolescente falleció

13 Agosto, 2022
1.6k
Arequipa

Este lunes 15 de agosto comenzará el pago de la subvención adicional extraordinaria a más de 577 mil personas beneficiarias de Pensión 65

12 Agosto, 2022
408
Publicación posterior

Federación Peruana de Fútbol ya no organizará Mundial FIFA Sub 17

Lampa: 8 comunidades afectadas con inclemencias climáticas

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Racha de suicidios en Juliaca, un joven sobrevivió, pero una adolescente falleció

13 Agosto, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Organizaciones de Puno y Bolivia se unen para salvar Lago Titicaca de la contaminación

15 Agosto, 2022

Puno: Horrendo asesinato, varón fue hallado sin vida y con signos de tortura

15 Agosto, 2022

93 alertas de incendios forestales y más de mil focos de calor en Puno

13 Agosto, 2022

Comuneros de Buena Vista, fueron capacitados en temas de protección y gestión del “Patrimonio Cultural”

13 Agosto, 2022

Racha de suicidios en Juliaca, un joven sobrevivió, pero una adolescente falleció

13 Agosto, 2022

Noticias recientes

Organizaciones de Puno y Bolivia se unen para salvar Lago Titicaca de la contaminación

15 Agosto, 2022
22

Puno: Horrendo asesinato, varón fue hallado sin vida y con signos de tortura

15 Agosto, 2022
78

93 alertas de incendios forestales y más de mil focos de calor en Puno

13 Agosto, 2022
453

Comuneros de Buena Vista, fueron capacitados en temas de protección y gestión del “Patrimonio Cultural”

13 Agosto, 2022
446
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (6)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,363)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,697)
  • Lima (758)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,804)
  • Política (3,490)
  • Puno (10,898)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,912)
  • ZONA (1,729)

Últimas noticias

Organizaciones de Puno y Bolivia se unen para salvar Lago Titicaca de la contaminación

15 Agosto, 2022

Puno: Horrendo asesinato, varón fue hallado sin vida y con signos de tortura

15 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436