• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Puno soportará índices de radiación ultravioleta extremadamente altos

Los Andes Por Los Andes
22/02/2019
in Puno, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
0
Foto: ANDINA

Foto: ANDINA

La sierra central y sur del país han venido soportando índices altísimos de radiación ultravioleta, esta incluso podría llegar hasta 18, 19 e inclusive a 20, calificados como niveles de riesgo entre muy alto y extremadamente alto, advirtió el especialista de la Dirección General de Investigación y Asuntos Ambientales del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Orlando Ccora.

De igual forma el especialista señaló que la radiación podría llegar al nivel 20 empezando el mes de marzo y afectaría los lugares que se encuentran por encima de los 3200 msnm, es decir la región Puno sufriría de esta radiación alta.

Afirmó que las regiones de Junín, Huancavelica, Ayacucho, Puno, Cusco y Pasco alcanzarían estos valores extremadamente altos, que están fuera de la escala normada a nivel internacional que es de 11, pero en muchas zonas de nuestro país casi se doblan estos índices, acotó.

A nivel de la Costa, CCora mencionó que los valores llegan entre 7, 8 hasta 11 y se incrementarían un poco más, sobre todo en la zona norte del país, vale decir las regiones de Lambayeque, La Libertad, Piura y Tumbes. 

“Estos índices que se registra en el Perú se deben básicamente a factores como una menor concentración de la capa de ozono y por efecto de la altitud”, explicó el experto.

Ante este panorama, el especialista subrayó que el Senamhi recomienda a la población reducir los tiempos de exposición al sol, especialmente entre las 10:00 y las 16:00 horas utilizar sombrillas, lentes con protección UV, protectores solares y gorros de ala ancha. “La gente debe sensibilizarse para evitar los riesgos en la salud, como el cáncer de piel”, finalizó.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Lucha contra la corrupción, erradicación de la violencia y presupuesto para damnificados dejó el X Gore Ejecutivo

Publicación posterior

Federación Peruana de Fútbol ya no organizará Mundial FIFA Sub 17

Relacionadas Noticias

Actualidad

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
751
Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.3k
Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3.6k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
3.3k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.9k
Vida & estilo

¿Cuáles serán las grandes tendencias en línea para este 2023?

28 Febrero, 2023
4.2k
Publicación posterior

Federación Peruana de Fútbol ya no organizará Mundial FIFA Sub 17

Lampa: 8 comunidades afectadas con inclemencias climáticas

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
751

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
3.2k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.3k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436