Tras realizarse el Sexto Informe Alternativo sobre el balance de la Sociedad Civil, sobre la situación de la trata de personas en el Perú en los años 2017-2018, se destacó un punto importante con respecto a la falta de unión entre las instituciones que luchan contra este problema.
Según el especialista en Trata de Personas, Enrique Álvarez, existiría la falta de coordinación interinstitucional.
“No compartimos bien la información, ahí viene el problema; pedimos datos estadísticos y cada institución tiene una información distinta. Cuando nosotros nos sentamos en la red regional y en la red provincial, prácticamente cada uno tiene información diferente. Tenemos que superar esa dificultad para unir y saber exactamente cuántas son las víctimas, cuántos tratantes están encarcelados o judicializados”, refirió.
NEGOCIO RENTABLE
En su momento, Mercedes Arce Huanca, coordinadora de la ONG Capital Humano y Alternativo, acotó que la trata de personas es el segundo delito más rentable después del narcotráfico a nivel de la región.
Comentario sobre post