• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Atención en elecciones

    Acercan voto a pobres

    240 trabajadores de municipio de Arequipa están en riesgo por sus contratos CAS

    240 trabajadores de municipio de Arequipa están en riesgo por sus contratos CAS

    Promete trabajar por el desarrollo

    Denunciarán a 7 funcionarios del GRA por obra en asociación Jardín del Colca

    Denunciarán a 7 funcionarios del GRA por obra en asociación Jardín del Colca

    Promete ley para fronteras

  • Policiales
  • Deportes
    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

    Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

    Hospital Covid Honorio Delgado en riesgo del colapso por incremento de pacientes

    Hospital Covid Honorio Delgado en riesgo del colapso por incremento de pacientes

    Trabajadores de empresa minivan de la ruta Camaná-Arequipa arman fiesta Covid

    Trabajadores de empresa minivan de la ruta Camaná-Arequipa arman fiesta Covid

    ODPE Arequipa 1 busca voluntarios para miembros de mesa quieran ganarse S/120

    Odpe Arequipa 1 busca miembros de mesa voluntarios que quieran ganarse S/ 120

    GREA nombra nuevo director en la Ugel Castilla tras el escándalo de Zúñiga Hipólito

    GREA nombra nuevo director en la Ugel Castilla tras el escándalo de Zúñiga Hipólito

    30 mil perros serán vacunados en Cerro Colorado tras incremento de casos de rabia

    30 mil perros serán vacunados en Cerro Colorado tras incremento de casos de rabia

    Ganaderos subastarán vacas para cubrir sus gastos ante la crisis en su sector

    Pedregal: Ganaderos subastarán vacas para cubrir gastos ante crisis en su sector

    Sube sorpresivamente el precio del pan en Aplao a cuatro unidades por S/ 1

    Castilla: Sube sorpresivamente el precio del pan en Aplao a cuatro unidades por S/ 1

    Proyecto de nueva Ley Agraria que evalúa el Ejecutivo afectaría a Majes-Siguas II

    Proyecto de nueva Ley Agraria que evalúa el Ejecutivo afectaría a Majes-Siguas II

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Deberían darnos medicina gratis

      Devida invertirá más de un millón de soles en el 2021 para continuar impulsando proyectos productivos en Sandia

      Atención integral a recién nacidos

      Devida instaló planta de planificación para familias del fundo Yanamayo en Sandia

      1.2 millones para mejorar cultivos

      909 trabajadores recibirán vacuna

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Atención en elecciones

      Acercan voto a pobres

      240 trabajadores de municipio de Arequipa están en riesgo por sus contratos CAS

      240 trabajadores de municipio de Arequipa están en riesgo por sus contratos CAS

      Promete trabajar por el desarrollo

      Denunciarán a 7 funcionarios del GRA por obra en asociación Jardín del Colca

      Denunciarán a 7 funcionarios del GRA por obra en asociación Jardín del Colca

      Promete ley para fronteras

    • Policiales
    • Deportes
      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      Hospital Covid Honorio Delgado en riesgo del colapso por incremento de pacientes

      Hospital Covid Honorio Delgado en riesgo del colapso por incremento de pacientes

      Trabajadores de empresa minivan de la ruta Camaná-Arequipa arman fiesta Covid

      Trabajadores de empresa minivan de la ruta Camaná-Arequipa arman fiesta Covid

      ODPE Arequipa 1 busca voluntarios para miembros de mesa quieran ganarse S/120

      Odpe Arequipa 1 busca miembros de mesa voluntarios que quieran ganarse S/ 120

      GREA nombra nuevo director en la Ugel Castilla tras el escándalo de Zúñiga Hipólito

      GREA nombra nuevo director en la Ugel Castilla tras el escándalo de Zúñiga Hipólito

      30 mil perros serán vacunados en Cerro Colorado tras incremento de casos de rabia

      30 mil perros serán vacunados en Cerro Colorado tras incremento de casos de rabia

      Ganaderos subastarán vacas para cubrir sus gastos ante la crisis en su sector

      Pedregal: Ganaderos subastarán vacas para cubrir gastos ante crisis en su sector

      Sube sorpresivamente el precio del pan en Aplao a cuatro unidades por S/ 1

      Castilla: Sube sorpresivamente el precio del pan en Aplao a cuatro unidades por S/ 1

      Proyecto de nueva Ley Agraria que evalúa el Ejecutivo afectaría a Majes-Siguas II

      Proyecto de nueva Ley Agraria que evalúa el Ejecutivo afectaría a Majes-Siguas II

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Deberían darnos medicina gratis

        Devida invertirá más de un millón de soles en el 2021 para continuar impulsando proyectos productivos en Sandia

        Atención integral a recién nacidos

        Devida instaló planta de planificación para familias del fundo Yanamayo en Sandia

        1.2 millones para mejorar cultivos

        909 trabajadores recibirán vacuna

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Al día siguiente del acuerdo de Odebrecht

      Los Andes Por Los Andes
      24/02/2019
      in Especial Bicentenario, Política
      0

      Se abre un escenario parecido al del año 2000, tras la caída del gobierno de Alberto Fujimori y su brazo derecho, Vladimiro Montesinos; pero ahora estamos más curtidos y por lo que se ve, tendremos pruebas casi tan contundentes como las que fueron en su época, los vladivideos.

      Paola Ugaz

      Los efectos en Colombia y Perú

      El 7 de noviembre, Jorge Enrique Pizano murió de un infarto cuando se preparaba para salir de su casa en Cundinamarca (ubicada a una hora de Bogotá). Jorge Enrique Pizano, conocido como “Macas” por sus amigos” era el testigo estrella para iniciar la investigación de corrupción de la obra vial llamada “Ruta del sol II” que ascendía a 50 millones de dólares.

      En el 2015, el entonces auditor Pizano buscó y le contó todos sus hallazgos al Fiscal General Néstor Humberto Martínez (que era el abogado de la empresa Corficolombiana, que junto a Odebrecht construían la vía).

      A modo de precaución, Pizano grabó en secreto a Néstor Humberto Martínez mientras le presentaba la red de sobornos que involucraba a funcionarios y políticos colombianos con la constructora brasileña, Odebrecht.  

      “Quieto, quieto”, le dijo Martínez a Pizano, lo que causó que el difunto auditor se decepcionará de Martínez, temiera por su vida y le entregara los audios a los periodistas de “Noticias uno” acompañado del fúnebre mensaje: hagan públicos los audios solo si muero.

      Para mala suerte del fiscal general colombiano, a los dos días murió su hijo Alejandro al tomar una botella de agua saborizada que tenía cianuro. La seguidilla de tragedias dentro de la familia Pizano obligó a la Fiscalía a abrir una investigación, que está tan rodeada de irregularidades que ha causado ya la renuncia del jefe del instituto de medicina legal por no ser cuidadosos al tomar las muestras de Pizano.

      En Colombia, el presidente escoge al Fiscal general y con justa razón, la oposición y la ciudadanía han pedido que se remueva a Martínez, quien tuvo en sus manos la posibilidad de investigar lo que paso en “Ruta de sol” y no lo hizo.

      Lo que pasa en Colombia desde noviembre pasado con el caso Odebrecht es trazos más, trazos menos, lo que pasaba siempre en Perú cuando se abría la puerta para investigar un caso de corrupción: mucho ruido y pocas nueces.

      A trancas y barrancas

      Por ello, es tan importante felicitar al equipo que dirige Rafael Vela donde esta José Domingo Pérez, el procurador Jorge Ramírez y la Procuradora Silvana Carrión; quienes a trancas y barrancas consiguieron que se firme el acuerdo de colaboración eficaz entre la fiscalía y la procuraduría de Perú con la constructora brasileña Odebrecht.

      Si bien se han firmado acuerdos de colaboradores eficaces de Odebrecht en Panamá y República Dominicana, en el caso peruano, el acuerdo es corporativo, es decir, la empresa se pone a disposición de las autoridades peruanas a entregar toda la información disponible, a la vez que ordena a sus funcionarios a que cuenten todo lo que saben sin omitir dato alguno.

      Otra fortaleza del acuerdo, es que los “delatores premiados” de Odebrecht ante la justicia brasileña tienen la obligación de decir la verdad, es decir que si mienten u omiten información ante los fiscales peruanos pierden los beneficios penitenciarios de los que gozan en la actualidad.

      Por vez primera sabremos de primera mano cómo una empresa corrompe a nuestros funcionarios y a nuestros políticos.

      Se nos será revelado cómo funciona la corrupción a través de testaferros, cadenas de offshores, depósitos ocultos en paraísos fiscales, conferencias internacionales, y otras modalidades que  aún no conocemos.

      Llegar no fue fácil. Se puede ver el cansancio y el estrés en los rostros de Vela, Pérez y Ramírez; producto del tira y afloje con la empresa para que salga un acuerdo que satisfaga a todos y donde Odebrecht pagará al Estado peruano, la cifra récord a nivel mundial de 825 millones de soles.

      Se abre un escenario parecido al del año 2000, tras la caída del gobierno de Alberto Fujimori y su brazo derecho, Vladimiro Montesinos; pero ahora estamos más curtidos y por lo que se ve, tendremos pruebas casi tan contundentes como las que fueron en su época, los vladivideos.

      Debemos seguir atentos a los pasos que siguen en el país, luego de la firma del acuerdo de Odebrecht: un juez peruano lo homologará y confirmará a través de una resolución judicial.

      Es por esa razón, que es preocupante qué significa la colaboración eficaz para el presidente del poder judicial, José Luis Lecaros, quien en una reciente entrevista dijo: “La colaboración es una decisión voluntaria para conseguir un beneficio a cambio de delatar a su entorno y probar los hechos. No me parece ético presionar a una persona, amenazarla con una detención para conseguir la colaboración. El testimonio del colaborador que no está comprobado por el juez no vale absolutamente nada”.

      ¿Cómo dice que dijo, doctor Lecaros?. ¿Está acusando a los fiscales de presionar a los colaboradores?. ¿O tiene una información que nos deba dar a conocer?.

      En fin, el equipo liderado por el fiscal Rafael Vela y el Procurador Jorge Ramírez, están camino a Lima y buscarán que se valide el histórico acuerdo con Odebrecht en el Poder Judicial, así que nos toca seguir vigilantes a esperar que así suceda.

      La jueza María de los Ángeles Álvarez Camacho, será la responsable de evaluar el acuerdo con Odebrecht y de ser el caso darle el visto bueno, legalizarlo y homologarlo ante la ley peruana.

      Este será el tercer acuerdo firmado con Odebrecht en el Poder Judicial.

      En los dos anteriores el monto de reparación ante el Estado ascendió a 65 millones de soles. De los dos acuerdos, uno fue objetado por el juez de garantías pero la sala superior ordenó que se le dé luz verde, hecho que facilita la tarea de la jueza María de los Angeles Álvarez Camacho a la hora de homologar el acuerdo.

      Si bien el acuerdo significará el ingreso de 825 millones de soles en reparación al Estado peruano, su aporte en términos morales con miras al bicentenario que se viene será inconmensurable. Seguiremos informando.

      Publicación anterior

      Presupuesto para la vía Macusani – Abra Susuya fue devuelto al MEF

      Publicación posterior

      Avalancha a ritmo de samba

      Relacionadas Noticias

      Política

      Atención en elecciones

      9 Abril, 2021
      62
      Política

      Acercan voto a pobres

      9 Abril, 2021
      56
      240 trabajadores de municipio de Arequipa están en riesgo por sus contratos CAS
      Arequipa

      240 trabajadores de municipio de Arequipa están en riesgo por sus contratos CAS

      8 Abril, 2021
      93
      Política

      Promete trabajar por el desarrollo

      8 Abril, 2021
      87
      Denunciarán a 7 funcionarios del GRA por obra en asociación Jardín del Colca
      Arequipa

      Denunciarán a 7 funcionarios del GRA por obra en asociación Jardín del Colca

      8 Abril, 2021
      67
      Juliaca

      Promete ley para fronteras

      7 Abril, 2021
      77
      Publicación posterior

      Avalancha a ritmo de samba

      Recomendaciones para la gestión pública

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      La Joya: Vaciaron laguna "Huacachina" y no encontraron cuerpo de joven ahogado

      La Joya: Vaciaron laguna “Huacachina” y no encontraron cuerpo de joven ahogado

      7 Abril, 2021
      Buscan a mujer que engañó a una señora con bono de para robarse a su bebé

      ¡Se busca! Engañó a una señora con bono S/200 y se robó a su bebé de posta médica

      6 Abril, 2021

      Encuentran cuerpo de joven que se ahogó en laguna “Huacachina” de La Joya

      9 Abril, 2021
      Intervienen a vicepresidenta de Yonhy Lescano en pleno toque de queda

      Intervienen a vicepresidenta de Yonhy Lescano en pleno toque de queda

      6 Abril, 2021
      Ganaderos subastarán vacas para cubrir sus gastos ante la crisis en su sector

      Pedregal: Ganaderos subastarán vacas para cubrir gastos ante crisis en su sector

      6 Abril, 2021
      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      10 Abril, 2021
      En Camaná harán cumplir ley seca por las Elecciones Generales 2021

      Arequipa: En Camaná harán cumplir ley seca por las Elecciones Generales 2021

      10 Abril, 2021

      Intervendrán minería informal en Huambo y Choco tras la muerte del minero Apolinar

      10 Abril, 2021
      Grietas y rajaduras se agravan en el túnel 9 y en tubería melliza en Majes Siguas I

      Grietas y rajaduras se agravan en el túnel 9 y en tubería melliza en Majes Siguas I

      10 Abril, 2021
      C:\Users\toshiba\Desktop\Encuentran cadáver de anciano que murió de un disparo en la cabeza en alto selva alegre.png

      Arequipa: Anciano con Covid se suicida de un disparo en la cabeza en su casa

      10 Abril, 2021

      Noticias recientes

      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      10 Abril, 2021
      68
      En Camaná harán cumplir ley seca por las Elecciones Generales 2021

      Arequipa: En Camaná harán cumplir ley seca por las Elecciones Generales 2021

      10 Abril, 2021
      30

      Intervendrán minería informal en Huambo y Choco tras la muerte del minero Apolinar

      10 Abril, 2021
      57
      Grietas y rajaduras se agravan en el túnel 9 y en tubería melliza en Majes Siguas I

      Grietas y rajaduras se agravan en el túnel 9 y en tubería melliza en Majes Siguas I

      10 Abril, 2021
      36
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (3,237)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,694)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (393)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,900)
      • Lima (581)
      • Misterios (99)
      • Opinión (279)
      • Policiales (3,751)
      • Política (2,667)
      • Puno (8,844)
      • Sociedad (6,222)
      • Sociedad (3,803)
      • Vida & estilo (2,336)
      • webPortada (6,149)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      Padres y maestros le dicen no al retorno de las clases presenciales en Arequipa

      10 Abril, 2021
      En Camaná harán cumplir ley seca por las Elecciones Generales 2021

      Arequipa: En Camaná harán cumplir ley seca por las Elecciones Generales 2021

      10 Abril, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436