Ante la Fiscalía Provincial en lo Penal de la provincia de Arequipa, obra una denuncia penal en contra de los exrectores de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez (UANCV) de Juliaca, Juan Luque Mamani y Julio Huamán Meza, además de varios exfuncionarios de esas gestiones y también miembros del Consejo Universitario del año 2013.
La denuncia fue presentada el pasado 18 de febrero, y de ella se desprende que las exautoridades y los exsecretarios generales, Ruth López Luna y Ronald Madera Terán, actuaron como autores, y los miembros del Consejo Universitario (decanos y representantes estudiantiles) “habrían actuado como cómplices” en la presunta comisión “de los delitos contra la fe pública, en su modalidad de falsificación de documentos en general; fraude en la administración de personas jurídicas en su modalidad de administración fraudulenta; delito de estafa agravada, todo en agravio de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez”.
La denuncia penal se refiere a la compra de los terrenos del llamado “Fundo de Chilpinilla”, parcelas A-1 y A-2 en Arequipa. Se hace mención al Consejo Universitario Extraordinario del 18 de julio del 2013, que acordó un préstamo monetario y la compra de terrenos en Arequipa. El más significativo es el préstamo de 8 millones 31 mil 372 dólares de Interbank.
Posterior a ello, previos poderes amplios al exrector Juan Luque Mamani, este firmó las minutas de compra-venta de las parcelas ante notaría pública, para que luego, el 29 de agosto del 2013, el exrector Julio Huamán suscribiera las escrituras públicas que corresponden.
La denuncia relata una sobrevaloración superior al 8 mil por ciento, lo que se considera una estafa a la UANCV y un enriquecimiento ilícito, habiendo además generado responsabilidades financieras. Más adelante, se refiere la contratación de una consultoría que provocó mayores perjuicios económicos a la universidad.
Según la denuncia que obra en una Carpeta Fiscal, se responsabiliza a los miembros del Consejo Universitario de “cómplices de los delitos denunciados, porque no observaron, no objetaron ni denunciaron las irregularidades que cometían”.
Por su parte, Ricardo Cuba, actual rector de dicha universidad, manifestó: “Estamos en una nueva etapa, y ha empezado la refundación de nuestra Universidad”, refiriéndose a la gestión iniciada el 25 de julio del 2018, con dos objetivos principales:
1) El proceso de Licenciamiento Institucional, y 2) La lucha contra la corrupción de las gestiones anteriores. Finalmente, invocó a ponerse “la camiseta” de la Universidad para recuperar la dignidad de la institución y a trabajar siempre en equipo.
Comentario sobre post