• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      La modernidad, la plaza y nosotros

      Los Andes Por Los Andes
      27/02/2019
      in Opinión, Política, Puno
      0

      Columnista invitado: Abel Rodríguez

      En nuestra ciudadanía, ha surgido una preocupación “sincera” en el mejor de los casos y otra ocasional y de momento, la remodelación o no de nuestra plaza de armas de la ciudad de Puno, algunos sectores manifiestan una oposición hermética y otros una enfoque a favor de dicha remodelación. Y una parte importante, significativa, tal vez manifieste algo, cuando ya todo este consumado, el reclamo, critica y observación a destiempo es lo poco constante en nosotros.

      Si bien es cierto este proceso tiene múltiples beneficios, el que más sobresale se da en el ámbito del sector turístico, haciendo de nuestra ciudad un espacio atractivo y funcional al nivel urbanístico. Las voces que rechazan dicha remodelación recurren a argumentos legítimos pero no válidos, por ejemplo apelan a la “tradición” y la priorización de necesidades ciudadanas, el primer argumento parece no recordar que la tradición se construye de forma colectiva, es decir no es posesión de un sector determinado, y el replantear alguna tradición no es causa de despido laboral, perdida de nacionalidad o causal de enjuiciamiento. Las necesidades ciudadanas han ido complejizándose en algunos sectores, existe la exigencia de replantearnos si algunas prácticas, espacios y edificaciones son pertinentes a la luz de estos tiempos. El segundo argumento que reclama una priorización de necesidades ciudadanas, es más sensato que el anterior, pero cae en una visión algo obtusa, doblemente cerrada, es innegable que las necesidades como alcantarillado, seguridad ciudadana, manejo de desechos, etc. Son prioritarios, pero desdeñar el tema, es una postura que niega la importancia del espacio público quien orientado correctamente puede ser una plataforma de formación ciudadana, un nexo entre el ciudadano y su urbe (historia), vinculando los valores ciudadanos con las buenas prácticas. Una plaza no define el rumbo de una ciudad, pero es un símbolo de esta.

      El proyecto obedece a un Plan de Desarrollo Concertado de Puno, el monto anunciado a invertir en este proceso es de 2 millones 545 mil soles, es necesario que la ciudadanía se involucre no solo en la discusión saludable sobre la remodelación o no de la plaza de armas, si no también que se involucre con el proyecto y en sus componentes económicos y de fiscalización, ya que nuestros gobiernos, locales, regionales y nacionales, si democratizan la “viveza”, un buen corta uñas hace falta en las oficinas burocracias, para evitar que a alguien se le pegue el dinero a las uñas de los dineros del pueblo.

      La modernidad siempre fue un buen recurso para murmurar en la mayoría de las campañas y lo menos efectivo cuando se está en el poder, no son pocos los casos donde también se tuvo una idea por demás bizarra e incauta, construir unas plataformas agradables a la vista qué duda cabe, pero alejadas del uso real para lo que fueron construidas, mercados construidos con miras a buscarle algunos usos futuro, es decir es un hábito casi natural en nuestras autoridades, construir y luego preguntar para que sirve. Hacer e inaugurar parecen ser formulas infalibles de una buena gestión. La modernidad en nuestra realidad social si no es estruendosa y llamativa, simplemente no es modernidad. Modernidad y funcionabilidad no son pues conceptos ajenos y lejanos, todo lo contrario son conceptos ligados al desarrollo ciudadano. Tenemos que formar una visión reflexionada y conjunta de nuestra ciudadanía.

      Está en nosotros decidir qué tipo de ciudad responde a nuestras necesidades actuales y reales, debemos asumir la responsabilidad de nuestras decisiones, en los diferentes ámbitos. El tema de la remodelación es una oportunidad para cuestionar y cuestionarnos por nuestra participación en el desarrollo de nuestra ciudad.

      Publicación anterior

      Gobernador regional confirma chantaje de Vizcarra y revela arreglo en construcción de represa

      Publicación posterior

      Postulantes buscarán ingresar a una de las 5 escuelas profesionales de la UNAJ

      Relacionadas Noticias

      Puno

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      116
      Juliaca

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      22 Enero, 2021
      74
      Policiales

      Subgerente muere misteriosamente

      22 Enero, 2021
      337
      Policiales

      Fumigan CSJP pese a que atención es solo virtual

      22 Enero, 2021
      50
      Policiales

      Gracias a cámaras rescatan productos

      22 Enero, 2021
      114
      Policiales

      Sujetos se embriagan en auto

      22 Enero, 2021
      86
      Publicación posterior

      Postulantes buscarán ingresar a una de las 5 escuelas profesionales de la UNAJ

      Chávarry quiso ingresar a oficina lacrada por la ventana

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021

      Noticias recientes

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      116

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      101

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      60

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      231
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,568)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,268)
      • Política (2,533)
      • Puno (8,001)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,327)
      • Vida & estilo (2,321)
      • webPortada (5,863)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436