• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

¡No distorsionen la pandilla!

Los Andes Por Los Andes
28/02/2019
in Puno, Sociedad, Vida & estilo
0

Este domingo 03 de marzo se realizará el gran encuentro de la Pandilla Puneña en la plaza de Armas; para ello, la pareja de esposos Ismael Morález Ortiz y Livia Béjar Coasaca, realizarán mañana viernes, en la Casa de la Cultura, la muestra denominada “Fantasía Pandillera”.

Allí se exhibirán más de 50 vestimentas que se usaban para esta danza en la década de 1920; sin embargo, la verdadera finalidad de esta actividad sería la de retomar la esencia de la ‘Pandilla antigua’ y no continuar distorsionándola.

VESTIMENTA

Según explicó Livia Béjar, las vestimentas cambiaron notoriamente con el paso del tiempo. “Antiguamente las polleras llegaban hasta la canilla y las botas hasta la pantorrilla, de tal manera que no se veía la piel y lo que más se lucía era la pollera; en cambio, las señoritas de ahora la utilizan hasta el muslo. Por lo menos las polleras deberían estar dos dedos debajo de la rodilla”, explicó.

INFLUENCIA

Béjar Coasaca señaló además que serían otras danzas las que fueron distorsionando la vestimenta de la pandilla puneña. “La saya no tiene nada de pollera, pero las chicas se ven atractivas con ese faldillín, esa podría ser una de las causas. Los cambios están bien, pero la originalidad no debe de perderse”, sostuvo.

Asimismo, recordó que, en alguna oportunidad, recomendó a las asociaciones de pandillas que esta danza no debe tergiversarse con el uso de moños, cerquillos y otros arreglos modernos.

CONCURSOS

Por otro lado, señaló que a nivel de la región los concursos distorsionan la danza. “Los concursos de pandilla están haciendo que los jóvenes y demás participantes se preocupen solo en hacer figuras y coreografías para ganar; incluso incorporan otras cosas a su vestimenta, pero deben recordar que esta danza es de enamoramiento”, finalizó.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Vecinos enfrentados por agua potable

Publicación posterior

Exdirigentes y población frustran simposio arequipeño

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.3k
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.5k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2.1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.5k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.7k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
3k
Publicación posterior

Exdirigentes y población frustran simposio arequipeño

Cómo educar a tu gato para que no se suba a la encimera

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.3k

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.5k

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.5k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436