• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

La República cleptocrática

Los Andes Por Los Andes
01/03/2019
in Opinión, Política
0
Foto: ANDINA

Foto: ANDINA

Columnista invitado: Agustín Haya de la Torre

El siglo XX empezó con lo que Jorge Basadre denominó la “República Aristocrática”, un periodo de la historia peruana en el que hubo cierta estabilidad política con un claro divorcio social.

Desde Nicolás de Piérola en 1895 las elecciones marcaban la pauta., aunque la cantidad de ciudadanos registrados resultaba mínima, siendo la confirmación por el Congreso bastante dudosa. En 1914 el golpe de una facción reaccionaria interrumpió las medidas populares de Guillermo Billinghurst, aunque luego el civilismo volvió al poder.

En la segunda década del siglo XXI, contamos con cuatro periodos gubernamentales pero cinco presidentes, por la renuncia de Pedro Pablo Kuckzynski. Una continuidad constitucional solo comparable a los 19 años que van de Piérola a Billinghurst.

La gran diferencia es que todos estos gobiernos acaban atravesados por la gigantesca corrupción generada por las constructoras brasileñas, en especial Odebrecht, que funge como buque insignia del crimen organizado transnacional.

Acumulan los fiscales suficiente información para acusar a los implicados, pero todo ello se multiplica a raíz del acuerdo especial firmado con los directivos acusados, que ahora pasan a delatar sin tapujos la pestilente trama.

A los pocos días de su aplicación, caen por los suelos coartadas que atentaban contra la inteligencia. Lo que sale a luz supera lo sospechado. Desde ventas o pagos simulados pasando por ministerios enteros dedicados al cohecho, favoreciendo falsas licitaciones por miles de millones de soles. Aparecen personas de todos los niveles del Estado, de la empresa o de la política.

Cuatro presidentes, un solo mandatario: Odebrecht. Queda patente que una casta político empresarial decidió continuar el nefasto legado de Alberto Fujimori. Ahora puede entenderse por qué la mayoría de gobernantes o la elite económica trataban con tanta condescendencia al condenado. Era su maestro.

Si no hubiese sido por la presión de la ciudadanía democrática, probablemente todo seguiría empantanado en las falacias de un circo de abogados defensores y medios serviciales.

La casta de asaltantes tenía capturado el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Consejo de la Magistratura, además de un poderoso elenco mediático.

En el momento actual no hay que bajar la guardia. Pese a lo devastador de lo ya descubierto, apenas involucra a una empresa, que solo reconoce cuatro casos como fraudulentos, Faltan sus compatriotas además de la revisión de los escandalosos sobrecostos en los que se dilapidó el superávit obtenido por los altos precios de las materias primas.

Como en la época del guano o del salitre, una elite de ladrones de traje y corbata, se burló de la pobreza de los peruanos.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Anchancho: ¡Hay que mejorar, choches!

Publicación posterior

“Dirigente traidor tiene que responder”

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
473
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.3k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.6k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.7k
Opinión

Vamos a eliminarlos

30 Diciembre, 2022
1.7k
PAIS

Dina Boluarte juramentó como nueva presidenta de la República

7 Diciembre, 2022
2k
Publicación posterior

“Dirigente traidor tiene que responder”

Nuevas autoridades en Lampa, Paratía y San Miguel

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
473

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
566

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.3k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436