• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

La minería que queremos los peruanos

Los Andes Por Los Andes
04/03/2019
in Opinión, Política
0

Columnista invitado: Francisco Ísmodes Mezzano*

El viernes último, luego de retornar con el presidente Martín Vizcarra de nuestra visita al operativo y plan integral contra la minería ilegal en Madre de Dios –un hecho considerado sin precedentes–, participamos en un acto también inédito en el sector minero: la entrega de la “Propuesta de visión de la minería peruana al 2030”.

Se trata de un notable trabajo de nuestra iniciativa Rimay –palabra quechua que significa ‘diálogo’ y ‘convergencia’– y que nosotros denominamos Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero-Energéticas. Es un grupo conformado por líderes representativos del país, vinculados al Estado, la academia, la sociedad civil y las empresas mineras y que redactó en 5 meses, en 10 intensas sesiones, lo que será la hoja de ruta para el sector minero hacia el 2030.

Quiero resaltar el particular esfuerzo de construir la propuesta de visión, los atributos esperados de la minería al 2030, así como las siete grandes prioridades de acción. Tratándose de un grupo plural, cada frase fue revisada y discutida detalladamente. Concordar distintos puntos de vista no ha sido fácil, pero luego de lograrlo, puedo decir que el resultado final es muy prometedor. Gran parte de los desafíos de nuestra minería de cara al bicentenario están precisamente en recuperar la confianza de los ciudadanos, especialmente de las zonas mineras. La idea es que los peruanos percibamos al 2030 a la minería tal cual se describe en la visión: “La minería en el Perú es inclusiva, está integrada social, ambiental y territorialmente, en un marco de buena gobernanza y desarrollo sostenible. Se ha consolidado como una actividad competitiva e innovadora y goza de la valoración de toda la sociedad”.

¿Qué estamos haciendo para ello? Es un proceso que ya hemos iniciado en la práctica. Todas las características identificadas en la visión nos llevan a enfocarnos en el cierre de brechas en salud, educación, infraestructura, en un trabajo multisectorial. Los recursos económicos generados como el canon deben ser utilizados eficientemente y la minería debe también promover la diversificación productiva y los eslabonamientos con otros sectores.

Asimismo, buscamos un rol más proactivo del Estado. Necesitamos un Estado presente y garante del cumplimiento de la ley y de los compromisos. Un Estado que conecte con las expectativas de los ciudadanos y empresas, ocupando espacios de información, aclarando dudas y preocupaciones, motivando la participación y la consulta de las poblaciones.

También es fundamental difundir las buenas prácticas en sostenibilidad. Es importante que se aprovechen las nuevas tecnologías que aseguren la coexistencia de la minería con otras actividades y se preserven los recursos hídricos y el medio ambiente. Y también que se remedien los pasivos ambientales.

Estamos seguros de que la nueva visión, fresca e integral, nos permitirá potenciar una mayor contribución de la minería al desarrollo económico del país. Los que hemos suscrito la visión encontramos puntos de consenso poniendo por encima el interés del país. No olvidemos que nuestra meta al 2021 es dejar comprometidos no menos de US$21.000 millones en inversiones en este sector.

En los próximos días, vamos a llevar la visión a las regiones mineras del país, para compartirla y fortalecerla con las autoridades y la ciudadanía, recogiendo sus necesidades y expectativas. Los invito a conocer y ser parte de esta nueva visión y participar con sus aportes.

*Ministro de Energía y Minas

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Implementará una ‘Prelatura Trilingüe’

Publicación posterior

Premiarán con 2 300 soles a los ganadores del concurso “Pinquillo de Oro”

Relacionadas Noticias

Política

Tras la detención de Yenifer Paredes, La fiscalía ahora a colocado los ojos en la primera dama

12 Agosto, 2022
115
Política

Expresidenta del congreso, pierde los papeles y agarra a gritos y jalones a Congresista Chavelita

11 Agosto, 2022
246
Política

Contraloría presenta plataforma que facilitará información de candidatos a ERM-2022

10 Agosto, 2022
264
Política

Dictan orden de captura contra Yenifer Paredes, cuñada de presidente Pedro Castillo, al momento se encuentra no habida.

10 Agosto, 2022
290
Política

Presentan informe final de denuncia constituciónal contra Pedro Castillo, a la Sub Comisión de acusaciones del congreso

9 Agosto, 2022
425
Política

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022
547
Publicación posterior

Premiarán con 2 300 soles a los ganadores del concurso “Pinquillo de Oro”

Abuso de género en UGEL Chucuito

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Dos fallecidos y más de 25 heridos en accidente de bus que cayó a precipicio de más de 30 metros en Carabaya

5 Agosto, 2022

Tras la detención de Yenifer Paredes, La fiscalía ahora a colocado los ojos en la primera dama

12 Agosto, 2022

Presentarán proyecto de ley, para que pueblos indígenas originarios y afroperuanos, estén registrados ante el SUNARP

12 Agosto, 2022

Puno: Varón pierde la vida tras caer en zanja de obra de PTAR

12 Agosto, 2022

Ciudadanos protestan frente a comisaría, exigen mejor labor policíal

11 Agosto, 2022

Todo lo que hay que saber de la Champions League antes de su inicio

11 Agosto, 2022

Noticias recientes

Tras la detención de Yenifer Paredes, La fiscalía ahora a colocado los ojos en la primera dama

12 Agosto, 2022
115

Presentarán proyecto de ley, para que pueblos indígenas originarios y afroperuanos, estén registrados ante el SUNARP

12 Agosto, 2022
82

Puno: Varón pierde la vida tras caer en zanja de obra de PTAR

12 Agosto, 2022
127

Ciudadanos protestan frente a comisaría, exigen mejor labor policíal

11 Agosto, 2022
242
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (6)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,362)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,695)
  • Lima (758)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,802)
  • Política (3,490)
  • Puno (10,895)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,906)
  • ZONA (1,729)

Últimas noticias

Tras la detención de Yenifer Paredes, La fiscalía ahora a colocado los ojos en la primera dama

12 Agosto, 2022

Presentarán proyecto de ley, para que pueblos indígenas originarios y afroperuanos, estén registrados ante el SUNARP

12 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436