• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Médicos y educadores deben denunciar ante la Policía casos de violencia que conozcan

Los Andes Por Los Andes
07/03/2019
in Policiales, Sociedad, webPortada
0

Los profesionales de salud y educación que en el desempeño de sus funciones tomen conocimiento de actos de violencia contra la mujer o algún integrante del grupo familiar deben presentar la denuncia, verbal o escrita, ante la Policía, el Ministerio Público o el Poder Judicial, bajo responsabilidad.

Así lo dispone el Decreto Supremo 004-2019-MIMP, publicado hoy en El Peruano, que modifica el Reglamento de la Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.

La norma indica que, para formular la denuncia, los profesionales de salud o educación pueden solicitar la orientación jurídica gratuita de los Centros Emergencia Mujer o las Oficinas de Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Señala también que todo funcionario o servidor público de otras entidades también deben denunciar los actos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar que conozcan en el ejercicio de sus funciones.

No será necesario DNI

De otro lado, la norma dispone que las víctimas y personas denunciantes no requieren presentar documento que acredite su identidad para acceder a registrar sus denuncias. 

La institución receptora, añade, verificará dentro del Sistema Integrado del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) la identidad de la persona denunciante. 

El Reniec está obligado a brindar facilidades para acceder al registro de identidad de personas de todas las edades a todas las instituciones públicas receptoras de denuncias por hechos de violencia. 

Si se trata de una víctima de nacionalidad extranjera que no cuenta con documentación, las instituciones competentes que reciben la denuncia cursan oficio al Reniec o al órgano desconcentrado de Migraciones para el trámite respectivo.

En otro artículo, la norma indica que las niñas, niños y adolescentes pueden denunciar actos de violencia en su agravio o en agravio de otras personas sin la presencia de un adulto o de su representante legal.

Las entidades facultadas para recibir la denuncia garantizan la seguridad de las niñas, niños y adolescentes hasta que se dicte la medida de protección correspondiente.

Asimismo, una segunda norma correspondiente al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) es el reglamento del Servicio de las Defensorías de la Niña, Niño y Adolescente (DNA).

La DNA, señala, es un servicio gratuito y especializado que funcionará en los gobiernos locales, en instituciones públicas y privadas y en organizaciones de la sociedad civil.

Su finalidad es contribuir al ejercicio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes para su protección integral, actuando conforme a lo establecido en el Código de los Niños y Adolescentes y demás normas aplicables al servicio. Cuando la DNA está a cargo de un gobierno local se denomina Defensoría Municipal de la Niña, Niño y Adolescente (DEMUNA).

Finalmente, una tercera norma del MIMP es la publicación del proyecto de nuevo Reglamento de la Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual.

ANDINA

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Violencia hacia la mujer
Publicación anterior

Implementarán cámaras Gesell en fiscalías y juzgados de familia del país

Publicación posterior

50 clínica informales operan en Puno

Relacionadas Noticias

JUEGOS Y CASINOS

Reseña de Parimatch 2023

2 Octubre, 2023
184
Actualidad

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
988
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down
Actualidad

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023
673
Policiales

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023
2.3k
Política

Puno es la segunda región con más obras paralizadas

8 Septiembre, 2023
3.2k
Puno

Director regional de Salud Puno en la cuerda floja

6 Septiembre, 2023
2.7k
Publicación posterior
Foto: RPP

50 clínica informales operan en Puno

Puneños se preparan para torneo mundial

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Reseña de Parimatch 2023

2 Octubre, 2023

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023

Noticias recientes

Reseña de Parimatch 2023

2 Octubre, 2023
184

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023
1.1k

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
988

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023
1.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (56)
  • Arequipa (4,451)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,764)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (5)
  • Juliaca (4,718)
  • Lima (772)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (5)
  • NACIONAL (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (45)
  • Policiales (4,865)
  • Política (3,585)
  • Puno (11,033)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,112)
  • Vida & estilo (2,429)
  • webPortada (7,105)
  • ZONA (1,737)

Últimas noticias

Reseña de Parimatch 2023

2 Octubre, 2023

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436