• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Hallazgos arqueológicos enriquecen protagonismo de las mujeres

Los Andes Por Los Andes
08/03/2019
in Arequipa, Juliaca, Puno, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
0
Foto: ANDINA

Foto: ANDINA

Los hallazgos de los últimos 30 años han ayudado a enriquecer una nueva visión de la arqueología peruana no solo del protagonismo de varones sino principalmente de mujeres en la historia con roles muy definidos, resaltó el director del Museo Arqueológico Nacional Bruning, Carlos Wester La Torre.

La Señora de Cao fue un importante personaje de la cultura Moche.

El investigador mencionó el caso del descubrimiento de la sacerdotisa mochica de San José de Moro, de la Señora de Cao en (La Libertad), La Dama de Pacopampa (Cajamarca), Las Capullanas de Piura y Tumbes y la sacerdotisa de Chornancap (Lambayeque).

“De pronto han reaparecido, pero no es un retorno para mirar el tesoro solamente que ya es valioso, pero creo que el mayor tesoro es demostrarnos el rol que han tenido en la historia como conductoras políticas, como sacerdotisas, como deidades femeninas, como diosas del mar y la luna. Eso nos hace pensar mucho, sobre lo importante que puede ser la contribución de la historia a un cambio de actitud en el Hoy”, enfatizó en diálogo con la Agencia Andina.

El investigador destacó que se cuenta con un material educativo muy importante que puede introducirse en las escuelas para que esta tragedia que se mira diariamente en los medios de comunicación de ataque a las mujeres, se termine.

“Esa tragedia no terminará solo con la aplicación de la Ley, va a culminar con la aplicación de la educación, que es la única herramienta que nos podrá ayudar a cambiar este estado de cosas”, indicó.

Imagen recreada de la señora de Chornancap.

Sostuvo que la historia del país no has puesto en el camino una reflexión acerca de los roles de las mujeres que deben seguir manteniéndose hoy.
“Recién hemos recordado los tres años de la muerte de la historiadora María Rostworowski Tovar de Diez Canseco, una extraordinaria mujer que se sumergió en la historia y nos ha dejado un legado importante. Hay muchas mujeres lideresas en el ayer y en el hoy donde esta situación puede mejorar en la medida que podamos tener un discurso con contenidos históricos.

Wester La Torre mencionó que los resultados de las investigaciones arqueológicas deben traducirse en documentos muy accesibles y rápidos de comprender por los escolares como historietas, revistas o folletos para colorear.

“No podemos pensar en que los niños deban colorear un pasado que no les pertenece. Hay que ponerle color a nuestro pasado y al tema de género, lo que va a generar un cambio de actitud para que la tragedia que vivimos acabe”, remarcó.

ANDINA

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Mujer
Publicación anterior

Moisés Mamani: Hoy se define pedido para levantar su inmunidad

Publicación posterior

Mil 426 colegios esperan dinero para mantenimiento

Relacionadas Noticias

Puno

Con una inversión de más de 350 mil soles implementarán 20 microreservorios de agua en Cojata

19 Agosto, 2022
36
Lima

Fiscalía hoy solicitará 36 meses de prisión preventiva pára la cuñada del presidente, Yenifer Paredes y alcalde de Anguía

19 Agosto, 2022
116
Policiales

Dictan cadena perpetua para sujeto que ultrajó a hijastra de 8 años de edad

19 Agosto, 2022
138
Juliaca

Mujer pierde la vida y cuatro personas gravemente heridas en accidente de tránsito en vía Juliaca – Arequipa

19 Agosto, 2022
258
Policiales

Cae banda “Los Magos” marcaban y asaltaban a grandes empresarios en Puno

18 Agosto, 2022
517
Política

Fuerza Popular empieza a copar puestos clave en congreso de la república gracias a mesa directiva

17 Agosto, 2022
441
Publicación posterior

Mil 426 colegios esperan dinero para mantenimiento

Foto: Trome

Declaran el 8 de marzo como el Día de la Mujer que realiza actividades de alto riesgo

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Racha de suicidios en Juliaca, un joven sobrevivió, pero una adolescente falleció

13 Agosto, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Con una inversión de más de 350 mil soles implementarán 20 microreservorios de agua en Cojata

19 Agosto, 2022

Fiscalía hoy solicitará 36 meses de prisión preventiva pára la cuñada del presidente, Yenifer Paredes y alcalde de Anguía

19 Agosto, 2022

Dictan cadena perpetua para sujeto que ultrajó a hijastra de 8 años de edad

19 Agosto, 2022

Mujer pierde la vida y cuatro personas gravemente heridas en accidente de tránsito en vía Juliaca – Arequipa

19 Agosto, 2022

Cae banda “Los Magos” marcaban y asaltaban a grandes empresarios en Puno

18 Agosto, 2022

Noticias recientes

Con una inversión de más de 350 mil soles implementarán 20 microreservorios de agua en Cojata

19 Agosto, 2022
36

Fiscalía hoy solicitará 36 meses de prisión preventiva pára la cuñada del presidente, Yenifer Paredes y alcalde de Anguía

19 Agosto, 2022
116

Dictan cadena perpetua para sujeto que ultrajó a hijastra de 8 años de edad

19 Agosto, 2022
138

Mujer pierde la vida y cuatro personas gravemente heridas en accidente de tránsito en vía Juliaca – Arequipa

19 Agosto, 2022
258
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (7)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,363)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,698)
  • Lima (760)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,811)
  • Política (3,495)
  • Puno (10,904)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,925)
  • ZONA (1,729)

Últimas noticias

Con una inversión de más de 350 mil soles implementarán 20 microreservorios de agua en Cojata

19 Agosto, 2022

Fiscalía hoy solicitará 36 meses de prisión preventiva pára la cuñada del presidente, Yenifer Paredes y alcalde de Anguía

19 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436