• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Machuaychas y Chiñipilcos, identidad de los juliaqueños

Los Andes Por Los Andes
08/03/2019
in Juliaca, Sociedad, Vida & estilo
0
Foto: Kinge Mamani Viza

Foto: Kinge Mamani Viza

Los Machuaychas y Chiñipilcos representan la celebración del ciclo agrícola en el mundo andino. En Juliaca, ellos aperturan los carnavales y todo lo que eso implica: concursos, elección de reinas de belleza, etc.

Según cuenta Cirilo Quispe Mamani, presidente de la Asociación Folclórica Los Chiñipilcos, en 1940 ambas danzas pertenecían a una sola organización, pero con el pasar de los años y debido a problemas económicos, se habrían dividido entre jóvenes y adultos.

Los Machuaychas fueron bautizados con este nombre porque quienes la practicaban generalmente se dedicaban al negocio de carne, mientras que los Chiñipilcos recibieron esa denominación porque en el grupo imperaba la familia Pilco y, además, se dedicaban a la textilería a base de lana de alpaca, ovino, etc.

Con el paso de los años, ambos conjuntos empezaron a tener pugnas por el territorio calcetero. Los Machuaychas defendían la zona este y los Chiñipilcos la oeste. Esto fue el motivo para que ambos grupos inicien con batallas campales cada 20 de Enero, en la plaza de armas.

Tales fueron los enfrentamientos, que varias personas perecieron. Considerando ello, ambas agrupaciones firmaron un pacto de garantía para que no vuelvan a ocurrir similares hechos, al tiempo de comprometerse a no perder la tradición.

Cirilo Quispe recuerda que entre 1950 y 1965, Luis Cáceres, Marcos Valencia, entre otros personajes, se propusieron recuperar esta tradición, la cual actualmente está reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación.

Significado de la vestimenta

Chiñipilcos

Foto: Kinge Mamani Viza
  • Sombrero verde: Naturaleza
  • Chalina rosada: Flores
  • Camisa celeste: Bandera Juliaca
  • Pollera rosada: Flores

Machuaychas

Foto: Kinge Mamani Viza
  • En la mayoría de su indumentaria predomina el  color azul representativo de la ciudad de Juliaca.

Música.- Instrumentos que se utiliza:

  • Pinquillo
  • Toqoro
  • Bombos
  • Tarolas
  • Platillos

Notas musicales

  • Aysanakuy
  • Enfrentamiento
  • Q´inqu
  • Encuentro frente a frente
  • Isidora

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Carnaval
Publicación anterior

Accidentes de tránsito dejan como saldo una niña de nueve años fallecida y tres personas heridas

Publicación posterior

Obrero que murió ahogado en el Titicaca sufría depresión

Relacionadas Noticias

Vida & estilo

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
5.3k
Vida & estilo

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
5.4k
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
2.8k
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
1.3k
Juliaca

Juliaca: Exigen retiro de juegos mecánicos del cuartel, dirigentes plantean mesa de dialogo con autoridades del ejército

25 Mayo, 2022
1.5k
Puno

Alpaqueros de Nuñoa si quieren minería, sostienen que proyecto santo domingo apoya a los productores

25 Mayo, 2022
686
Publicación posterior

Obrero que murió ahogado en el Titicaca sufría depresión

El misterio de los carnavales y su significado

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022

Noticias recientes

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
5.3k

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
5.4k

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022
3.7k

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (1)
  • Arequipa (4,446)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,678)
  • Lima (748)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,774)
  • Política (3,462)
  • Puno (10,852)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,424)
  • webPortada (6,823)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436