• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    La ternura del creyente: primer cuadro de la Candelaria

    Candidato luchará por educación

    Pide azotar a alcaldesa

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

  • Policiales
  • Deportes

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Verifican obra de MNB

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Solo quedan 12 camas UCI

      Comedores populares para enfrentar crisis económica

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      La ternura del creyente: primer cuadro de la Candelaria

      Candidato luchará por educación

      Pide azotar a alcaldesa

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    • Policiales
    • Deportes

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Verifican obra de MNB

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Solo quedan 12 camas UCI

        Comedores populares para enfrentar crisis económica

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Califican de insuficiente el incremento a docentes

      Julissa Aquino Por Julissa Aquino
      09/03/2019
      in Arequipa, Sociedad
      0

      Brigitte Colque Zegarra

      Alrededor de 12 mil docentes nombrados y contratados de la región Arequipa, serán beneficiados con el aumento de sueldo de S/ 100 para todas las escalas magisteriales.
      El incremento se oficializó con el D.S. Nº 074-2019, publicado ayer en el diario oficial El Peruano.

      La norma señala que los maestros que ganan S/ 2 mil en la primera escala magisterial, ahora ganarán S/ 2 mil 100.3 (ver cuadro).
      Para ello, se autorizó una transferencia económica de S/ 388 millones 873 mil 887, a favor de los gobiernos regionales para ejecutar la medida en este año fiscal 2019.
      En el documento, se detalla que 1 hora de trabajo docente tendrá un valor de S/70,01.

      Al respecto, el decano nacional del Colegio de Profesores, Alex Paredes Gonzáles, manifestó que antes de esta norma, la hora tenía un valor de S/ 66.67, es decir, se incrementó en S/3.43.
      Dicho reajuste salarial aplica para docentes de educación básica regular (inicial, primaria y secundaria), así como para educación básica especial (inicial y primaria).

      También se incluye a la educación básica alternativa (inicial/intermedio y avanzado) y educación técnico productiva (básico y medio).
      Para quienes sean contratados para trabajar por menos de la jornada laboral en la modalidad descrita, el pago de la mensualidad se hará de forma proporcional a las horas contratadas.

      INSUFICIENTE
      El decano nacional Alex Paredes puntualizó que la aprobación de este incremento se efectuó en noviembre pasado, y vendrá otro aumento en diciembre.
      Sin embargo, expresó que ese no fue el acuerdo que tuvieron con funcionarios del Ministerio de Educación y del Ministerio de Economía y Finanzas.

      “En julio del 2017 tras la huelga, se acordó un incrementó de 500 soles”, expresó Paredes.
      Por ello remarcó que van a pedir el cumplimiento de ese acuerdo, y solicitarán que se autorice un crédito suplementario para la transferencia del recurso necesario, o que se usen saldos de presupuesto.

      “Buscaremos reunirnos con los dos ministerios, no obstante, esperaremos, porque ayer (7 de marzo) renunció el presidente del Consejo de Ministros César Villanueva Arévalo”, acotó el dirigente.

      INCONGRUENCIA
      Enfático, Paredes Gonzáles sostuvo que este aumento es insuficiente para los maestros que trabajan en las zonas altas, porque la remuneración que reciben realmente es 13% menos (S/276.90).
      Con los descuentos de impuestos y pago a las AFP u ONP, solo quedan S/1823.40.
      Además, cuestionó que no existe sinceridad en la misma norma, ya que el cálculo del sueldo se realiza multiplicando el pago de la hora por 30 horas académicas trabajadas a la semana.

      “El decreto dice, fíjese el monto de la remuneración íntegra mensual por hora de trabajo semanal–mensual, en S/ 70,01. Ese término semanal-mensual no se entiende. Si multiplicamos, a la semana ganaríamos S/ 2 mil 103. Y el mes tiene 4 semanas, cualquiera pensaría que ganamos S/8,401.2, Y si ve el cuadro, la nueva remuneración mensual es de S/2100.30”, explicó.

      Asimismo, pidió que sinceren costos y expliquen cuánto vale la hora.
      “Si dividimos S/ 2100.30 entre 120 horas mensuales, a los profesores les estarían pagando S/17.50, finalizó.

      Tags: Año EscolarArequipa
      Publicación anterior

      Malestar por el deterioro de vías en Juliaca

      Publicación posterior

      Agustinos ebrios serán expulsados

      Relacionadas Noticias

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes
      Arequipa

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      27 Enero, 2021
      22
      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas
      Arequipa

      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      27 Enero, 2021
      27
      CRA interpelará al gerente de Autodema
      Arequipa

      CRA interpelará al gerente de Autodema por presuntas irregularidades

      27 Enero, 2021
      35
      Piden cuarentena en tres provincias
      Arequipa

      Piden cuarentena focalizada para tres provincias de Arequipa

      27 Enero, 2021
      26
      Arequipa

      16 candidatos por Arequipa se resisten a ser excluidos de las elecciones

      27 Enero, 2021
      28
      Puno

      Verifican obra de MNB

      26 Enero, 2021
      60
      Publicación posterior

      Agustinos ebrios serán expulsados

      Mujeres de Islay recibirán con huevos a gobernador Cáceres Llica

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Llevaban 35 kg de oro

      27 Enero, 2021

      Subgerente muere misteriosamente

      22 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019
      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      27 Enero, 2021
      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      27 Enero, 2021

      La ternura del creyente: primer cuadro de la Candelaria

      27 Enero, 2021

      Buscan a adolescente que desapareció hace 7 días

      27 Enero, 2021

      Abandonan mototaxi en una calle de San Miguel

      27 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      27 Enero, 2021
      22
      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      27 Enero, 2021
      27

      La ternura del creyente: primer cuadro de la Candelaria

      27 Enero, 2021
      57

      Buscan a adolescente que desapareció hace 7 días

      27 Enero, 2021
      79
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,831)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,693)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,583)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (275)
      • Policiales (3,281)
      • Política (2,535)
      • Puno (8,033)
      • Sociedad (6,122)
      • Sociedad (3,348)
      • Vida & estilo (2,323)
      • webPortada (5,872)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      Fiscalizarán el servicio de carga de minivanes en terminal de Majes

      27 Enero, 2021
      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      Formularán proyecto de micropresas y revestimiento de canales para Chachas

      27 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436