• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Escolares sin buen desayuno pueden tener bajo rendimiento intelectual

Los Andes Por Los Andes
11/03/2019
in Puno, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
0

Una de las grandes responsabilidades de los padres de familia es brindar a sus hijos alimentos nutritivos y necesarios para que puedan rendir óptimamente en la escuela. Al ser la primera comida del día, el desayuno cumple un papel primordial en la alimentación de los más pequeños de casa, al otorgarles energía y soporte durante el día.

La nutricionista Rosa Salvatierra, del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa), informó que los niños no deben salir de casa sin haber tomado un buen desayuno, ya que este aporta entre el 20 y el 25% de la energía diaria.

“Se ha demostrado que cuando los niños no desayunan tienen menor rendimiento escolar debido a la falta de glucosa, que aporta la energía necesaria para el buen funcionamiento del cerebro”, señaló.

Agregó que la importancia del desayuno radica en que después de 10 o 12 horas de ayuno necesitamos energía y nutrientes para realizar nuestras actividades diarias. “Tomar un desayuno saludable todos los días ayuda a que los niños mantengan un peso apropiado y mejoren su rendimiento físico y mental”, acotó.

Una buena alternativa es formar el hábito de desayunar en familia a manera de educar el paladar de los niños con alimentos sanos, así podrán concentrarse mejor y no aburrirse ni sentir fatiga durante el día.

¿Qué debe incluir?

Un desayuno saludable en familia, dijo la experta, debe incluir cereales como el pan, lácteos como la leche, queso o yogur bajo en azúcares y grasas, así como frutas en forma de jugos o al natural que proporcionan fibra, vitaminas y minerales.

También se puede acompañar el desayuno con huevo, aceitunas, palta, entre otros, que contribuyen al mantenimiento de un buen estado nutricional, así como al crecimiento y desarrollo en los niños y adolescentes.

Salvatierra precisó que los niños que no toman desayuno tienen mayor riesgo de tener exceso de peso porque tendrán la tentación de consumir a cada rato alimentos con alto contenido de azúcares, grasas y sales. Esto también podría generar enfermedades crónicas como la hipertensión, diabetes, entre otros.

“Para un niño de 10 años, con un peso de 34 kilos, con actividad moderada, su requerimiento de energía por día es de 2,169 K/cal. Para él, un desayuno podría ser una taza de avena con leche, un vaso de jugo de papaya y un pan con queso, aportando un total de 531 Kcal, que equivale al 24% de su requerimiento energético diario”, recomendó la nutricionista del Minsa.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir diariamente un mínimo de 400 gramos de frutas y verduras; entre estas pueden elegirse 3 frutas y 2 porciones de verduras diarias.

Finalmente, la nutricionista precisó que un desayuno con componentes sanos permite mantener un buen crecimiento y desarrollo en los niños, ayuda a mantener un peso saludable, mejora la concentración y el comportamiento, aumenta el rendimiento y la productividad en el colegio, y sobre todo, contribuye a mantener el bienestar de los más pequeños de la casa.

ANDINA

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Año Escolar
Publicación anterior

Estos son los Ministros que integran el nuevo Gabinete encabezado por Salvador del Solar

Publicación posterior

La educación de la mujer en el siglo XIX

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
892
Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
1k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.1k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.4k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.5k
Puno

Comisión de Producción aprueba Ley del Joven empresario

4 Enero, 2023
2k
Publicación posterior
Foto: PUCP

La educación de la mujer en el siglo XIX

Arequipeña ebria fue encontrada durmiendo en la calle

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
892

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
1k

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.1k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.4k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436