• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Lira: “No le vamos a dar Setare a los taxistas informales”

Julissa Aquino Por Julissa Aquino
12/03/2019
in Arequipa
0

Brigitte Colque Zegarra

Conversamos con el gerente de transportes de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Ricardo Lira Torres, sobre la salida de vehículos informales en el transporte urbano y servicio de taxis.

¿Cuándo se haría el retiro de vehículos de más de 20 y 25 años de antigüedad?
Es un tema que va a demorar. No es de la noche a la mañana. Nos hemos fijado como meta este primer semestre para evaluar en qué medida van respondiendo los informales. Porque, ojo, la sanción es de 1 Unidad Impositiva Tributaria (UIT), S/4200.

¿Cuánto tiempo demorará esa evaluación?
Es impredecible. En la medida que yo tenga más inspectores en los turnos de noche y día ayudará mucho, y por otro lado también las empresas que han ganado la licitación ya pueden declarar sus unidades. Ahora estamos en esa etapa.

¿Cuántas empresas son?
Son 10 empresas las que han ganado, y a ellas se agrega una más, que es la troncal que va a esperar a que termine la etapa operativa (del SIT).

¿Las empresas no pidieron que retiren a los informales?
Eso están pidiendo ellos, pero el problema es que al año no se ha hecho todo. Y entonces nos han cargado una bola de nieve inmensa. Estamos tratando de bajarla poco a poco. Estamos en ese problema, porque hay demasiados informales y, por otro lado, retirar una ordenanza que permitía inscribir a las empresas que no les correspondía.
Entonces, se está evaluando eso. Ya los técnicos y abogados están asesorándonos. Vamos a tener que sacar una nueva ordenanza para anularla, debe verse en la próxima sesión de concejo.

¿Usted cree que la anterior gestión permitió que crezca la informalidad?
No es que creo, usted puede apreciar la cantidad de informalidad.

¿Fueron muy blandos?
Yo creo que hubo un tiempo de quiebre cuando comenzaron las elecciones. Allí, puede verificar y apreciar por qué no se dio esta fiscalización de forma eficaz.

¿Se conoce cuántos buses informales circulan haciendo transporte urbano en la ciudad?
Considero que son mil, entre minivanes con más de 20 años; pero en transporte de taxis, la informalidad es peor. Eso es un tema que debe ser tocado con pinzas. Ya se iniciaron los operativos en el Centro Histórico.

¿No existe contradicción? Los taxistas esperan que aprueben más Setare, y ahora Ud. dice que iniciaron la fiscalización.
No vamos a dar Setare a informales. Porque si yo diera un Setare a un informal, ¿usted qué cree que haría un formal? El alcalde Omar Candia Aguilar en un momento indicó, que había una posibilidad para dar Setare. Ahora, hay opiniones divididas, el Setare se cerró el año pasado con una ordenanza. Por qué se cerró, porque es caótico y sobre eso no podemos dar más permisos.

Entonces, ¿su posición es que no darán más Setare?
Estamos evaluando, pero es una decisión que no la quiero tomar yo solo. Es una decisión que la tengo que tomar con la comisión de Transportes que está integrada por 3 regidores.

¿Ellos también se han mostrado en contra?
Tiene que discutirse en el concejo municipal. Tiene que haber un consenso de los mismos regidores para que esto se pueda dar. Y son ellos quienes tienen que llevar la voz cantante.

Usted habla de opiniones divididas, ¿entre quiénes?
Entre los que apoyan a los formales y a los informales.

¿Usted a quién apoya?
Por obvias razones apoyo a la formalidad porque soy una autoridad. No podría apostar por la informalidad porque estaría en contra de mis principios y de lo qué está establecido por norma.

¿Cuántos buses serán retirados?
Eran como 150 empresas de transporte público. Ahora se han reducido a 10. Solo van a poder operar las 10 empresas que firmaron contrato con la municipalidad. Y una que es para una ruta troncal, cuando el sistema se integre bajo la modalidad de una espina de un pez: una troncal y alimentadoras.

Para que funcione el Sistema Integral de Transportes (SIT) tiene que haber orden, ¿qué pasará con los informales?
Una vez que implementemos la ruta troncal, entonces, imagínese bajando buses por vías exclusivas por Sucre, Bolívar y subiendo por San Juan de Dios. Serán buses de 12 metros, cómodos con ambientación, música, habrá un cambio en la ciudad, un cambio cualitativo.

¿Y los informales?
Poco a poco van a salir. Y en ese momento la fiscalización va a ser más intensa y drástica. Aquí está en juego la comodidad de la ciudad.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: ArequipaMunicipalidad Provincial de Arequipa
Publicación anterior

Señor Candia, a la mujer ni con el pétalo de una rosa

Publicación posterior

Guaidó será investigado por apagón en Venezuela

Relacionadas Noticias

Arequipa

Arequipa: Fonavistas encadenados exigen devolución de aportes, piden reunirse con premier

1 Septiembre, 2022
2.9k
Arequipa

Arequipa: Juzgados especializados en Violencia emitieron 12 cadenas perpetuas en un año

22 Agosto, 2022
2.7k
Arequipa

Grupo religioso “Ataucuzi” habría intentado invadir terrenos en Arequipa

29 Julio, 2022
3.1k
Arequipa

“Monstruo de Chiclayo” fue hallado sin vida en establecimiento penitenciario de Challapalca

25 Mayo, 2022
6.4k
Arequipa

Alianza Lima mantiene la peor racha de su historia en Copa Libertadores

13 Mayo, 2022
4.6k
Arequipa

Los métodos de pago más usados en los casinos online de latinoamérica

13 Mayo, 2022
4.4k
Publicación posterior
Foto: EFE

Guaidó será investigado por apagón en Venezuela

Aplicarán Escrutinio Automatizado en elecciones de Alto Inambari

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
148

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
223

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436