• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Presupuesto Participativo: Temen que priorización de proyectos sea por preferencias políticas

Los Andes Por Los Andes
14/03/2019
in Política, Puno
0

La alcaldesa de la provincia de San Antonio de Putina, Yolinda Barrantes Quenallata, denunció que en el presente año su jurisdicción no tiene ningún proyecto con inversión.

En ese sentido, dijo temer que el “II Taller de Presupuesto Participativo Multianual 2020 – 2022”, sea direccionado a aquellas provincias cuyas autoridades forman parte del movimiento regional “Mi Casita”.

El evento se desarrolló en el auditorio de la Dirección Regional Agraria de Puno (DRAP), en donde participaron autoridades de toda la región, quienes anhelan que el Gobierno Regional de Puno (GRP) financie alguno de sus proyectos con un presupuesto de 114 millones de soles.

“Viendo el Programa Multianual de Inversiones (PMI), no hay ningún proyecto considerado para mi provincia, ni para los distritos de Vilcapaza, Sina, Ananea y Putina mismo, ni siquiera se ha considerado el tema de Educación, Salud, carreteras, etc.”, acotó.

Al respecto, la autoridad indicó que solicitó al gerente de Planificación y Presupuesto que en el transcurso del año se incluya el financiamiento de alguno de sus proyectos.

“Sina ha estado olvidada, por el mismo hecho de que es un distrito joven; el GRP no ha tenido presencia en esta zona”, agregó.

Para el presupuesto 2020 – 2022, sostuvo, viene priorizando tres proyectos referidos a servicios básicos:

El Centro de Salud Estratégico, que alcanza un presupuesto de 5 a 6 millones; la carretera Putina – Bellavista, con proyección a Azángaro, que se une con la carretera Interoceánica; y la construcción de un centro educativo.

“Espero que no haya preferencias, ya que el gobernador actual indicó de que no iba a haber tintes políticos en su gestión y que va a trabajar a favor de la población; eso tendría que verlo con hechos”, finalizó.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Gobierno Regional de Puno (GRP)Presupuesto Participativo
Publicación anterior

Más de 17 millones de soles para proyectos en marzo

Publicación posterior

21 consejos para enamorar al hombre de tus sueños

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
496
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
588
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.4k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.6k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.4k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.6k
Publicación posterior
Foto: CORREO

21 consejos para enamorar al hombre de tus sueños

Titular de la Fedac iría 6 años a la cárcel por parada folclórica

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
496

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
588

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.4k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436