• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

    Ordenan detener a exrectores

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

      Ordenan detener a exrectores

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

        Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

        Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Central hidroeléctrica Charcani VII se construiría este año

      Julissa Aquino Por Julissa Aquino
      16/03/2019
      in Arequipa, Sociedad
      0

      María Cristina Tito Chambi.

      Los enfrentamientos con un grupo de agricultores no impedirán que este año se inicie la construcción de la central hidroeléctrica Charcani VII.
      A fines de 2018, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) aprobó el estudio de impacto ambiental (EIA) de este proyecto.

      Por el momento están a la espera de que se entregue la concesión definitiva a la Empresa de Generación Eléctrica (Egasa) para su construcción.
      “Una vez que el Ministerio de Energía y Minas nos dé todos los permisos, licitaremos la obra y comenzaremos su construcción”, dijo Guillermo Shinno Huamaní, presidente del directorio de Egasa.

      BENEFICIOS DE HIDROELÉCTRICA
      Shinno Huamaní señaló que esta hidroeléctrica generará 20 megavatios (MW) de energía eléctrica, potencia suficiente para abastecer de electricidad a más localidades.
      Actualmente, Egasa produce en conjunto 180 MW.
      El proyecto Charcani VII se concibió para reemplazar a las actuales centrales I, II y III, que en conjunto solo generan 7 MW y cuyas estructuras ya están obsoletas.

      PROBLEMAS CON AGRICULTORES
      Desde que se enteraron del proyecto, un grupo de agricultores integrantes de la Junta de Usuarios del Chili Zona Regulada, se opuso al proyecto porque temían que afectaría la distribución de agua para sus parcelas.
      “Eran agricultores de Zamácola, creen que se van a quedar sin agua pero ya hablamos varias veces con ellos, se les dijo que no van a perder”, añadió Shinno Huamaní.

      Según lo establecido en el proyecto, las parcelas de los agricultores serán regadas por bombeo y ya no por gravedad.
      Pero la preocupación de los agricultores, se basa en que sus cultivos no se regarán cuando haya corte de energía.

      FORO ENERGÉTICO
      Egasa fue una de las empresas invitadas al II Foro Energético Descentralizado del Sur que se realizó ayer en el centro de convenciones de Cerro Juli.
      Al foro asistieron diversas empresas del rubro eléctrico que presentaron diversos proyectos.
      Resaltó una iniciativa sobre buses eléctricos. Daniel Rubio Pisano, gerente de división de buses Modasa, señaló que ya instalaron en Lima un modelo de estos vehículos.
      “Estos buses son 100% eléctricos, no producen nada de contaminación y pueden recorrer por día hasta 50 kilómetros gastando solo cinco soles”, dijo.

      Tags: Central Hidroeléctrica Charcani VIIEmpresa de Generación Eléctrica (Egasa)Estudio de Impacto Ambiental (EIA)Ministerio de Energía y Minas (MEM)
      Publicación anterior

      40 plantas de mineros artesanales quieren formalizarse

      Publicación posterior

      Uniformes escolares generan gastos de hasta 400 soles

      Relacionadas Noticias

      Juliaca

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      201
      Puno

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      14 Enero, 2021
      105
      Puno

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      14 Enero, 2021
      265
      Sociedad

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      12 Enero, 2021
      158
      Juliaca

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      5 Enero, 2021
      145
      Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      1 Enero, 2021
      361
      Publicación posterior

      Uniformes escolares generan gastos de hasta 400 soles

      Reyes de Arena, facultades de Educación y Economía de la UNSA se coronaron en Fútbol Playa

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021

      Tráiler llevaba 250 kilos de marihuana

      21 Enero, 2021

      Entregarán medicinas gratuitas

      21 Enero, 2021

      Critican medida judicial

      21 Enero, 2021

      Carnavales comenzaron en la ciudad de Juliaca

      21 Enero, 2021

      Inspeccionan protocolos sanitarios en hospedajes

      21 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Tráiler llevaba 250 kilos de marihuana

      21 Enero, 2021
      94

      Entregarán medicinas gratuitas

      21 Enero, 2021
      57

      Critican medida judicial

      21 Enero, 2021
      52

      Carnavales comenzaron en la ciudad de Juliaca

      21 Enero, 2021
      59
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,561)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,258)
      • Política (2,532)
      • Puno (7,985)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,320)
      • Vida & estilo (2,319)
      • webPortada (5,860)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Tráiler llevaba 250 kilos de marihuana

      21 Enero, 2021

      Entregarán medicinas gratuitas

      21 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436