• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Central hidroeléctrica Charcani VII se construiría este año

Julissa Aquino Por Julissa Aquino
16/03/2019
in Arequipa, Sociedad
0

María Cristina Tito Chambi.

Los enfrentamientos con un grupo de agricultores no impedirán que este año se inicie la construcción de la central hidroeléctrica Charcani VII.
A fines de 2018, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) aprobó el estudio de impacto ambiental (EIA) de este proyecto.

Por el momento están a la espera de que se entregue la concesión definitiva a la Empresa de Generación Eléctrica (Egasa) para su construcción.
“Una vez que el Ministerio de Energía y Minas nos dé todos los permisos, licitaremos la obra y comenzaremos su construcción”, dijo Guillermo Shinno Huamaní, presidente del directorio de Egasa.

BENEFICIOS DE HIDROELÉCTRICA
Shinno Huamaní señaló que esta hidroeléctrica generará 20 megavatios (MW) de energía eléctrica, potencia suficiente para abastecer de electricidad a más localidades.
Actualmente, Egasa produce en conjunto 180 MW.
El proyecto Charcani VII se concibió para reemplazar a las actuales centrales I, II y III, que en conjunto solo generan 7 MW y cuyas estructuras ya están obsoletas.

PROBLEMAS CON AGRICULTORES
Desde que se enteraron del proyecto, un grupo de agricultores integrantes de la Junta de Usuarios del Chili Zona Regulada, se opuso al proyecto porque temían que afectaría la distribución de agua para sus parcelas.
“Eran agricultores de Zamácola, creen que se van a quedar sin agua pero ya hablamos varias veces con ellos, se les dijo que no van a perder”, añadió Shinno Huamaní.

Según lo establecido en el proyecto, las parcelas de los agricultores serán regadas por bombeo y ya no por gravedad.
Pero la preocupación de los agricultores, se basa en que sus cultivos no se regarán cuando haya corte de energía.

FORO ENERGÉTICO
Egasa fue una de las empresas invitadas al II Foro Energético Descentralizado del Sur que se realizó ayer en el centro de convenciones de Cerro Juli.
Al foro asistieron diversas empresas del rubro eléctrico que presentaron diversos proyectos.
Resaltó una iniciativa sobre buses eléctricos. Daniel Rubio Pisano, gerente de división de buses Modasa, señaló que ya instalaron en Lima un modelo de estos vehículos.
“Estos buses son 100% eléctricos, no producen nada de contaminación y pueden recorrer por día hasta 50 kilómetros gastando solo cinco soles”, dijo.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Central Hidroeléctrica Charcani VIIEmpresa de Generación Eléctrica (Egasa)Estudio de Impacto Ambiental (EIA)Ministerio de Energía y Minas (MEM)
Publicación anterior

40 plantas de mineros artesanales quieren formalizarse

Publicación posterior

Uniformes escolares generan gastos de hasta 400 soles

Relacionadas Noticias

Sociedad

Pago a pensionistas jubilados de la 19990 iniciará este viernes 7 de octubre

5 Octubre, 2022
481
Arequipa

Arequipa: Fonavistas encadenados exigen devolución de aportes, piden reunirse con premier

1 Septiembre, 2022
3.5k
Arequipa

Arequipa: Juzgados especializados en Violencia emitieron 12 cadenas perpetuas en un año

22 Agosto, 2022
3.3k
Arequipa

Grupo religioso “Ataucuzi” habría intentado invadir terrenos en Arequipa

29 Julio, 2022
3.8k
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
4.6k
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
3k
Publicación posterior

Uniformes escolares generan gastos de hasta 400 soles

Reyes de Arena, facultades de Educación y Economía de la UNSA se coronaron en Fútbol Playa

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
750

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
3.2k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.3k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436