Bajo una ordenanza emitida en el 2012, cada 20 de marzo se conmemora el Día Regional de la Quinua; en ese sentido, la Dirección Regional Agraria organizó una exposición y muestra de todos los subproductos que se pueden producir a partir del grano milenario.
El evento se desarrolló ayer desde tempranas horas, en las inmediaciones del Parque Pino, a donde concurrieron especialistas y productores de quinua, quienes explicaron a todo el público asistente sobre la importancia de la producción de este grano.
PRODUCCIÓN
Según Jhony Saavedra, jefe del proyecto ADRA Perú, en la región existirían 3 tipos de quinuas que son comerciales. “De parte del INIA conocimos que existen más de 3 mil ecotipos de quinua en la región; las más comerciales son la quinua blanca, negra y la roja”, manifestó.
Añadió además que cada año en la región Puno se produce cerca de 39 mil hectáreas de quinua aproximadamente, y que la provincia de Azángaro tiene un 40% del total de producción.
COOPERATIVAS
En su momento, Eusebio Chura Parisaca, presidente de la Mesa de Trabajo Productor de Quinua de Puno, señaló que en toda la región existirían un total de 18 cooperativas legalmente constituidas, las cuales son constantemente capacitadas para la mejora del producto.
El especialista indicó además que actualmente existe un proyecto denominado “Granos Andinos”, el cual no fue manejado adecuadamente por la anterior gestión. “Ojalá que con Aduviri este proyecto se ponga en marcha y otorgue el beneficio directo a los productores”, dijo.
PROBLEMÁTICA
Sin duda, los productores de quinua cada año enfrentan diversas adversidades durante la producción. “La mayor dificultad en cuanto a la producción de la quinua tiene que ver con el manejo y la asistencia técnica, ya que por el uso de pesticidas u otros elementos, la fertilidad de los suelos se ve afectada”, sostuvo Eusebio Chura.
Cabe recordar que, según los estudios realizados por el Ministerio de Agricultura, la quinua posee diez minerales dentro de sus propiedades, entre ellas el hierro, el cual debería ser utilizado para combatir directamente la anemia infantil.
Comentario sobre post