El Juez de Investigación Preparatoria de la provincia de Melgar – Ayaviri, declaró fundado el pedido de prisión preventiva contra Wilfredo Rodríguez Quispe, quien a sangre fría asesinó a la ganadera Dina Quispe Choquemaqui.
PRISIÓN PREVENTIVA
El juez Adolfo Edgar Peralta Cornelio, en audiencia desarrollada en la provincia de San Román-Juliaca, dispuso la medida contra Wilfredo Rodríguez Quispe, por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud de Dina Quispe.
El juez dispuso el internamiento del imputado en un establecimiento penitenciario (INPE), mientras continúen las investigaciones por este crimen y otro del que también se le acusa.
CONFESIÓN
Durante la audiencia, el criminal confesó cómo pasó todo. Según dijo, estuvo acechando a Dina desde que ella amarraba su ganado. Cuando terminó, la sorprendió por detrás y la redujo cogoteándola.
Sin inmutarse, dijo haber descuartizado a su víctima tomando como referencia al personaje ficticio “Freddy Krueger”. En principio, dijo que comenzó por cortar la piel de la cara de su víctima.
Luego botó su cuerpo en diferentes partes del cerro Cóndor Sayana Panchocca, del Centro Poblado de Kunurana Alto, del distrito de Santa Rosa (Melgar).
SE ARREPIENTE
En determinado momento de la audiencia, Wilfredo Rodríguez, al ser preguntado por si se arrepentía de haber cometido el crimen, sin decir palabra, movió la cabeza afirmativamente.
OTROS CRÍMENES
Durante la audiencia, el imputado confesó también el cruel asesinato de Cirila Pacori Quispe (48), crimen que cometió cuando tenía 19 años de edad. A ella le habría golpeado en la cabeza con una pala, matándola en el acto.
Asimismo, dijo que tuvo una tercera víctima, a quien asesinó en Sicuani (Cusco). Según narró, debido a que no tenía pasaje, decidió caminar, hasta que un varón apareció y quiso robarle, por lo que le incrustó mortalmente la navaja que tenía.
PERICIA PSIQUIÁTRICA
Según el examen psiquiátrico, el imputado mató a Dina Quispe motivado por el odio. Asimismo, se reveló que tiene un comportamiento posesivo, egocéntrico, irresponsable, vengativo, inescrupuloso y rencoroso contra las mujeres, debido a su niñez, pues fue abandonado por su madre.
“Mi hijo hacía lo que quería, siempre se encontraba en el interior de su vivienda. Cuando le dije que fuera a trabajar, no me hacía caso. También le gustaba mirar películas de terror”, dijo Martin Quispe, abuelo de Wilfredo Rodríguez.
FEMINICIDIOS
Con este último caso, se registran ya en Puno tres feminicidios. Las víctimas son: Magdalena Suaña Mamani (29), Cristina Lanudo Morocco (31) y Dina Quispe Choquemaqui (27).
HUMILLACIÓN
Quien pagó las consecuencias sociológicas del crimen fue Martín Rodríguez Aguilar, a quien le cortaron el cabello y le hicieron caminar con el cartel que decía: “Yo soy el padre del asesino”, el 20 de marzo.
Comentario sobre post