• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión
    Keiko Fujimori: “Jamás he pedido, recibido o solicitado dinero de Odebrecht”

    Keiko Fujimori: “Jamás he pedido, recibido o solicitado dinero de Odebrecht”

    Poder Judicial autoriza a Keiko Fujimori para viajar fuera de Lima durante campaña electoral

    “Los fujimoristas han destruido el país”, asegura el exdecano del Colegio de Periodistas de Puno

    Keiko Fujimori indicó que el “tipo de ideologías” que propone Evo Morales es destruir, generar división y traer pobreza en nuestro país

    Gobernador Cáceres Llica pide a Castillo y Keiko que no realicen mítines en Arequipa

    Gobernador Cáceres Llica pide a Castillo y Keiko que no realicen mítines en Arequipa

    Fujimoristas elaboran plan para captar voto arequipeño en esta segunda vuelta

    Fujimoristas elaboran plan para captar voto de arequipeños en esta segunda vuelta

  • Policiales
  • Deportes
    FBC Melgar rumbo a Caracas para estrenarse en la Copa Sudamericana

    FBC Melgar rumbo a Caracas para estrenarse en la Copa Sudamericana

    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    Arequipa está en el pico de contagios de Covid y se deben reforzar las medidas

    Arequipa está en el pico de contagios de Covid y se deben reforzar las medidas

    Siete colegios en zonas rurales de Arequipa no iniciaron las clases semipresenciales por falta de plan

    Arequipa: En 7 colegios no iniciaron las clases semipresenciales por falta de plan

    Sutep denunciará a gerente de Educación por el retorno a clases en pandemia

    Sutep denunciará al gerente de Educación por el retorno a clases en plena pandemia

    ONP brinda nuevos beneficios a aportantes con 14 y 17 años de contribución

    ONP brinda nuevos beneficios a aportantes con 14 y 17 años de contribución

    Arequipa reporta elevada cifra de decesos por Covid en las últimas 24 horas

    ¡Alerta! Arequipa reporta elevada cifra de decesos por Covid en las últimas 24 horas

    17 colegios abren sus aulas desde hoy para clases semipresenciales

    Arequipa: 17 colegios abren aulas desde el 19 de abril para clases semipresenciales

    La crianza de trucha en jaula en el lago Titicaca

    Más de 20 mil canes serán vacunados contra la rabia en Cayma

    Arequipa: Más de 20 mil canes serán vacunados contra la rabia en Cayma

    Camaná: Entregan pistas a vecinos de Señor de Luren en Samuel Pastor

    Camaná: Entregan pistas a vecinos de Señor de Luren en Samuel Pastor

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo
      Pescadores de camarón piden destitución del gerente de la Producción de Arequipa

      Arequipa: Pescadores de camarón piden destitución del gerente de la Producción

      Café puneño de alta pureza

      365 registros de nacimiento en Puno

      Calidad de habas y quinua mejora

      Deberían darnos medicina gratis

      Devida invertirá más de un millón de soles en el 2021 para continuar impulsando proyectos productivos en Sandia

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión
      Keiko Fujimori: “Jamás he pedido, recibido o solicitado dinero de Odebrecht”

      Keiko Fujimori: “Jamás he pedido, recibido o solicitado dinero de Odebrecht”

      Poder Judicial autoriza a Keiko Fujimori para viajar fuera de Lima durante campaña electoral

      “Los fujimoristas han destruido el país”, asegura el exdecano del Colegio de Periodistas de Puno

      Keiko Fujimori indicó que el “tipo de ideologías” que propone Evo Morales es destruir, generar división y traer pobreza en nuestro país

      Gobernador Cáceres Llica pide a Castillo y Keiko que no realicen mítines en Arequipa

      Gobernador Cáceres Llica pide a Castillo y Keiko que no realicen mítines en Arequipa

      Fujimoristas elaboran plan para captar voto arequipeño en esta segunda vuelta

      Fujimoristas elaboran plan para captar voto de arequipeños en esta segunda vuelta

    • Policiales
    • Deportes
      FBC Melgar rumbo a Caracas para estrenarse en la Copa Sudamericana

      FBC Melgar rumbo a Caracas para estrenarse en la Copa Sudamericana

      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      Arequipa está en el pico de contagios de Covid y se deben reforzar las medidas

      Arequipa está en el pico de contagios de Covid y se deben reforzar las medidas

      Siete colegios en zonas rurales de Arequipa no iniciaron las clases semipresenciales por falta de plan

      Arequipa: En 7 colegios no iniciaron las clases semipresenciales por falta de plan

      Sutep denunciará a gerente de Educación por el retorno a clases en pandemia

      Sutep denunciará al gerente de Educación por el retorno a clases en plena pandemia

      ONP brinda nuevos beneficios a aportantes con 14 y 17 años de contribución

      ONP brinda nuevos beneficios a aportantes con 14 y 17 años de contribución

      Arequipa reporta elevada cifra de decesos por Covid en las últimas 24 horas

      ¡Alerta! Arequipa reporta elevada cifra de decesos por Covid en las últimas 24 horas

      17 colegios abren sus aulas desde hoy para clases semipresenciales

      Arequipa: 17 colegios abren aulas desde el 19 de abril para clases semipresenciales

      La crianza de trucha en jaula en el lago Titicaca

      Más de 20 mil canes serán vacunados contra la rabia en Cayma

      Arequipa: Más de 20 mil canes serán vacunados contra la rabia en Cayma

      Camaná: Entregan pistas a vecinos de Señor de Luren en Samuel Pastor

      Camaná: Entregan pistas a vecinos de Señor de Luren en Samuel Pastor

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo
        Pescadores de camarón piden destitución del gerente de la Producción de Arequipa

        Arequipa: Pescadores de camarón piden destitución del gerente de la Producción

        Café puneño de alta pureza

        365 registros de nacimiento en Puno

        Calidad de habas y quinua mejora

        Deberían darnos medicina gratis

        Devida invertirá más de un millón de soles en el 2021 para continuar impulsando proyectos productivos en Sandia

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      “El gas natural y el GLP boliviano son una oportunidad, no una amenaza”

      Los Andes Por Los Andes
      24/03/2019
      in Especial Bicentenario, Política, Puno, Sociedad, webPortada
      0

      El catedrático universitario y coordinador de Gestión Territorial y Recursos Naturales en la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (Remurpe), José Farfán Estrada, revela en la siguiente entrevista la situación de la llegada del gas a nuestra región.

      ¿Cuánta población será beneficiada en caso se importe gas boliviano?

      Eso dependerá de la forma de enfoque que se le quiera dar al recurso, es decir, dependerá de la prioridad que se le dé, fundamentalmente el Gobierno Nacional, y de hasta dónde está dispuesta la hermana República de Bolivia a expandir su recurso gasífero, más allá de sus fronteras. Lo ideal es que la región Puno y el sur en general puedan ser beneficiarios del gas natural, tanto a nivel domiciliario como industrial, y no el Gas Licuado de Petróleo (GLP), que es el gas que usualmente utilizamos en los balones de gas que todos conocemos, por una simple razón, el precio; sin embargo, el uso del gas natural requiere de infraestructura para poder llegar a los domicilios a diferencia del balón de GLP, que es fácilmente distribuible.
      Además, existe una ventaja comparativa y competitiva sin igual del gas natural y GLP de Bolivia, y es que el Estado boliviano, a través de la empresa estatal YPFB, interviene en toda la cadena de producción, envasado, distribución y venta hasta el domicilio de los pobladores, a diferencia de la estructura del negocio en el Perú, que implica la presencia de varios actores en la cadena, lo cual inevitablemente encarece el producto.

      ¿Cuál podría ser el panorama geopolítico, luego que el Ministerio de Energía y Minas priorice la masificación del gas de Camisea para 7 regiones del sur del país, entre ellas Puno?

      Podríamos visualizar un impacto similar al que hoy en día tiene Arequipa, Moquegua, Ilo y Tacna. En dichas regiones, el año 2013 la empresa FENOSA ganó el concurso público convocado por PROINVERSION para llevar gas natural en camiones desde la planta de Perú LNG en Pampa Melchorita (Cañete); dicho gas llega a regasificadoras ubicadas en Arequipa, Moquegua, Ilo y Tacna, se le denomina “gasoducto virtual” desde donde se viene distribuyendo y además la empresa está avanzando con el tendido de las instalaciones a domicilio. En este momento se avanzaron 5,000 instalaciones domiciliarias. Ese panorama podría replicarse en Puno, dado que actualmente PROINVERSION tiene planeado licitar el proyecto 7 regiones (Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali) habiéndose presentado la empresa estatal boliviana Yacimientos Fiscales Petrolíferos de Bolivia (YPFB); el quid del asunto es si YPFB podría hacer uso de su gas natural para esta distribución. Si así fuera, sabiendo que dicho gas es más barato, de hecho, tendría que ser el único ganador, pero si es que sigue la estructura de negocio actual, es decir, traer el gas de Pampa Melchorita, no tendría mucho sentido la cercanía de Puno y el sur a Bolivia para beneficiarse con el gas barato.

      ¿En qué plazos se implementaría el gas de Camisea en la región Puno?

      Las estructuras de negocio del gas de Camisea no visualizaron como negocio las regiones del sur, incluyendo el propio Cusco; es por esta razón que hasta ahora, quince años después del inicio de operaciones del yacimiento de Camisea, ni el gas natural ni el GLP de este yacimiento llegan ni al Cusco directamente, puesto que esto significaría el tendido de un ducto, lo cual no es negocio para la empresa privada y el Estado no demuestra mucha disponibilidad en todos estos años para incentivar o empujar a la empresa privada en tal empeño; por ello, para la región de Camisea solo visualizo la llegada de gas natural en camiones como en Arequipa, Moquegua, Ilo y Tacna, cuando tal vez podríamos tener un ducto de gas natural que llegue de Desaguadero a Juliaca, con gasificadoras en Ilave y en Puno. Ni hablemos del gasoducto sur peruano, que sigue en estudios y en discusiones que tardarán.

      ¿En caso de tener las dos fuentes, a qué se destinaría el gas en la región?

      En primer lugar, el gas de Bolivia, como señalé anteriormente, siempre será más barato que el de Camisea, por la estructura de negocio que tiene este último; allí más bien habría que juntar otros ingredientes, como son la exportación del gas boliviano por Ilo al mercado mundial, en especial el asiático, que domina el océano pacífico. Hay mucho por negociar todavía.
      Walter Aduviri mencionó que en caso llegue el gas de Camisea, este sería destinado a la industria, y en caso llegue el gas boliviano, este sería destinado para las zonas fronterizas. ¿Esto es posible económicamente?
      Las declaraciones del gobernador hacían referencia a que la existencia de un ducto de Desaguadero a Juliaca, permitiría tener centros de distribución clave; por ejemplo, para las provincias del sur de Puno. Una ciudad clave podría ser Ilave, por ejemplo, por su importancia y movimiento económico; pensar en un ducto desde el otro lado, es decir, Cusco hasta Ilave, es realmente difícil.

      ¿Cuál sería la salida políticamente correcta para que se tenga las dos fuentes?

      La integración energética del continente es una aspiración de los pueblos de América del Sur; es como unirse por carreteras y, más aún, en el caso de fallar algún centro de abastecimiento fácilmente podría ser auxiliado o suplido con algún otro centro de abastecimiento, lo mismo que pasa actualmente con el sistema interconectado nacional en el caso de la energía eléctrica. Por ello, desde todo punto de vista, por la hermandad natural que une a los pueblos del sur peruano con Bolivia y por la propia seguridad energética del país, sí es importante enlazarnos energéticamente con una potencia hidrocarburífera como Bolivia, no contemplar la masificación del gas natural como un asunto puramente de negocio, sino de necesidad de la población que requiere apoyo del gobierno nacional, igual que en Bolivia. En materia energética tenemos mucho que aprender del hermano país.

      Además, hay factores comunes y necesarios por abordar, como la trascendencia del puerto de Ilo, como principal salida del gas de Bolivia, como puerto de embarque de minerales de Brasil, Bolivia y Puno, lo que prevé también la existencia del famoso tren bioceánico. Aprovechar la ventaja del precio del gas natural y el GLP boliviano, debería ser previsto como una oportunidad, no como una amenaza a nuestro país, como algunos vienen previendo; la estructura de negocio de Camisea sin duda privilegia la exportación. ¿Tendremos que esperar que se lleguen a nuevos acuerdos con el Estado Peruano para contar con un gas realmente barato?, ¿tendremos que esperar que toda la población del sur peruano sea beneficiaria de una subvención energética llamado FISE? No tengamos miedo a la competencia, hay que recordar el artículo 63º de la Constitución Política que señala que la inversión nacional y extranjera se sujetan a las mismas condiciones y el artículo 65º que señala que precisamente el Estado defiende el interés de los consumidores y usuarios. Herbert Clark Hoover decía: “La competencia no es solo la base de la protección del consumidor, sino que es además el incentivo para el progreso”.

      COMPARTE

      Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
      Tags: Minería
      Publicación anterior

      Mezcla mortal: juventud e irresponsabilidad

      Publicación posterior

      Políticas para la minería artesanal ilegal e informal

      Relacionadas Noticias

      Keiko Fujimori: “Jamás he pedido, recibido o solicitado dinero de Odebrecht”
      Arequipa

      Keiko Fujimori: “Jamás he pedido, recibido o solicitado dinero de Odebrecht”

      21 Abril, 2021
      15
      Lima

      Poder Judicial autoriza a Keiko Fujimori para viajar fuera de Lima durante campaña electoral

      21 Abril, 2021
      17
      Puno

      “Se debe multar a infractores de ley”. Dijo el comandante de la IV brigada de Montaña del Ejército en Puno

      21 Abril, 2021
      17
      Detienen otra vez a “La tía July”, conocida vendedora de droga en Arequipa
      Arequipa

      Detienen otra vez a “La tía July”, conocida vendedora de droga en Arequipa

      21 Abril, 2021
      22
      Puno

      2 mil casos de violencia contra la mujer se reportaron durante este año en la región Puno

      21 Abril, 2021
      17
      Puno

      Caso “Aimarazo” aún no concluye

      21 Abril, 2021
      26
      Publicación posterior

      Políticas para la minería artesanal ilegal e informal

      Soñamos con seres que no existen

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Triple crimen: Sujeto confiesa que degolló a su expareja y a sus dos menores hijas

      19 Abril, 2021
      Venezolana fingió tener Covid y se fue del Perú con más de 2 millones de dólares robados (Foto: Captura Domingo al Día)

      Venezolana fingió tener Covid y se fue del Perú con más de $ 2 millones robados

      19 Abril, 2021

      Examen general de la UNA en abril

      18 Marzo, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Opiniones divididas por tema electoral

      27 Septiembre, 2019
      Keiko Fujimori: “Jamás he pedido, recibido o solicitado dinero de Odebrecht”

      Keiko Fujimori: “Jamás he pedido, recibido o solicitado dinero de Odebrecht”

      21 Abril, 2021

      Poder Judicial autoriza a Keiko Fujimori para viajar fuera de Lima durante campaña electoral

      21 Abril, 2021

      Clausuran y multan local clandestino que ofrecía servicio de transporte de manera informal hacia la ciudad de Cusco

      21 Abril, 2021

      Fuego consumía puesto de venta

      21 Abril, 2021

      “Se debe multar a infractores de ley”. Dijo el comandante de la IV brigada de Montaña del Ejército en Puno

      21 Abril, 2021

      Noticias recientes

      Keiko Fujimori: “Jamás he pedido, recibido o solicitado dinero de Odebrecht”

      Keiko Fujimori: “Jamás he pedido, recibido o solicitado dinero de Odebrecht”

      21 Abril, 2021
      15

      Poder Judicial autoriza a Keiko Fujimori para viajar fuera de Lima durante campaña electoral

      21 Abril, 2021
      17

      Clausuran y multan local clandestino que ofrecía servicio de transporte de manera informal hacia la ciudad de Cusco

      21 Abril, 2021
      19

      Fuego consumía puesto de venta

      21 Abril, 2021
      20
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (3,311)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,695)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (394)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,924)
      • Lima (583)
      • Misterios (99)
      • Opinión (285)
      • Policiales (3,796)
      • Política (2,703)
      • Puno (8,932)
      • Sociedad (6,238)
      • Sociedad (3,847)
      • Vida & estilo (2,340)
      • webPortada (6,197)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Keiko Fujimori: “Jamás he pedido, recibido o solicitado dinero de Odebrecht”

      Keiko Fujimori: “Jamás he pedido, recibido o solicitado dinero de Odebrecht”

      21 Abril, 2021

      Poder Judicial autoriza a Keiko Fujimori para viajar fuera de Lima durante campaña electoral

      21 Abril, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436