• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

No es bueno ser un alumno 100 puntos

Los Andes Por Los Andes
24/03/2019
in Especial Bicentenario, Sociedad
0
Foto: COMERCIO

Foto: COMERCIO

León Trahtemberg

Una interesante columna del psicólogo Adam Grant en el New York Times reflexiona sobre lo contraproducente que resulta ser un alumno que siempre aspira a la nota máxima ya que esos puntajes no se correlacionan mucho con el éxito en la trayectoria profesional más allá del primer año de trabajo, desapareciendo después. Pero, más bien puede significar un freno para alcanzar las más grandes metas en la vida (What Straight-A Students Get Wrong, 11/Dic/2018)

Considera que las calificaciones académicas pocas veces evalúan cualidades como la creatividad, el liderazgo y la capacidad de trabajar en equipo, o la inteligencia social, emocional y política.

Habida cuenta que el éxito profesional muchas veces no consiste en encontrar la solución adecuada para un problema, sino encontrar el problema adecuado para darle una solución, eso se hace difícil para quien se entrena a adecuarse a las normas establecidos por otros, renunciando a su originalidad. Son paradigmáticos casos como el de Steve Jobs que terminó el bachillerato con promedio de 80 y J. K. Rowling en la Universidad de Exeter con promedio de 75.

La investigadora en educación Karen Arnold estudió un grupo de alumnos graduados con las mejores calificaciones descubriendo que aún si lograban tener una carrera profesional exitosa, no lograban alcanzar las más altas jerarquías. Pensaba que eso se debía a que los mejores estudiantes no suelen ser los más visionarios del futuro por su afán de adecuarse al sistema más que disrumpirlo.

Entre los efectos secundarios de esa búsqueda de los promedios más altos se suele encontrar que son alumnos que prefieren los cursos más fáciles para no fallar ni salir de la zona de confort, porque no están dispuestos a arriesgarse a tener notas menores. Con ello se pierden la oportunidad de aprender de sus fracasos y tropiezos, que suele ser fuente de experiencia y resiliencia.

No menos notorio es reconocer que los alumnos con las calificaciones más altas tienden a aislarse socialmente para no afectar su tiempo de estudio, renunciando a valioso tiempo social que permite cultivar amistades o compartir experiencias colectivas o de voluntariado.

En suma, Grant alerta respecto a los perjuicios que puede traer estudiar para la obtener la mejor nota y tener eso como meta de los estudios.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Año Escolar
Publicación anterior

Soñamos con seres que no existen

Publicación posterior

¿A qué edad alcanzamos el punto máximo de inteligencia?

Relacionadas Noticias

Sociedad

Pago a pensionistas jubilados de la 19990 iniciará este viernes 7 de octubre

5 Octubre, 2022
432
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
4.5k
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
2.9k
Puno

Alpaqueros de Nuñoa si quieren minería, sostienen que proyecto santo domingo apoya a los productores

25 Mayo, 2022
1.5k
Puno

Puno: Más de 5 mil kits contra las heladas, buscan mejorar condiciones físicas del ganado en toda la región

24 Mayo, 2022
1.4k
Puno

Puno: Desaloja a comerciantes del coloso de piedra “Enrique Torres Belón”

24 Mayo, 2022
1.2k
Publicación posterior

¿A qué edad alcanzamos el punto máximo de inteligencia?

Se cumplió la octava y novena fecha del torneo de profesionales

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
117

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
184

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436